Informe 10
Informe 10
Informe 10
GRUPO:91G
INTEGRANTES:
LIMA-CALLAO
2021
1) INTRODUCCIÓN
EL TIMER 555
El Timer 555 o circuito integrado como también se le conoce, actúa como los
Relés Temporizados, que se pueden utilizar, como parte de un circuito en
donde deba encender o apagar, otros dispositivos, en determinados espacios
de tiempo.
Para que el Timer 555, pueda funcionar correctamente, tiene que estar en
conexión con otros dispositivos, cuyas prestaciones le den ese valor
agregado necesario, para que se desempeñe como un retardador de tiempo,
o trabaje de manera cíclica en un circuito electrónico. El controlador Timer
555 ha podido mantenerse dentro de los diseños electrónicos, gracias a la
adaptabilidad del mismo y al bajo costo para su adquisición.
•Modos de funcionamiento:
Monoestable oAstable.
•Aplicaciones:
-Temporizador.
-Oscilador.
-Divisor de frecuencia.
-Modulador de frecuencia.
2 Disparo: ( Trigger)
3 Salida:( Output )
4 (reset) 4 Reset:
6 Umbral:( Threshold)
7 Descarga: ( Discharge )
Multivibrador astable :
Este tipo de funcionamiento se caracteriza por una salida con forma de onda
cuadrada (o rectangular) continua de ancho predefinido por el diseñador del
circuito. El esquema de conexión e s el que se muestra. La señal de salida
tiene un nivel alto por un tiempo T1 y en un nivel bajo un tiempo T2. Los
tiempos de duración dependen de los valores de R1 y R2. T1 =
0.693(R1+R2)C1 (seg) y T2 = 0.693 x R2 x C1 (seg) La frecuencia con que la
señal de salida oscila está dada por la fórmula: f = 1/(0.693 x C1 x (R1 + 2 x
R2)) f = 1 / (T1 + T2 ) y el período es simplemente T = 1 / f El ciclo de trabajo
está dado por CT=100 x R2 / (R1+ 2 x R2)
Cuando la señal de disparo está a nivel alto (ej. 5V con Vcc 5V) la salida se
mantiene a nivel bajo (0V), que es el estado de reposo.Una vez se produce el
flanco descendente de la señal de disparo y se pasa por el valor de disparo,
la salida se mantiene a nivel alto (Vcc) hasta transcurrido el tiempo
determinado por la ecuación: T = 1.1 x R1 x C ( seg ) Es recomendable, para
no tener problemas de sincronización que el flanco de bajada de la señal de
disparo sea de una pendiente elevada, pasando lo más rápidamente posible a
un nivel bajo (idealmente 0V). NOTA : en el modo monoestable, el disparo
debería ser puesto nuevamente a nivel alto antes que termine la
temporización. Multivibrador Monoestable : En este caso el circuito entrega a
su salida un sólo pulso de un ancho establecido por el diseñador (tiempo de
duración). El esquema de conexión es el que se muestra. La Fórmula para
calcular el tiempo de duración (tiempo que la salida está en nivel alto) es: T =
1.1 x R1 x C1 (en segundos). Observa que es necesario que la señal de
disparo, sea de nivel bajo y de muy corta duración en el PIN # 2 del C.I. para
iniciar la señal de salida.
2) OBJETIVOS
● Analizar los tipos y las diferentes funciones del circuito 555 para
cada uno de los casos e ir planteando cada uno .
3) DESARROLLO
Temporizador 555
Características
Características:
Funcionamiento:
su funcionamiento puede variar dependiendo de como este configurado este
dispositivo, podemos darnos una idea de como funciona si conocemos sus
elementos principales. A grandes rasgos este circuito esta compuesto por dos
compradores, un flip flop RS, un transistor y una compuerta lógica Not.
Los comparadores funcionan de tal manera que cuando el voltaje (V+) es
mayor al voltaje (V-) mandan una señal activa, y cuando el voltaje (V-) es
mayor que el V+ mandan un señal baja. El flip flop se basa en su tabla de
funcionamiento que dice que si R es activa y S esta en bajo la salida manda
un señal positiva, en el caso contrario la salida es baja. El transistor
normalmente se conecta a un capacitor que gracias a su capacidad de carga
y descarga nos generan los intervalos de tiempo, por último la compuerta Not
solo se utiliza para invertir la salida del biestable.
Temporizador monoestable
Temporizador Astable
T1 = 0.693(R1+R2)C1
La frecuencia con que la señal de salida oscila está dada por la fórmula:
f = 1 /T
y el período es simplemente
T=1/f
Una vez teniendo una idea de lo que es un flip flop vamos a describir los flip
flop más usados
Utiliza dos compuertas NOR. S y R son las entradas, mientras que Q y Q son
las salidas (Q es generalmente la salida que se busca manipular.)
Flip-Flop D (Delay)
Del 555 de la izquierda podemos ver que la onda que sale del pin 3 es
cuadrada con un periodo constante
Del 555 de la derecha se observa que produce continuas subidas en la onda
luego se transforma en una onda cuadradra por un breve tiempo , luego
vuelve a producir contunias subidas de onda ,provocando un perido que
regule el sondio del speker
CONCLUSIONES
Los temporizadores están presentes en casi todos los circuitos electrónicos.
Aparte de los ejemplos mostrados tenemos otro muy usual en la industria: Un
sistema temporizador secuencial de procesos.
El circuito está diseñado y sirve para controlar un proceso y al terminar el
proceso reiniciarse automáticamente.
El 555 es un integrado sumamente versátil, pudiendo ser configurado para
trabajar en un rango muy amplio de frecuencias y configurado correctamente,
puede trabajar con ciclos de trabajo de casi 0% al 100%
Para medir las frecuencias de 1Hz, y 10 Hz, no fue posible usar el
osciloscopio y multímetro, puesto que estos instrumentos, no son capaces de
medirlas. Para medir 1 Hz, se utilizó un cronómetro extremo, y para medir
10Hz, se utilizó el osciloscopio, pero la medición resultó dificultosa.
Una de las grandes aplicaciones del 555, debido a que puede manejar
200mA de salida, es la de generar tonos audibles, tal como una sirena.