Ejercicios Inorgánica I

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS TABLA PERIODICA

1.- Ordena estos elementos de acuerdo a su radio atómico, de menor a mayor. Na, Mg, Cl, K, y Rb.
Cl<Mg<Na<K<Rb
2.- Explica porque se requiere mucha más energía para retirar el primer electrón del neón que el del sodio.

El sodio tiene una configuración electrónica de : 1s22s22p6 3s1y el sodio: 1s22s22p6.


Se puede observar que el sodio tiene un electrón en un nuvel de energía más externo por lo que está mas desprotegido y es
vulnerable a que lo tomé otro átomo, caso contrario al neón el cúal tiene sus electrones más “apretados en el nucleo”

3.- Explica el aumento tan grande en la energía de ionización necesaria para sacar el tercer electrón del berilio en
comparación con la necesaria para el segundo electrón.
El belirio tiene que buscar la configuración electrónicas del gas inerte más cercano, en este caso debería perder dos
electrones para llegar a las del He al eliminar un tercer electrón genera que se extraiga un electrón de una configuración
estable por lo que requiere una gran potencial de ionización
4.- ¿La energía de ionización aumenta o disminuye al recorrer de abajo hacia arriba en la familia de los metales alcalinos?
AUMENTA
5.- ¿La energía de ionización aumenta o disminuye al recorrer de abajo hacia arriba en la familia de los gases nobles?
AUMENTA
6.- ¿Por qué el bario tiene menor energía de ionización que el berilio?
El bario tiene más capas de electrones que el Belirio,por lo que sus electrones están más alejados del nucleo

7.- ¿Por qué se da ese incremento tan grande de energía de ionización requerida para retirar el segundo electrón de un átomo
de sodio en contraste con el primer electrón?
El ultimo electrón del sodio se encuentra en el subnivel de energía 3s, al ceder ese electrón le dará más estabilidad y al
quitar el segundo necesitaría mayor energía de ionización al quitarel electrón de esa estabilidad
8.- ¿Cuál de los elementos de los siguientes pares tiene el radio atómico más grande?
Na o K
K
Na o Mg
Na
OoF
O
Br o I
I
9.- ¿Por qué aumenta el radio atómico al descender en cada familia de la tabla periódica?:
debido a que se presentan niveles de energía adicionales y por eso aumenta el radio

10.- ¿Tiene alguna correlación la estructura de Lewis de cada elemento con el grupo de la tabla periódica al que pertenece?
Tiene correlación porqué la estructura debe cumplir con el octeto, entonces los datos suministrados por la tendencia
periódica es útil para plantear estas estructuras
11.- ¿Por qué el ion aluminio tiene una carga 3+?:
La configuración del alumino es: [Ne] 3s23p1, para es es más fácil llegar a la configuración electrónica del Neón para llegar
a una configuración muy estable por eso se eliminan esos 3 electrones
12.- ¿Por qué el potasio forma usualmente un ion con carga 1+ pero no con carga 2+?
Este compuesto tiene la siguiente configuración electrónica 1s22s22p6 3s13p64s1 para completar el octeto este debe perderun
electrón debido a que esta en una capa lejana y este electrón está alejado del nucleo
13.- ¿Cuál es más grande, un átomo de magnesio o un ion magnesio 2+?
Un átomo de Magnesio, al quitar electrones se contrae el tamaño porqué existe una fuerza de atracción entre los protones
del núcleo y los electrones
14.- ¿Cuál es más pequeño, un átomo de bromo o un ion bromuro?
El bromo, ya que en ión bromuro al tener un electrón más existe una fuerza de repulsión conlos otros electrones entonces
su carga nuclearefectiva es más pequeña

15.- De acuerdo a la electronegatividad, ¿Quién tiene la carga parcial negativa en las siguientes moléculas? (a la derecha se
presenta el que tiene la carga parcial negativa)
H2O O
NaF F
NH3 N
PbS S
NO O
CH4 C
g) HCl Cl
h) LiH H
i) CCl4 Cl
j) IBr I
k) MgH2 H
l) OF2 F
16.- ¿Qué energía está involucrada en los siguientes procesos químicos?
el cambio de un átomo de flúor a ion fluoruro: Afinidad electrónica o electroafinidad
el cambio de un átomo de calcio a ion calcio: Energía de ionización
17.- ¿Quién es mayor, un ion Fe2+ o Fe3+?: el Fe2+ tiene un electrón más que el Fe3+ por lo que hay repulsión de este
con los otros electrones.
18.- Identifica dos motivos por los que el flúor tiene mayor electronegatividad que el neón.:
1. es más electronegativo porqué necesita q electrón para completar el octeto
2. tiene sus electrones más cerca del nucleo por lo que están fuertemente atraidos

19.- Cuando se retira un electrón de un átomo de litio, quedan dos electrones. Los átomos de helio también tienen dos
electrones. ¿Por qué se requiere más energía para quitar el segundo electrón del litio que el primero de helio?
Se necesita más energía porque el catión que se genera tiene una fuerza de atracción con la carga negativa

20.- Ordena los siguientes elementos en orden decreciente de electronegatividad. Mg, S, F, H, O, Cs


H<O<F<Mg<S<Cs

21.- ¿Es posible que una molécula sea no polar aunque tenga enlaces covalentes polares en su estructura?
Si es posible, porqué en general se determina la polaridad de la molécula por dipolo neto en su geometría, y puede
contener enlances cova polares
22.- ¿Por qué el CO2 no es una molécula polar mientras que el CO si lo es?:
Si nos vamos por su geometría la del Dioxido de carbono es lineal y sus momentos dipolares se cancelan caso que no
pasa con el monóxido de carbono
23.- ¿Por qué un átomo de flúor es más pequeño que un átomo de oxígeno?
Tanto F como O están en el período 2, lo que significa que ambos tienen 2 capas de electrones. Pero, F tiene 9
protones(nucleo) atrayendo esos otros electrones donde O tiene sólo 8 protones atrayendo esos electrones externos,
esto tenderá a hacer F un poco más pequeño en radio que O.
24.- ¿Por qué el sodio es un metal muy reactivo ante la oxidación?:
Es un metal alcalino del grupo I, en el caso de reaccionar con el Aires (recordar que el aire contiene Oxigeno muy
electronegativo) reaccionará “Violentamente” dando a que estos son poco electronegativos
25.- Un átomo de magnesio en una reacción química probablemente actuará como un: Catión

26.- Explica porque la primera energía de ionización del calcio es mayor que la del potasio pero la segunda energía de
ionización del calcio es mucho menor que la del potasio.
La configuración electrónica de K y Ca se da a continuación:
K= 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1
Ca= 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2
Ca tiene 2 electrones en su envoltura más externa y K tiene 1 electrón, pero ambos elementos están en el mismo
período. Por lo tanto, la atracción entre el núcleo y los electrones en Ca es mayor que K. Por lo tanto, el tamaño
atómico de K es mayor que Ca.Mayor el tamaño atómico disminuye la energía de ionización.Por lo tanto, la primera
energía de ionización de K es menor que la de Ca.
Pero Después de donar un electrón la configuración electrónica de
K+ y Ca+ son:
K+= 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6
Ca+=1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1
El ion K+ tiene una configuración electrónica estable y su tamaño atómico es menor que Ca+. Por otro lado, Ca+
sólo tiene un electrón libre en su envoltura más externa. Por lo tanto, se puede eliminar fácilmente la segunda
energía de ionización de Ca es inferior a la segunda energía de ionización de K.

27.- El cloro tiene una alta primera energía de ionización, pero tiene en cambio una baja energía de afinidad electrónica.
Como podrías explicar esto.
Las afinidades de electrones de los elementos del grupo principal se vuelven menos negativas a medida que avanzamos por
una columna. Esto se debe a que a medida que n aumenta, los electrones adicionales entran en orbitales que están cada vez
más lejos del núcleo.

28.- Ordena los siguientes elementos en orden ascendente de su radio atómico.


P Si N Pb Al
Pb >Al >Si >P <N
29.- Selecciona el ion más pequeño en cada uno de los siguientes pares:
K+ o Li+ b) Au+ o Au3+ c) P3- o N3- d) Rb+ o Sr2+

30.- Explica por qué la primera energía de ionización del Al es menor que la primera energía ionización de Mg.
Al=1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p¹
Mg=1s² 2s² 2p⁶ 3s²
Al tiene un electrón no emparejado en su orbital de mayor energía (3p), y el orbital de mayor energía de Mg (3s) los
electrones están emparejados. Es energéticamente favorable que todos los electrones en un orbital se emparejen, lo que
significa que romper este par requeriría más energía.

También podría gustarte