Ejercicios Guia2
Ejercicios Guia2
Ejercicios Guia2
Competencia, todos deben organizarse en grupos de 3 miembros y comentar sobre este tema,
escriban los puntos claves que permitieron el origen y elaboren su propio concepto de competencia
laboral.
Según el psicólogo David McClelland para el éxito de una persona, no era suficiente con el título que
portaba y el resultado de las pruebas psicológicas a los que se le sometía, sino que el desempeño que
tiene dependía más de las características propias de la persona y de sus competencias que de sus
conocimientos, currículo, experiencia y habilidades.
Después de varios pruebas McClelland comprobó que las aptitudes conductuales de las personas están
ligadas a el éxito del individuo.
Comente y escriba en qué consisten los métodos de identificación de competencia laboral AMOD y
Análisis Funcional. Para esto, únase con uno (a) de sus compañeros.
Metodo amod:
El mapa AMOD es una especie de mapa DACUM, ordenado secuencialmente de lo más simple a lo más
complejo, con sentido pedagógico para facilitar la formación del (de la) trabajador y guiar al facilitador.
Se ordenan las subcompetencias tomando como referencia las siguientes preguntas: a) ¿Con qué
empieza la formación? b) ¿Con qué debe continuar? c) ¿Con qué debe terminar.
Analisis funcional:
Destaca en este análisis , la identificación de las funciones Principales, y reconocer el valor agregado de
las funciones.
EJERCICIOS Luego de leer el texto… 1. Elabore con sus ideas un concepto de norma técnica de
competencia laboral:
SUBÁREA: Programación
2- Conceptos claros de
2- El curso diseñado está Programación.
basado en la detección
de necesidades de
programación
3- El contenido del curso 3- Lógica de Programación
incluye los
componentes
requeridos para el
manejo de lógica de
programación
4- - Los temas que se 4- Los temas y subtemas
tratarán son que se tratarán en el diseño
congruentes con el nivel de un curso
de aprendizaje definido
en los objetivos
generales y específicos
5- Las técnicas 5- Las técnicas
determinadas están en determinadas en el diseño
función de los objetivos de un curso
de aprendizaje, el
número y las
características de los
participantes.
6- Las características 6- Las características
definidas para el lugar definidas para el lugar
de instrucción están de de instrucción en el
acuerdo con los diseño de un curso
objetivos de
aprendizaje, la técnica
de
enseñanza/aprendizaje,
los materiales
didácticos y la cantidad
de participantes.
7- Los instrumentos de
7- Los instrumentos de medición en el
medición del aprendizaje en el diseño
aprendizaje están de un curso
definidos para cada uno
de los objetivos
específicos de
aprendizaje
3) Elabore un ejemplo que ilustre cada uno de los beneficios que aparecen en su texto sobre la
norma técnica de competencia laboral
La certificación exhibirá acreditación acerca de lo que saben hacer.
Los empresarios sabrán qué esperar de un programa de formación basado en una norma de
competencia
La evaluación adquiere una dimensión mucho más objetiva cuando es realizada contra una norma
técnica de competencia laboral.
La Persona obtendrá una capacitación integral, ósea no solo conocimientos en el área específica, sino en
su aptitud frente a cualquier desafío.
Al ser un proceso continuo, tanto empresas como la persona en si mismo, acumula capital intelectual en
cada retroalimentación
Los trabajadores competentes tienen un mejor desempeño, por lo que contribuyen a elevar la
productividad de las empresas y la calidad de los productos.
Los trabajadores obtendrán mejores beneficios proporcional a las destrezas y habilidades obtenidas
Página 48 Ejercicios
De las características presentadas más abajo, seleccione (marcando con una X) las que corresponden a
la formación bajo el enfoque de competencia laboral.
___X____ Define claramente lo que la persona debe ser capaz de hacer para desempeñar eficazmente
un trabajo.
¿Qué quiere decir que el rol del (de la) facilitador (a) en la formación por competencia laboral implica
ser guía y facilitador (a) del proceso de aprendizaje?
La formación con enfoque de competencia laboral implica ser un facilitador del aprendizaje. Su papel
conlleva un mayor esfuerzo en la búsqueda de herramientas didácticas que activen y mantengan la
atención del alumno, propiciando la construcción y transferencia de aprendizaje.
Tomando en cuenta el rol y funciones que el (la) facilitador (a) debe asumir según el enfoque de
competencia, ¿cómo contribuye a que los participantes desarrollen competencias?
El rol del facilitador implica ser guía, promotor de conocimientos, habilidades y destrezas de su objeto
de estudio, así como de actitudes propias de un buen ejercicio laboral.
Evidencia conocimientos
sobre la identificación, tipos
y niveles de competencia
laboral.
En síntesis he aprendido acerca la Formacion basada en las competencias laborales desde sus
estudios en los años 70 desarrollada por David Maclelland. Hemos aprendido los diferentes
conceptos de Competencia Laboral, que no es solo basada en conocimientos, sino es integral a las
habilidades, destrezas y aptitudes del individuo.
Sobre las principales técnicas para identificar competencias laborales como: Análisis Ocupacional
AMOD, DACUM, Análisis Funcional, SCID. También que tenemos 5 niveles de competencia.