Tablas
Tablas
Tablas
Procedimiento
1
LABORATORIO DE MECÁNICA
TOMA DE DATOS E INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DEL
ERROR
3. Un estudiante mide 10 veces la densidad de cierto objeto y obtiene como resultado la serie de
datos que se presentan en la tabla 3
Valores de
densidad
[𝑔𝑟/𝑐𝑚3]
1 1.7
.
8
2 1.9
.
0
2 2.0
.
0
1 1.9
.
9
1 2.1
.
8
𝜌𝑚𝑒𝑗𝑜𝑟 ± 𝜕𝜌 =
(1,91 ± 0,2) 𝑔𝑟/𝑐𝑚3
2
• Identifique el mejor estimado (𝑥𝑝𝑟𝑜𝑚) con su respectiva incertidumbre y
registre este valor en la tabla 3.
• Calcule la discrepancia entre el valor obtenido en el paso anterior y el valor
aceptado para la densidad del objeto 1.83𝑔𝑟/𝑐𝑚3
𝑛=5
𝑜𝑠𝑐.
Cantidad 𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 "𝑡" 𝑃𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 T[𝑠𝑒𝑔] 𝑇𝑝𝑟𝑜𝑚 ±
de [𝑠𝑒𝑔] (𝑑𝑖𝑣𝑖𝑑𝑖𝑟
𝜕𝑇
medicion 𝑒𝑙 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 5)
es
8,42 1,684 8.51 ± 6.808
2 mediciones 8,60 1,72
8,55 1,71
8,54 1,708
8,57 1,714
8,52 1,704
8,59 1,718
10 mediciones 8,65 1,73 8.563 ± 6,849
8,57 1,714
8,55 1,71
Conclusiones y observaciones
Es un hecho que siempre que se realiza una medida así sea con un instrumento de
mucha sensibilidad estará relacionado con una incertidumbre.
Ninguna verdad es absoluta y que todo tipo de afirmación que surja de una medición
estará sujeta a alteraciones.
Los porcentajes de error pueden ser extremadamente pequeños siendo más exactos
en la práctica y toma de datos.