Pasos para Realizar El Diagrama de Flujo Del Proceso

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Instituto Tecnológico Superior de

Irapuato
Ingeniería industrial

PASOS PARA REALIZAR EL DIAGRAMA DE


FLUJO DEL PROCESO

MAESTRA: Norma Elizabeth Rodríguez Bustos

MATERIA: Estudio del Trabajo I

CARRERA: Ingeniería Industrial

TEMA A INVESTIGAR: Veremos los pasos para realizar un diagrama de flujo del
proceso

ALUMNO: Cristo Omar Marquez Jiménez

IRAPUATO, GTO. MARTES, 21 DE


NOVIEMBRE
Instituto Tecnológico Superior de

Irapuato
Ingeniería industrial

Diagrama de flujo de procesos:


Es una representación gráfica de todas las operaciones, transportes, inspecciones,
demoras y almacenajes que tienen lugar durante el proceso o procedimiento, incluyendo
información de interés para el análisis, tal como la relativa al tiempo requerido y a la
distancia recorrida.
Simbología en el Diagrama de Actividades del Proceso
En el Diagrama de Actividades del Proceso se usan los siguientes símbolos:

Operación:
Se usa cuando se modifican intencionalmente las características físicas o químicas de un
objeto o se está preparando para otra operación, transporte, inspección o almacenaje. Se
produce también una operación cuando el operario proporciona o recibe información y
cuando planea o calcula.

Transporte:
Se usa cuando se traslada un objeto o cuando una persona va de un lugar a otro, excepto
cuando el movimiento forma parte de la operación o es causado por el operador en la
estación de trabajo.

Inspección:
Se usa cuando se examina un objeto para identificarlo o cuando se verifica la calidad o
cantidad de cualquier de sus características.
Instituto Tecnológico Superior de

Irapuato
Ingeniería industrial

Demora:
Se produce cuando un objeto o persona espera la acción planeada siguiente.

Almacenamiento:
Se usa cuando un objeto se guarda y protege contra el retiro no autorizado.

Las fases que se siguen para construir este diagrama son las siguientes:

Determinar el producto a seguir y la unidad del mismo a que se refiere el diagrama:

Antes de empezar el diagrama tenemos que tener ya definido nuestro producto que le
vamos a dar seguimiento, y el proceso llevar acabo esto para no desperdiciar hojas,
podemos hacer un borrador e investigar cual era el proceso ya empleado o nosotros
meditar este proceso.

Apuntar todas las fases del proceso, anotando una breve definición de cada una:

Esto lo llevamos acabo anotando la actividad a desarrollar, que sea claro y corta la
definición como por ejemplo “Ingresar a tienda y se refiera a postventa” anotando esto en
la descripción y con los símbolos ya dados anteriormente si es una operación (se
representa con circulo) o actividad de transporte (se representa con una flecha) en este
caso seria la flecha de transporte y marcaríamos en la casilla correspondiente.

Unir con trazos los símbolos de fases consecutivas:

Una vez terminado la descripción y marcar la simbología se deben unir cada punto para
ver la secuencia que tiene.
Instituto Tecnológico Superior de

Irapuato
Ingeniería industrial

Medir las distancias recorridas en los transportes:

Esta parte del diagrama vamos a analizar la distancia entre cada actividad que se hace
para tener en cuenta las demoras o el tiempo que se tarda en llegar el producto entre
cada una de estas.

Medir la duración de cada actividad:

En esta parte hay que tomar los tiempos que se tarda nuestro colaborador haciendo cada
actividad para ver si podemos optimizar el tiempo de este y ver cuantas piezas podemos
hacer en una jornada laborar.

Conclusión:

Este diagrama es muy fácil de establecer y tiene grandes ventajas por ejemplo, pueden
servir como herramienta para la capacitación de nuevos empleados y para la continua
formación de aquellos que forman parte del proceso, para que éste sea cada vez más
eficiente, gracias a las posibles mejoras extraídas del análisis del diagrama, es muy
utilizado en las empresas y de lo poco que e visto de el lo recomendaría.
Instituto Tecnológico Superior de

Irapuato
Ingeniería industrial

BIBLIOGRAFIAS:

Empresa, C. T. (2023, 9 octubre). ¿Qué es un DAP - Diagrama de actividades del


proceso? CONDUCE TU EMPRESA | Aprende y
emprende. https://blog.conducetuempresa.com/2016/05/dap-estructura.html

Victor Yepes Piqueras. Diagramas de proceso de operaciones como herramienta en el


estudio de métodos – el blog de Víctor Yepes. (2021b, junio
7). https://victoryepes.blogs.upv.es/2021/06/07/diagramas-de-proceso

YEPES, V. (2015). Coste, producción y mantenimiento de maquinaria para construcción.


Editorial Universitat Politècnica de València, 155 pp. ISBN: 978-84-9048-301-5.
Instituto Tecnológico Superior de

Irapuato
Ingeniería industrial

También podría gustarte