Las Primeras Sociedades
Las Primeras Sociedades
Las Primeras Sociedades
El proceso de hominización
Se llama hominización al proceso de evolución humana, iniciado hace más de tres millones. El ser humano actual (homo sapiens
sapiens) y todos sus antepasados reciben el nombre de homínidos.
Australopithecus: Apareció aproximadamente hace unos 3,7 millones de años. Habitó al este de África. Su volumen craneal era de
unos 500 c3. Caminaba erguido, liberando así sus manos, ya que no las usaba para desplazarse.
Homo Habilis: Apareció aproximadamente hace unos 2,5 millones de años. Habitó al este de África, coexistiendo con el
Australopithecus. Su volumen craneal era cercano a los 700 c3. Se caracteriza por oponer el pulgar al resto de los dedos, generando
un efecto de pinza que le permite fabricar y manipular utensilios. Desarrolló el lenguaje hablado.
Homo Erectus: Apareció aproximadamente hace 1,8 millones de años. Habitó al este de África y al sur de Asia, coexistiendo con el
Homo Habilis. Su volumen craneal era de unos 1000 c3. Desarrolló una perfecta posición vertical, fabricó utensilios y aprendió a
encender fuego.
Homo Neanderthal: Apareció hace más de 200000 años. Habitó el centro y sur de Europa y parte de Asia. Su volumen craneal era
cercano a los 1500 c3. Fabricó utensilios de acuerdo a sus necesidades, realizó pinturas rupestres y enterró a los muertos junto a
objetos.
Homo Sapiens: Apareció hace unos 150000 años. Se expandió por el mundo y cree que convivió con el Homo Neanderthal. Su
volumen craneal era superior a los 1500 c3
Homo Sapiens Sapiens: Es el ser humano actual. Apareció hace unos 40000 años. Su volumen craneal es superior a los 1600 c3.
. 1. Pinta en cada mapa las regiones habitadas por cada tipo de homínido.
Liceo Agrícola San Sebastián Pablo Fierro Castro
Comuna Perquenco Profesor de Historia, Geografía y Ed. Cívica
Historia, Geografía y Cs. Sociales
2. Completa
la tabla con los
datos que corresponde
Homo Habilis
Homo Erectus
Homo
Neanderthal
Homo Sapiens
Homo Sapiens
Sapiens
3. ¿Cuál fue el principal cambio que se produjo en el proceso de evolución de los homínidos?
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
La Revolución Neolítica
Se conoce como Revolución Neolítica el proceso de cambios caracterizado por el paso de una vida nómade a una vida sedentaria y
de una economía de subsistencia basada en la recolección, la caza y la pesca a una economía productora. Este proceso se inicia
hace unos 10.000 años, tras el retroceso de los hielos de la última glaciación, lo que permitió el surgimiento de la agricultura y la
domesticación de animales, procesos de larga duración que trajeron consigo la sedentarización, la diversificación de las actividades
productivas, la acumulación de bienes y el desarrollo del comercio, todo lo cual revolucionó la forma en que los seres humanos se
relacionaron entre ellos y con el espacio geográfico.
Liceo Agrícola San Sebastián Pablo Fierro Castro
Comuna Perquenco Profesor de Historia, Geografía y Ed. Cívica
Historia, Geografía y Cs. Sociales
5. Ordena cronológicamente los lugares del mundo en que se inicia el desarrollo de la agricultura.
A _____________________________________________________________________________
B _____________________________________________________________________________
C _____________________________________________________________________________
D _____________________________________________________________________________
E _____________________________________________________________________________
F _____________________________________________________________________________
9. ¿Qué relación se puede establecer entre la agricultura y la construcción de viviendas? ¿Qué importancia tuvo esa relación?
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
10. ¿Qué relaciones es posible establecer entre el desarrollo de la agricultura y la domesticación de animales? ¿De qué maneras se
colaboraron mutuamente ambas actividades
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
11. ¿En qué forma se relaciona la confección de tejidos con la domesticación de plantas y animales? ¿Qué importancia tuvo esta
actividad para los seres humanos?
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
12. ¿De qué manera puede relacionarse el pulimento de la piedra con las nuevas actividades desarrolladas por lo seres humanos
durante el Neolítico? Aplica como ejemplo la molienda de granos.
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
13. Plantea una hipótesis que relacione el desarrollo de la alfarería con nuevas necesidades surgidas a partir de la agricultura.
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
Liceo Agrícola San Sebastián Pablo Fierro Castro
Comuna Perquenco Profesor de Historia, Geografía y Ed. Cívica
Historia, Geografía y Cs. Sociales
_ __________
__ __________
____________________________________________________________________________________
14. ¿En qué forma las nuevas actividades y formas de organización surgidas durante el Neolítico potenciaron el intercambio
comercial? Explica.
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
15. ¿Por qué es posible afirmar que el descubrimiento y desarrollo de la agricultura impulsaron un proceso revolucionario durante el
Neolítico? Fundamenta.
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________