Tarea Sem 3 - Planeamiento

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

“AÑO DEL BICENTENARIO

DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

CURSO:

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

TAREA SEMANA 3:

STARBUCKS

DOCENTE:

ING. MARÍA ROSALIA, GIANNONE GIL

GRUPO 3:

BENITES RIVERA, GERMAN RONALDO

CCAMARCCOA Ñ, GERSON JAIR

CONTRERAS GUZMÁN, NAYELI MARCIA

CORDOVA LEIVA, LUIS ALBERTO

INGA VIERA, MARÍA CONCEPCIÓN

SECCIÓN:

11671

AÑO:

2021
Modelo de las competencias de las Cinco Fuerzas de Porter para Starbucks en el Perú

Ingreso potencial
de nuevos
competidores

Poder de
nuevos Poder de
negociación de
competidores negociación de los
proveedores
clientes

 Costos de cambio.
 Impacto de insumos sobre
diferenciación.
Desarrollo
 Concentración de proveedores.
potencial de
productos
sustitutos

1. Poder de negociación de proveedores.

La responsabilidad de abastecimiento ético de Starbucks en el Perú hace que


sus proveedores posean un alto poder de negociación. Teniendo en cuenta su
compromiso como empresa en comercio ético y el cultivo con prácticas responsables.

 Costos de cambio: Starbucks mantiene un compromiso con sus proveedores


agrícolas, el cual consiste en capacitaciones constantes para las buenas prácticas
en el cultivo. Lo que deriva en un costo si se pretende cambiar de proveedor por la
inversión puesta.
 Impacto de insumos sobre diferenciación: El manejo de estándar de calidad con sus
insumos requieren de buenas prácticas de los proveedores por ende la procedencia
y factores de ubicación están vinculados con la diferenciación del insumo proveído.
 Concentración de proveedores: Dependiendo de la región y/o zonificación por
temas como: altitud, latitud, medios climáticos, entre otros. Los proveedores se
encuentran aptos para ser seleccionados. A partir de lo propuesto, los factores
geológicos le otorgan al proveedor una ventaja en poder de negociación.
 Nuevos competidores: Los competidores son una amenaza en la industrial de Starbucks
ya que a toda la gente no les gusta el café, lo pueden remplazar con agua, te, helados, etc.
las amenazas existen en la industria de Starbucks con importantes competidores Como:

Starlight Coffee McDonald, Dunkin Donuts y miles de pequeñas tiendas locales de café.

Esta fuerza es más mencionada ya que se usa en industrias para detectar nuevos
productos similares en mundo del mercado o con las mismas características
económicas y nuevas competencias para analiza el nivel de riesgo ya que puede
afectar en la rentabilidad y Genera perdida al cliente y así bajar su demanda en el
mercado. Los proveedores en este rubro tienen muchas competencias ya que posee de
nuevos competidores, tiene una cartelera muy amplia de proveedores que le ayuda a
mantenerse dentro del mercado, posee la mejor calidad en café, los mejores granos ya
que solo se pueden producir en ciertas áreas georaficas ,nuevos diseños y vasos
personalizados

 Política gubernamental
 Barrera de entrada
 Desventajas en costes independientes de la escala
 Economías de escala
 Diferenciación de producto
 Inversión de capital
 accesos a canales de distribución
BIBLIOGGRAFIA :

http://rafaeltrucios.blogspot.com/2018/09/caso-de-estudio-5-fuerzas-
competititvas.html

También podría gustarte