Ecologia Humana

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Tarea 1 – Representación icónica.

CURSO: ECOLOGIA HUMANA

PRESENTADO POR:
Laury Daniela Rincón Calderón
Grupo 403017_472

PRESENTADO A:
Martha Fernanda Fernández Monroy

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES – ECSAH
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
2021
Introducción

El siguiente trabajo se abordará los temas de las relaciones sociales,


fundamentado en la ecología humano, partiendo de ciertos parámetros los cuales
se estar dando a conocer con el fin de crear conciencia en el entorno social la
culturización de todo el personal con falta de esta carencia.
1.

¿Cómo es su relación contigo misma(o), con su comunidad y con la naturaleza?

La relación consigo misma se basa en la identificación de las cualidades y

defectos para poder brindar a la comunidad una ayuda sincera y con un alto grado

de responsabilidad, la relación con la comunidad parte a través de tres valores

muy importantes los cuales son el respeto, honestidad y el amor, con la naturaleza

mi relación es de mucha conciencia manejo la parte de la siembra de árboles,

reciclaje y el cuidado de las fuentes hídricas.

¿Qué acciones realiza que influya de manera positiva o negativa sobre su entorno

social o ambiental?

Por parte del entorno social influjo de manera positiva ya que me baso en la

comunicación asertiva de forma remota hacia quien lo necesite basándome en los

principios que se tengan en el momento de ejecutar dicho dialogo respetando las

diferentes culturas, religiones o creencias por parte del receptor.

¿Cuáles elementos del entorno social, ambiental, o en la relación con otros seres

humanos le afectan?

Los elementos que me afectan por parte del entorno social es la falta de cultura

por parte de las personas ya que se basan en prejuicios negativos y con poca

viabilidad para ser justificables, determinado la falta de respeto al momento de

brindarles una solución o una propuesta de mejora.


¿Qué fenómenos sociales cercanos a su entorno considera afectan la convivencia,

la salud, el bienestar personal y comunitario?

Unos de los fenómenos que se presentan más en la comunidad es la falta de

oportunidades , no se tiene en cuenta nuestros jóvenes lo cuales muchos de ellos

se han capacitado con el fin de forjar un mejor futuro en base de un trabajo digno y

una buena remuneración la cual será de sustento para sus familias , por parte de

la salud la inconsistencias por parte de las ips que manejan nuestros municipios

los cuales cuentan con los ingresos necesarios para brindar una buena atención

hacia el consumidor o para quien lo necesite pero no lo hacen , el bienestar

comunitarios se ha visto grandemente afecto por el consumo de sustancias

psicoactivas , falta de oportunidades laborales y la falta de capacitarlos para que

vivan en un entorno culto.

2.

Ubicación: red empleo sede cofrem –

Acacias meta

Esta imagen es muy frecuente en mi

municipio ya que en estas oficinas son las

que ayudan al empleado a buscar su

trabajo , se presentan muchos discusiones

hasta a veces agresiones por parte de las

personas civiles hacia los empleados ya

que estos son os encargados de remicionar


a la gente a las diferentes empresas y se presenta mucha corrupción por parte de

estos funcionarios en ocasiones se presentan sobornos por parte de la población

para poder acceder a un cupo para poder trabajar en la parte de hidrocarburos , se

puede evidenciar la falta de culta por parte de juntos bandos ya que no son

sensibles ante las personas que se encuentran afuera muchas de estas personas

entablan conversaciones en busca de soluciones , intercambian anécdotas que se

le han presentado haciendo esta fila todos los días , también se presenta mucho

estrés e intolerancia , al culminar la jornada la cual está en un horario de 8 am –

11 am y 2 pm – 4 pm deja secuelas como los son dolores de cabeza , estrés ,

dolores musculares , gastritis…etc.

3.

a. ¿Cómo definiría la Ecología Humana?

Lo definiría como el comportamiento que se tiene con los individuos que nos

rodea, la naturaleza y el medio ambiente partiendo de unas reglas que son

inquebrantables como lo son el respeto, también la culturización por parte de

todos aportando mayor eficacia a la hora de un dialogo o un consejo que se da

para ocasionar un cambio o aporte de mejora.

b. ¿Cuáles áreas del conocimiento se interesan por el estudio de la Ecología

Humana?
Hay varias disciplinas que se interesan por el estudio del ser humano entre ellas

podemos encontrar la biología, psicología, sociología, demografía, epidemiologia,

nutrición, entre muchas más.

c. ¿Por qué es importante estudiar la Ecología Humana desde la psicología u otra

profesión?

Es muy importante estudiar la ecología humana desde cualquier profesión ya que

nos ayudara a poder leer el comportamiento de los individuos que estén pasando

o necesiten alguna ayuda por parte de nosotros, todos los días nos enfrentamos a

una comunidad con mucha falta de cultura y buenos principios los cuales

necesitan ser guiados de manera profesional sin llegar a herirlos o que se sientan

mal a la hora de darles una opinión sobre sus actos o vidas.

Bibliografía :

Capó, M. M. A. (2019). Ética, biocultura y Ecología Humana. En Ecoética : Un

nuevo paradigma para proteger los ecosistemas. (pp. 36-51).https://elibro-

net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/111361?page=36

Cely Galindo, G. S. J., Núñez de Casto, I., Barrera de Aragón, M., Sopó, A. M. V.,

Bedate Alonso, C., Mendoza, R., Salas Cardona, J. C., Herazo Acuña, B., &

Rueda B, E. A. (2016). Ecología-humana: una propuesta bioética. (pp. 15-

33). https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?

url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?

direct=true&db=edsbas&AN=edsbas.3F42695B&lang=es&site=eds-

live&scope=site Disponible en: http://hdl.handle.net/10554/3607
Valera, L. (2019). Ecología humana. Nuevos desafíos para la ecología y la

filosofía. Arbor, Vol. (195-172). (pp 1-

12).  http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/2324/3366

Ortiz, L. (2020). Ecología

Humana [OVI]. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/37388

También podría gustarte