PERSONALIDAD
PERSONALIDAD
PERSONALIDAD
Aspectos de la Personalidad
Yanet Toquica Gómez instructora de atención y servicio al cliente Página 1
Formas de conocer y de pensar:
El mundo se conoce a través de los sentidos: vista, oído, gusto, tacto y olfato; así
como las sensaciones del medio interno, La percepción implica obtener
información sobre el mundo mediante los sentidos. Es el proceso mediante el cual
se aprehenden, organizan e interpretan los datos sensoriales, para poder tener
conocimiento sobre sí mismo, sobre los demás y sobre el mundo en el cual se vive.
Pensar significa generar ideas, entenderlas, relacionarlas. Razonar significa
plantear soluciones a problemas, aprovechar la experiencia y aprender de ella.
Pensar es una función que refleja lo que se conoce como inteligencia.
Sentimientos y emociones:
Los sentimientos son estados de ánimo o interpretaciones subjetivas de agrado o
desagrado menos intensos y bastante duraderos. Los pensamientos tienen
relación directa con el mundo afectivo individual, brotan espontáneamente desde
el mundo interior del ser humano. Las emociones por el contrario son una fuerza
que le imprime vida al hombre, lo induce a la acción y le permite responder
momentáneamente a un estímulo.
Aspecto Corporal
El concepto de imagen personal va mucho más allá de la mera apariencia física.
Abarca cinco aspectos fundamentales del ser humano que son: cuerpo, mente,
afectividad, espiritualidad y comportamiento, La óptima presentación personal es
indispensable, porque gracias a ella cada ser humano se proyecta, construye el
clima de las relaciones interpersonales, impresiona favorablemente y caracteriza
su manera de ser, su rol laboral y profesional.
El cuerpo es entonces, un templo sagrado que debe ser cuidado con esmero desde
todos los puntos de vista. El primer y más elemental cuidado que merece nuestro
cuerpo es la higiene y el aseo. El baño diario no constituye solamente aseo,
también es salud, porque el agua limpia, purifica y reanima, especialmente quienes
También depende esa primera impresión, tan definitiva en el sentir del cliente,
que se convierte en marca indeleble que la caracteriza y la distingue de todas las
demás.
Cuidado de la piel: La piel es la eficaz envoltura del cuerpo que protege sus
partes internas y defiende sus procesos. Calibra nuestras necesidades de
temperatura y refleja los desórdenes internos y revela el estado de salud en
general.
Como usted es aquella persona que tiene contacto directo con los clientes, los
accesorios para el cabello deben ser discretos, para no llamar la atención.
Cuidados del rostro: No interesa la forma del rostro, ante eso nada podemos
hacer, pero sí podemos sacarle el mejor partido a la forma, con el corte y el
peinado adecuado. También contribuye a mantenerlo armonioso, el depilado de las
cejas, sin alterar el arco natural que hace juego con el conjunto; así como el
cuidado de los ojos, orejas, nariz, mejillas, boca, labios, mentón, cuello y piel.
Unos ojos sanos proyectan una mirada luminosa, franca, que transmite salud.
El arreglo de las uñas. Una manos no lucirán todo lo bellas que puedan ser
sin el cuidado minucioso y regular de las uñas. El arreglo de las manos exige
limpieza, cuidado de las uñas, masajes, cremas y un manicure ojalá profesional,
cada ocho días. Las manos son la tarjeta de presentación de la apariencia
personal, porque están permanentemente expuestas a las miradas discretas e
indiscretas de clientes, visitantes y compañeros de trabajo.
Dimensiones de la Persona
Dimensión Espiritual
Cultivar el espíritu debe ser una prioridad del hombre. A pesar de la rapidez con
que transcurre la vida actual, de la multiplicidad y complejidad de los
compromisos que asume y de su afán por lograr el bienestar material, si no se
toma el tiempo necesario para descansar, reflexionar y meditar, serán vanos
todos sus esfuerzos.
Dimensión Social
Consiste en la capacidad de la persona para comunicarse y relacionarse con el
medio. Se entiende por comunicación el proceso a través del cual se comparten
las ideas, información, sentimientos y actitudes. Incluye los valores y las normas
sociales de comportamiento:
Autenticidad – Espontaneidad – Honestidad – Respeto – Confianza.
Todas las personas poseen los suficientes dotes naturales para llamar la atención
y para destacarse. Para comenzar, sólo es necesario sincerarse consigo misma y
conocerse a cabalidad tal como es; el segundo paso es conocer lo mejor posible el
ambiente en el cual debe desenvolverse. Por último analizar las personas con
quienes se interrelaciona, para construir y proyectar su encanto personal, desde
la perspectiva de la sinceridad, el conocimiento y el respeto para consigo misma
para con los demás.
Dimensión Psicoafectiva
El concepto de “sí mismo” se desarrolla a partir de cuatro vivencias.
Sentirse valorado. Surge de la forma en que consideramos somos amados por las
personas importantes en nuestras vidas y el grado de aprobación que recibimos
de ellas.
Sentirse capaz de hacer. Capacidad que asumimos tener, para llevar a cabo
tareas que consideramos importantes.
Mientras más positivas y ajustadas a la realidad sean estas vivencias, más elevado
será el concepto que se tenga de “sí mismo”, lo cual se traduce en:
“Sólo se podrá respetar a los demás cuando se respeta uno a sí mismo; sólo
podremos dar, cuando nos hemos dado a nosotros mismos; sólo podremos amar,
cuando nos amemos a nosotros mismos”.
Las personas se preocupan por ver, juzgar y arreglar lo que está fuera de ellas,
cuando la solución de muchos problemas sería que cada persona viera y arreglara
lo único que le corresponde: ella misma. Si todos hicieran esto, el mundo sería
otro.
Dimensión Intelectual
El desarrollo del intelecto es alcanzado por el estudio, los aprendizajes, la
búsqueda del conocimiento, la investigación, el mejoramiento continuo, el
desarrollo del talento humano, todo esto logrado mediante la superación personal
del individuo.
Condiciones profesionales:
Conocimiento técnico del producto o servicio que ofrece, dominio de las técnicas
de venta de los productos o servicios, atención a los clientes, conocimiento de la
empresa, actualización constante.
Características Humanas:
Conocimiento.