Listado de Pedidos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

LISTADO DE PEDIDOS

PRODUCTOS CON ALIMENTOS PERECIBLES


Los alimentos están compuestos básicamente por distintas proporciones de
agua, proteínas, grasas e hidratos de carbono. Cuando un alimento está en
contacto con la atmósfera pueden aparecer problemas de base química como
reacciones de oxidación, reacciones enzimáticas, que pueden provocar una
degradación de las propiedades físicas y comerciales del alimento hasta el
deterioro total del mismo.

Los alimentos perecibles juegan un papel determinante las bacterias y los


hongos que están entre los microorganismos capaces de destruir estos
alimentos. Los alimentos frescos contienen enzimas que favorecen la
degradación y que alteran su textura y sabor.

1. CARNES FRESCAS

Pollo, carne roja y todo tipo de carnes sean frescas o congeladas.

2. LÁCTEOS

Se podrían considerar como los más delicados, entre estos se encuentran;


leche líquida, mantequilla y quesos frescos.
3. HUEVOS

Los huevos constituyen un alimento habitual en la alimentación de los


humanos. Se presentan protegidos por una cáscara y son ricos en proteínas
(principalmente albúmina, que es la clara o parte blanca del huevo) y lípidos.

4. FRUTAS

Manzanas, peras, fresas y todas las demás. Pueden ser frescas, congeladas,
procesadas o deshidratadas.

5. ALIMENTOS QUE HAN SIDO COCINADOS


Alimentos que pasaron por un proceso de cocción

6. PESCADOS Y MARISCOS

Otros de los productos perecederos más complejos, ya que necesariamente


deben mantenerse a bajas temperaturas. Pueden estar vivos, frescos o
deshidratados.

7. VEGETALES

Los vegetales son organismos vivos que desempeñan un papel fundamental en


la biodiversidad y el equilibrio de los ecosistemas.

8. POSTRES Y REPOSTERÍA
Tortas, alfajores, tartas, queques, etc.

9. EMBUTIDOS

Los embutidos son un derivado cárnico que se elabora a partir de mezclas de


carne picada y grasa, aderezada con sal y especias, a los que se les agrega
aditivos o conservantes, y se “embuten” en tripas naturales o artificiales.

10. MANTEQUILLA

La mantequilla es un producto lácteo elaborado a partir de la leche de vaca. Se


obtiene mediante el batido, amasado y lavado de la grasa láctea, y su
apariencia es de color amarillo y consistencia sólida
PRODUCTOS CON ALIMENTOS SEMIPERECIBLES
Los alimentos semi-perecederos son productos frescos que no requieren
refrigeración inmediata durante ningún período de almacenamiento, pero
tampoco tienen una vida útil que se extienda más allá de un año (a menos que
estén congelados) ya que eventualmente se echan a perder o se vuelven
rancios. Semi-perecedero es una categoría bastante amplia, que abarca todo
entre alimentos perecederos y no perecederos.

1. PANES

El pan es un alimento semiperecible que consiste en una masa de harina,


levadura y agua, cocida en un horno.

2. CEBOLLAS

3. SALAMIS
4. MANZANAS
5. NARANJAS
6. ZANAHORIAS
7. CEREALES
8. AJOS
9. PECANAS
10. ALMENDRAS
PRODUCTOS CON ALIMENTOS NO PERECIBLES
Los alimentos no perecibles reúnen una serie de características que los hace
perdurar por periodos prolongados. Su gran ventaja es que duran por mucho
tiempo en la despensa, siempre y cuando la mantengamos en condiciones
óptimas.

1. Atún

Una lata dura al menos 4 años, tiempo suficiente para disfrutar de un pescado
plagado de proteínas, omega 3 y vitaminas del complejo B. Además, no
necesita cocción, por lo que puedes comerlo solo o integrado en otro plato. Eso
sí, procura lavarlo con agua para extraer el exceso de sodio.

2. Legumbres

Son carbohidratos de absorción lenta, por lo que sacian por mucho más tiempo
que otros alimentos. En casos de emergencia, son una excelente opción para
alimentarse rico y saludable.

Los porotos tienen una larga vida util, ya sean porotos rojos o negros,
garbanzos y otros, son altos en calorías, contienen una buena cantidad de
proteína por porción, varias vitaminas y minerales esenciales.
Con el tiempo puede que las legumbres se pongan más duras, pero siguen en
buenas condiciones para consumirlas. Si ese es el caso hay que cocinarlas por
más tiempo para que se ablanden, pero no pierden su valor nutricional

3. Fideos

Sabrosos, brindan energía y se cocina en cuestión de minutos. Algunos de los


componentes más notables de la pasta son la grasa, los carbohidratos, fibra,
azúcar, proteínas, hierro y magnesio. Se obtienen 158 calorías en 100 gramos
de pasta. Su costo es accesible y bien almacenada puede durar mucho tiempo.

4. Harina
Es un ingrediente básico de muchas preparaciones, entre ellas tortillas, pastas,
bizcochos y pan. Además, es muy rendidora, porque con un kilo se pueden
realizar varias recetas.

La harina es un producto muy duradero, sin embargo puede oxidarse con el


tiempo y atraer insectos. La harina dura de tres a seis meses en su bolsa
sellada, hasta un año en el refrigerador y más si se almacena en un
congelador.

Este alimento tiene grandes beneficios y entrega aportes como fibras,


vitaminas, complejo B y tiene muchos minerales como el zinc, fósforo,
magnesio, potasio y calcio.

5. Leche en polvo

Contiene altos niveles de calcio, un mineral esencial para la salud de niños y


adultos mayores.

La leche en polvo es un alimento rico en fósforo, vitamina B7, vitamina B5,


vitamina B2, calcio y proteínas. Si se almacena en un lugar fresco y seco, se
cree que la leche en polvo puede durar hasta 10 años.
6. Miel

Se dice que la miel dura para siempre y es así, ya que tiene una vida útil
indefinida. Son las propiedades de la miel procesada las que evitan que se
convierta en un semillero de microbios.

Mientras que esas propiedades no se alteren, la miel procesada tiene una vida
útil indefinida. Sin embargo, la miel sin procesar no se ha filtrado y eliminado
sus impurezas, por lo que su duración es de aproximadamente un año.
Asegúrate de resguardarla bien, ya que pueden llegar insectos que se sientan
atraídos por su aroma y dulzor.

7. Café

Es la segunda bebida más consumida en el mundo, razón suficiente para que


siempre tenga un lugar en tu despensa.
Al ser tostado se elimina toda bacteria que pudiera contener el grano de café
porque se tuesta hasta alrededor de 210 ºC. Cuando está listo su contenido de
humedad es mínimo, eso hace que no puedan crecer agentes patógenos.

8. Azúcar

El azúcar se puede mantener fresca pero difícilmente se puede evitar que se


convierta en rocas duras. Dado que la textura puede cambiar con el tiempo, la
mejor manera de almacenar el azúcar es dejarlo en su recipiente original
adentro en la despensa.

Sin embargo, si la bolsa se abre, se puede verter en otro recipiente hermético.


A diferencia del azúcar blanco, la azúcar rubia puede durar aún más si se
almacena en un ambiente adecuado.
9. Frutos secos

Los frutos secos, una vez los compres, te pueden durar entre 9 y 12 meses.
Siempre que los conserves en buen estado. Si no se conservan correctamente,
en menos de 24 horas se volverán blandos y perderán la textura crujiente.

Los frutos secos se pueden congelar y te permitirá disfrutarlos por más tiempo.
Para conservarlos con mayor eficiencia, guárdalos en pequeños paquetes de
50 gr y ciérralos bien. De este modo, conservarás por semanas su textura
crujiente y sabor, como el primer día.

10. Aceites

No solo es imprescindible en la cocina, sino también en nuestra salud, ya que,


entre otras cosas, protege el sistema vascular. Motivo más que suficiente para
que esté en tu despensa.

El aceite de oliva, el de girasol o cualquier otro llega un momento en que se


puede llegar a hacer malo. Sin embargo, ese momento no es algo que suela
ocurrir pronto, ya que los aceites son en sí mismo un potente conservante.
La realidad es que el aceite nunca caduca y siempre es comestible, pero al ser
un producto 100% natural evoluciona con el tiempo y su sabor y propiedades
pueden verse mermadas.

NOTA DE TRANSPORTE

NOTA DE ENTREGA O ALBARAN

ETIQUETA DE 2 PRODUCTOS NO PERECIBLES O SEMI PERECIBLE

FICHA TECNICA DE 5 PRODUCTOS

También podría gustarte