Caliper de Frenos
Caliper de Frenos
Caliper de Frenos
SISTEMA DE FRENOS
CALIPER O PINZAS DE FRENO
Lic. William GASPAR PRADO N° 5
1.Definición
2.Funcionamiento
La caliper de freno encaja sobre el rotor como una abrazadera. Dentro de cada caliper hay
un par de placas de metal unidas con material de fricción; se denominan pastillas de freno. Las
pastillas de freno exteriores están en el exterior de los rotores (hacia el borde de la acera) y las
pastillas de freno interiores en el interior (hacia el vehículo). Cuando pisa el freno, el líquido de
frenos del cilindro maestro crea presión hidráulica en uno o más pistones en la caliper de freno,
forzando las pastillas contra el rotor. Las pastillas de freno tienen superficies de alta fricción y
sirven para ralentizar el rotor o incluso para detenerlo por completo. Cuando el rotor se
desacelera o se detiene, también lo hace la rueda, porque están unidos entre sí.
Los automóviles y camiones más antiguos usaban frenos de tambor, donde el movimiento de
las ruedas se ralentiza por la fricción entre un tambor giratorio y las zapatas de freno montadas
dentro del tambor. Esta fricción hizo que el calor y los gases se acumularan dentro del tambor,
lo que a menudo resultaba en una pérdida de potencia de frenado conocida
como desvanecimiento del freno. Debido a que las pastillas de freno en los sistemas de freno
de disco son externas al disco en lugar de estar contenidas dentro de un tambor, se ventilan
más fácilmente y el calor no tiende a acumularse tan rápido. Por esta razón, los frenos de tambor
Un caliper tiene muy pocos elementos debido a que su función es muy básica pero esencial,
dentro de este componente podemos encontrar:
El pistón se encuentra solo de un lado del caliper. La presión hidráulica del cilindro maestro
se aplica al pistón (A) y por lo tanto presiona la pastilla interna contra el rotor. Al mismo
tiempo, una presión hidráulica (fuerza de reacción B) actúa sobre la parte interior del cilindro.
Esto hace que el caliper pueda moverse a la derecha, y presiona la pastilla externa contra el
rotor.
Las pastillas de freno no duran para siempre. Cada vez que las pastillas de un sistema de frenos
de disco entran en contacto con el rotor que gira, se desgastan un poco. Poco a poco, estas
piezas de freno (las pastillas) se vuelven cada vez más delgadas. Para compensar esto, el pistón
de la caliper emerge del cilindro hueco donde reside dentro de la caliper. Mientras lo hace,
empuja las pastillas de freno desgastadas más y más hacia el interior del rotor. Eventualmente,
las pastillas de freno deberán ser reemplazadas por pastillas nuevas y sin
usar. Desafortunadamente, el pistón de la caliper (que ahora está casi completamente
extendido) hace que sea difícil quitar y reemplazar las pastillas. El pistón debe volver a colocarse
en la caliper.
6.Modelos de Calipers
Muchos camiones vienen de fábrica con calibradores flotantes básicos que brindan suficiente
potencia de sujeción para el vehículo cuando se entrega al concesionario. Sin embargo, cuando
el camión se personaliza con neumáticos más grandes y accesorios pesados, y cuando se lleva
una carga considerable de carga a bordo, estas calipers instaladas de fábrica pueden no ser lo
suficientemente potentes para proporcionar la potencia de frenado que necesita el
camión. Afortunadamente, existe un mercado de accesorios sustancial para las calipers de los
camiones. Según el fabricante, un camión puede tener calibradores que proporcionan alrededor
de 5,000 milímetros cuadrados (7,8 pulgadas cuadradas) de área de superficie entre los pistones
y el rotor. Una caliper del mercado de accesorios puede más del doble de esa superficie,
proporcionando la fuerza de sujeción requerida por un vehículo totalmente personalizado.
Más que la mayoría de las piezas de freno, las calipers de freno de los camiones deben soportar
mucho calor. El calor es malo para los frenos porque puede provocar que los frenos se
desvanezcan y reducir las distancias de frenado. Una buena ventilación en la caliper es esencial
Los camiones y los SUV no son los únicos vehículos que requieren un equipo de freno
especial; sin embargo, las calipers de estos vehículos pesados tienen un trabajo difícil de
realizar. Algunos incluso podrían decir que las calipers de freno de camión deben considerarse
calipers de freno de alto rendimiento. En la siguiente sección, veremos algunas de las
características que las calipers de freno de alto rendimiento pueden ofrecer a otros vehículos.
Existen ciertas limitaciones en cuanto a cuánto pueden hacer los frenos del vehículo y sus
calibradores para detener un vehículo; si bien es posible que puedan detener las ruedas,
depende del poder de agarre de las llantas hacer el resto, y las piezas de freno mejoradas no
pueden ayudar más allá de cierto punto. Sin embargo, hay varias formas en las que se pueden
✓ Pistones más grandes: cuanto más grandes son los pistones y mayor es el área sobre
la que entran en contacto con las pastillas de freno, más fuerza de sujeción tienen sobre
el rotor.
✓ Más pistones: las calipers de freno flotantes de gama baja tienen un solo pistón, en el
lado interior. Las calipers fijas de gama baja tienen un solo par de pistones,
flanqueando el disco del rotor. Los calibradores de alto rendimiento pueden tener
varios pines o pares de pines, montados en lados opuestos del rotor. Los modelos de
seis pistones son cada vez más comunes e incluso los modelos de 12 pistones no son
desconocidos. El aumento del número de pistones también sirve para aumentar la
fuerza de sujeción de la caliper.
✓ Menor retención de calor: en cierto sentido, sus frenos pueden considerarse como un
dispositivo para convertir el movimiento en calor. A medida que el vehículo se
desacelera, toda esa energía cinética tiene que ir a alguna parte y la mayor parte
termina en forma de calor. Si quiere verlo de otra manera, toda esa fricción entre las
pastillas de freno y el rotor genera calor de la misma manera que encender una cerilla
genera calor. Si se acumula demasiado calor, los frenos comienzan a debilitarse o se
vuelven menos efectivos. Por lo tanto, cuanto mejor ventiladas estén las calipers de
freno, mejor funcionarán. Además, cuanto más grande es la superficie del rotor del
freno, más se distribuye el calor.
✓ Calipers de diámetro interior del diferencial: a medida que la superficie del rotor se
calienta, la fuerza de sujeción de los pistones debe aumentarse para evitar que los
frenos se desvanezcan. Si la caliper tiene varios pistones (o varios pares de pistones),
la superficie del rotor del freno se calienta inicialmente por los pistones que empujan
contra la pastilla de freno en el borde delantero de la caliper, lo que hace que la
superficie del rotor se caliente más cuando gira de nuevo a los pistones más cercanos.
hasta el borde posterior de la caliper. Por lo tanto, ayuda si los pistones más cercanos
al borde trasero de la caliper son más grandes. Las calipers de calibre diferencial usan
pistones más pequeños al frente y pistones más grandes hacia atrás.
Todas estas tecnologías pueden aumentar la potencia de frenado proporcionada por una
caliper. Para automóviles más pequeños que normalmente no se conducen a altas velocidades,
esta potencia de frenado adicional no es realmente necesaria. Sin embargo, cuanto más rápido
y potente sea un vehículo, más se beneficiará de las calipers de freno de alto rendimiento
Si vemos en la imagen superior del diagrama de una mordaza flotante podremos observar un
guarda polvo del pistón que lo protege de agentes externos como el agua o el polvo, de la misma
manera en que un líquido de frenos viejo que ha absorbido mucha humedad corroe las paredes
del pistón el agua externa y polvo que puede llegar al pistón también lo hará. Este guarda polvo
del pistón es de hule y debe soportar altas temperaturas, según se desgasten y reemplacen las
pastillas de freno el guarda polvo se estira o se encoje por lo cual es normal que con el tiempo
sufra fisuras que permiten que la pared del pistón tenga contacto con la humedad provocando
a mediano plazo corrosión que termina por trabar y dañar el pistón.
Es importante cada vez que se reemplacen las pastillas darle una revisión minuciosa al guarda
polvo buscando que siempre se mantenga en excelentes condiciones lo cual nos asegura una
protección contra agentes externos que provoquen su daño.
Hay dos síntomas claros que podrían indicar un daño en algunas de las mordazas de freno:
El primer síntoma seria que el presionar el freno la auto tienda a tirar hacia un lado, esto podría
significar que la presión que ejerce un caliper sobre las pastillas de frenos es mayor o mucho
menor al del otro lado del mismo eje.
El otro síntoma seria que aun después de haber quitado la presión sobre el pedal del freno el
automóvil tienda a tener alguna resistencia debido al que el cáliper sigue generando de alguna
manera presión sobre las pastillas contra el disco.
Por ejemplo le ha pasado que al frenar hay un chirrido que proviene de su vehículo; esto puede
significar varias cosas: pastillas y/o discos endurecidos en la superficie, discos por debajo del
espesor mínimo permiten identificar fallas en las piezas y sistemas como tal.
Este es uno de los síntomas más comunes y se siente al presionar el pedal del freno. Este tipo
de falla ocurre si hay un cilindro maestro o bomba defectuosos, si hay aire atrapado en el
sistema mismo, hay un asentamiento débil de las pastillas, mala regulación del servofreno,
punto de ebullición del líquido para frenos por debajo del mínimo, rodamientos en mal estado.
No solo se siente vibración al andar por carretera que esto es una alerta para realizar una
alineación de los rines y balanceo de su vehículo, sino también puede haber vibraciones
causadas por el sistema de frenos. Esto se da si: los discos del sistema de frenos se encuentran
con alabeo (torcidos) por causa de cambios bruscos de temperatura, y/o rótulas,
amortiguadores o terminales en mal estado.
Para encontrar el problema, en primer lugar, se debe hablar con el conductor del auto. A través
de lo que él diga se puede localizar qué necesita ser reparado. No obstante, una revisión
completa del sistema de frenado será la que nos indique dónde actuar para hacer una buena
reparación de frenos. Para ello, no hay que olvidar ninguna parte:
-Revisión de las pastillas. Hay que comprobar que pernos, grapas y soportes se encuentren en
buen estado y bien instalados. Además, deberás fijarte si el material de fricción está bien pegado
al soporte, sin que existan grietas o desgaste anormal. Lo habitual es sustituirlas cuando
queden 3 milímetros de pastilla utilizable.
-Revisión del cilindro maestro. También conocido como bomba de frenos. Hay que controlar
que los orificios de ventilación en la tapa del depósito del cilindro estén limpios y abiertos.
-Revisión de cañerías y racores. Comprobar que no hay ninguna fuga. Prestar atención a
posibles rasgaduras o cuarteados en los calipers así como rozaduras cerca de terminales o
racores.
Sabiendo bien todo lo que se debe explorar se da un primer paso para una reparación de frenos
perfecta. Lo siguiente es conocer las averías más frecuentes a las que te puedes enfrentar y sus
soluciones:
-Pastillas o discos desgastados. Pueden estar o bien desgastados o bien manchados de grasa
o líquido de frenos. En el caso del desgaste, la sustitución es lo más recomendable. Si están
manchadas querrá decir que hay alguna
fuga, así que primero encuéntrala y
repárala. Después limpia las zonas
manchadas. Uno de los productos que
puedes utilizar como parte de la limpieza y
reparación de frenos es LOCTITE 7235.
Aunque hay muchos más problemas que te puedes encontrar en la reparación de frenos, lo
primordial es cerciorarse siempre de que todo el sistema presente un buen estado. Y comprobar
el equilibrado de las ruedas, ya que, de no estar equilibradas, los frenos sufren mayor desgaste.