Tir - VPN - Tasa de Devaluacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

TIR – VPN – TASA DE DEVALUACION

Autor:

CORREA MENDOZA LUIS ALFREDO

Presentado a:

JORGE PUERTA

Universidad Del Sinú

Escuela de Contaduría Publica

III Semestre - Nocturno

Cartagena de Indias
INFORMACION SOBRE (TIR – VPN – TASA DE DEVALUACION)

TIR: Es la tasa de interés o rentabilidad que ofrece una inversión. Es decir, es el


porcentaje de beneficio o pérdida que tendrá una inversión para las cantidades
que no se han retirado del proyecto. La TIR nos da una medida relativa de la
rentabilidad, es decir, va a venir expresada en tanto por ciento. El principal
problema radica en su cálculo, ya que el número de periodos dará el orden de la
ecuación a resolver.

FÓRMULA:

ESTA FÓRMULA ESTÁ COMPUESTA POR:

 Qn es el flujo de caja en el periodo n.


 n es el número de períodos.
 I es el valor de la inversión inicial.

 Para realizar el análisis de viabilidad de la empresa, la tasa de


rendimiento interno debe ser comparada con una “tasa mínima de corte”,
que representa el costo de oportunidad de la inversión. Se trata de dos
porcentajes que pueden ser comparados de forma directa, y el que sea
mayor, representará entonces una mayor rentabilidad.

De esta forma, se puede realizar una comparación simple entre ambos


porcentajes y de acuerdo a esta comparación se determina si el proyecto se
debe o no se debe llevar a cabo. El análisis de la TIR es el siguiente, donde r
es el costo de oportunidad:

Si TIR > r entonces se rechazará el proyecto.

Si TIR < r entonces se aprobará el proyecto.


VPN: El valor presente Neto (VPN) o Valor Actual Neto es la suma del valor
presente de los flujos de efectivo individuales. VPN Es una herramienta que
nos permite determinar la viabilidad de una inversión o de un proyecto.

El valor presente neto nos permite evaluar los proyectos de inversión en el


medio y largo plazo y también nos da a conocer si podemos o no maximizar
esa inversión.

FÓRMULA:

ESTA FÓRMULA ESTÁ COMPUESTA POR:

- Inversión inicial previa (Io): es el monto o valor del desembolso que la


empresa hará en el momento inicial de efectuar la inversión.
- Flujos netos de efectivo (Ft): representan la diferencia entre los ingresos
y gastos que podrán obtenerse por la ejecución de un proyecto de
inversión durante su vida útil.
- Tasa de descuento (k): también conocida como costo o tasa de
oportunidad. es la tasa de retorno requerida sobre una inversión. Refleja
la oportunidad perdida de gastar o invertir en el presente.
- Inversiones durante la operación.
- Número de periodos que dure el proyecto (n).

El Valor Presente Neto sirva para generar dos tipos de decisiones: ver si las
inversiones son efectuables y ver qué inversión es mejor que otra en términos
absolutos. Los criterios de decisión se basan en lo siguiente:

VAN > 0: la tasa de descuento elegida generará beneficios.


VAN = 0: el proyecto de inversión no generará beneficios ni pérdidas, por lo
que su realización resultará indiferente.

VAN < 0: el proyecto de inversión generará pérdidas, por lo que deberá ser
rechazado.

TASA DE DEVALUACION: La Tasa de devaluación Es la pérdida del poder


adquisitivo de una moneda interna frente a una externa llamada patrón o
moneda dura. Se cree que la devaluación en un país está dada por la
diferencia entre la inflación interna y la externa.

FÓRMULA:

También podría gustarte