0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas4 páginas

La Flagracia Delictiva

La flagrancia delictiva se refiere a cuando un delito es observado mientras se comete por un testigo como la víctima o una autoridad. Para que un delito sea considerado flagrante, debe haber inmediatez temporal y personal, lo que significa que el sospechoso debe ser encontrado cometiendo el delito o escapando inmediatamente después. La flagrancia delictiva puede justificar la afectación de derechos fundamentales como la libertad de movimiento o la inviolabilidad del domicilio por parte de las autoridades policiales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas4 páginas

La Flagracia Delictiva

La flagrancia delictiva se refiere a cuando un delito es observado mientras se comete por un testigo como la víctima o una autoridad. Para que un delito sea considerado flagrante, debe haber inmediatez temporal y personal, lo que significa que el sospechoso debe ser encontrado cometiendo el delito o escapando inmediatamente después. La flagrancia delictiva puede justificar la afectación de derechos fundamentales como la libertad de movimiento o la inviolabilidad del domicilio por parte de las autoridades policiales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

LA FLAGRACIA DELICTIVA

Todo delito en general es flagrante para quien está presente en


el momento de su comisión.
Esto quiere decir que la flagrancia no es un modo de ser del
delito en sí, sino del delito respecto a una persona; y, por eso,
una cualidad absolutamente relativa.
El delito puede ser flagrante respecto a Pedro, y no flagrante
respecto a Cayo.
En este orden de ideas, PUEDE ESTABLECERSE QUE LA
FLAGRANCIA DEL DELITO COINCIDE CON LA POSIBILIDAD
PARA UNA PERSONA DE COMPROBARLO MEDIANTE UNA
PRUEBA DIRECTA; LO CUAL NOS PUEDE CONDUCIR
ERRÓNEAMENTE A AFIRMAR QUE EL DELITO ES
FLAGRANTE EN CUANTO CONSTITUYA LA PRUEBA DE SÍ
MISMO, ello significaría que el delito flagrante es el delito que
se comete actualmente; entonces, no habría delito que no sea o
que al menos no haya sido flagrante, porque todo delito tiene su
actualidad.
De esta manera, un delito flagrante no debe ser entendido
únicamente por su actualidad o inmediatez, sino por la
presencia de un testigo que observa la totalidad de su
desarrollo mientras se comete
La flagrancia delictiva no depende únicamente de la
ACTUALIDAD O INMEDIATEZ DE SU COMISIÓN SINO
DE LA EXISTENCIA DE UN SUJETO QUE LO
PERCIBE AL MOMENTO DE SU REALIZACIÓN,
pudiendo ser el agraviado, un testigo o una autoridad,
primera idea, que flagrancia es la apreciación sensorial
o visual del evento delictivo.
CARACTERISTICAS:
La flagrancia delictiva tiene implicancias constitucionales, pues
su configuración puede justificar la afectación de derechos
fundamentales por parte de las autoridades, por ejemplo,
policiales. Por ello, resulta sustancial establecer correctamente
sus características:
a) Inmediatez temporal: el sujeto debe ser observado
cometiendo el hecho delictivo, o haber sido perseguido y
encontrado inmediatamente después de cometerlo.
b) Inmediatez personal: el sujeto debe ser encontrado en el
lugar de los hechos o cerca de este, lo cual permite inferir su
participación en el hecho delictivo.
CLASES DE FLAGRANCIA DELICTIVA
a) Flagrancia en estricto: el sujeto es observado cometiendo el
hecho delictivo.
b) Cuasi flagrancia: el sujeto es encontrado inmediatamente
después de haber ejecutado el hecho delictivo, para ello, ha sido
perseguido desde el lugar en donde lo cometió por quien lo
observo cometiéndolo.
c) Presunción de flagrancia: el sujeto no ha sido encontrado
ejecutando el hecho delictivo ni huyendo del lugar de su
comisión, pero existe evidencia que permita inferir que ha
cometido un hecho delictivo recientemente.
DERECHOS FUNDAMENTALES AFECTADOS POR LA
FLAGRANCIA DELICTIVA.

La configuración de la flagrancia delictiva habilita la posibilidad


de afectación de algunos derechos fundamentales por parte de
las autoridades, ahí radica la importancia de establecer su
presencia en un caso en concreto. En este orden de idea, son
las agencias de criminalización secundaria, sobre todo la Policía
Nacional, las que determinan si en una situación en particular
existe flagrancia delictiva, dependiendo de su corrección y
correcta interpretación de la ley la inexistencia de abusos.
- LA LIBERTAD AMBULATORIA:

El artículo 2 inciso 24 de la Constitución Política señala


que toda persona tiene derecho a la libertad y seguridad
personal, precisando en su parágrafo f.

- LA INVIOLABILIDAD DE DOMICILIO:

De igual forma, el artículo 2 inciso 9 de la Constitución


Política establece que toda persona tiene derecho: “A la
inviolabilidad del domicilio. Nadie puede ingresar en él ni
efectuar investigaciones o registros sin autorización de la
persona que lo habita o sin mandato judicial, salvo
flagrante delito o muy grave peligro de su perpetración.
Las excepciones por motivos de sanidad o de grave riesgo
son reguladas por la ley.”

- EL SECRETO Y INVIOLABILIDAD DE
COMUNICACIONES

El artículo 3 del Decreto Legislativo N° 1182 establece que:


“La unidad a cargo de la investigación policial solicita a la
unidad especializada el acceso inmediato a los datos de
localización o geolocalización de teléfonos móviles o
dispositivos electrónicos de naturaleza similar, siempre
que concurran los siguientes presupuestos:
La citada norma permite a la Policía Nacional, sin
necesidad de una orden judicial, solicitar a los operadores
de telecomunicaciones la localización y geolocalización de
teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos
móviles, a fin de obtener la ubicación e identidad de una
persona investigada por la comisión de un delito.
GARANTIAS CONSTUTICIONALES QUE PROTEGUE LA
LIBERTAD
HABEAS CORPUS:

s actualmente la principal institución destinada a proteger


la libertad personal contra las detenciones arbitrarias o
ilegales

PÁGINAS PARA DETECTAR COPIAS DE TRABAJOS


 PAG.ES
 VIPER.
 WCOPYFIND
 DUPLICHEKAR

También podría gustarte