Der. II Estilos Formales de Redacción
Der. II Estilos Formales de Redacción
Der. II Estilos Formales de Redacción
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
EN MATERIA JURÍDICA
AUTORES
ASESOR
ÍNDICE...................................................................................................................................................2
RESUMEN.............................................................................................................................................2
INTRODUCCIÓN.................................................................................................................................2
CAPITULO I: DEFINICIONES BÁSICAS........................................................................................2
LA REDACCIÓN..............................................................................................................................2
ETIMOLOGÍA.............................................................................................................2
CONCEPTO..................................................................................................................2
ELEMENTOS...............................................................................................................2
EL ESTILO........................................................................................................................................2
CONCEPTO..................................................................................................................2
ASPECTOS FUNDAMENTALES..............................................................................2
TÉCNICAS DE REDACCIÓN....................................................................................2
CAPITULO II: DOCUMENTOS FORMALES.................................................................................2
CONCEPTO.......................................................................................................................................2
CARACTERÍSTICAS.......................................................................................................................2
CAPITULO III: ESTILOS FORMALES DE REDACCIÓN...........................................................2
CONCEPTO.......................................................................................................................................2
ESTILO BLOQUE............................................................................................................................2
ESTILO BLOQUE EXTREMO.......................................................................................................2
ESTILO SEMIBLOQUE..................................................................................................................2
ESTILO SANGRADO......................................................................................................................2
BIBLIOGRAFÍAS.................................................................................................................................2
REDACCIÓN TÉCNICA 2
RESUMEN
La expresión y la escritura son las herramientas más comunes que todo ente humano
Cuando hablamos de redactar nos referimos a la facultad que tiene una persona para
fundamentos de redacción, como su mismo nombre indica trata de explicar los conceptos y
elementos de las bases (“Redacción, estilo y Técnicas de redacción”) que debemos tener en
estilo entre los cuales tenemos el estilo bloque, bloque extremo, semibloque, y sangrado.
ABSTRACT
REDACCIÓN TÉCNICA 3
Expression and writing are the most common tools that every human being uses both
When we talk about writing we refer to the ability that a person has to write. That is, the
ability to put thought into words, in a precise, coherent and understandable way,
developing in a correct and elegant way, establishing styles, forms and knowledge.
The own style when writing is essential since it gives the original touch and the
This monograph is divided into 3 chapters: Basic Definitions / Basics of Writing, Formal
Documents, and Formal Writing Styles. In Basic definitions / drafting fundamentals, as its
name suggests, it tries to explain the concepts and elements of the bases ("Writing, style
and writing techniques") that we must take into account to be prepared when writing a
necessary for the formalism of a document are identified. and finally Formal writing styles
details each style among which we have the block style, extreme block, semi-block, and
indentation.
INTRODUCCIÓN
lenguaje tan extenso y de tan amplia práctica de escritura como es el español, un contenido
REDACCIÓN TÉCNICA 4
frecuente y esencial puede manifestarse de diferentes maneras, o mejor dicho, en muy
diversos estilos.
El presente trabajo monográfico tiene como objetivo describir los modelos de estilos
nociones de esta forma de edición, con el fin de familiarizarnos un poco con la redacción
formal.
LA REDACCIÓN
ETIMOLOGÍA
REDACCIÓN TÉCNICA 5
Redacción: Este término proviene del verbo activo transitivo “redactar” y del sufijo “ción”
Redactar: esta palabra tiene su origen del latin redactum, supino de redigere, quiere decir
agrupar ideas dentro de un texto. en una acepción más puntual, consiste en manifestar por
CONCEPTO
cosas sucedidas o que se acordaron o se llegaron a pensar con anterioridad, un relato, una
narración, una noticia, peticiones o alguna cuestión pensada o investigada, es decir un acto
En relación con aquello podríamos decir que también es el proceso de relatar en el escrito,
Para una mejor redacción debemos considerar las siguientes pautas es importante que se
reunirse o adherírselas cosas entre si textualmente) y claridad por lo que antes de empezar
con una redacción se tiene que diseñar un plan o esquema que serviría de ayuda para
REDACCIÓN TÉCNICA 6
podernos guiar en el proceso con el avance de la composición del texto, también
escribir de manera clara y concisa, teniendo un buen uso de los signos de puntuación y las
palabras.
Así cumpliremos con el objetivo del redactar, componiendo de manera correcta nuestro
texto, logrando transmitir de forma adecuada el mensaje que se quiere comunicar con una
en la que ve con las palabras que se lleguen a expresar solo en puntos principales en el que
el emisor los acciona y estos a su vez producen una impresión entre los receptores, en el
ELEMENTOS
En este sentido, se llega a consolidar que existen tres elementos de fundamento básico que
proceso por el que dotamos dentro del texto una serie de características para la
en elaboración de un texto que cumplan con los respectivos propósitos, Con ellos se debe
REDACCIÓN TÉCNICA 7
Al inicio antes de escribir, primero debemos de pensar que es lo que deseamos transmitir,
ira el escrito, pero con ello debemos de utilizar un buen tono teniendo en cuenta un
Diremos que toda expresión que se valga de una palabra escrita, lograra transmitir de
quiere decir poner en orden y llegar a expresar por escrito aquello ideas o pensamientos de
1. PLANIFICACIÓN
El planificar debería ser el génesis de toda redacción, aquí tendremos en cuenta en que
tema nos vamos a enfocar y desde que punto de vista se quiere ser comprendido
considerando el objetivo del mensaje teniendo como apoyo una lluvia de ideas, es aquí
2. ORGANIZACIÓN
Aquella fase va de la mano con la planificación, dentro de los elementos a proceder con el
redactar, aquí debemos de tener en cuenta una recopilación de datos que llegamos a tener
dentro de tantas ideas, teniendo que mantener los datos que concuerdan con la idea
REDACCIÓN TÉCNICA 8
principal, mientras que las secundarias se llegan a reservar al final, a través de aquello
debemos organizar todo información dentro de planes de pasos para crear un texto,
durante esta etapa se lleva a cabo las investigaciones para llegar a un texto bien redactado.
3. Desarrollo
Aquel elemento terminante dentro del escrito se llega a producir dentro de la mayor parte
del redactar incorporando ideas claras, durante esta etapa se debe considerar que el texto
su objetivo es el redactar para una buena audiencia incluyendo amplias ideas de lo que se
quiere llegar a conocer ideas relevantes que estén de manera correcta dentro de las normas
de gramática y escritura.
4. Edición
Con este elemento el autor permite hacer modificaciones dentro del texto, es así como las
ediciones comprenden los siguientes aspectos, una buena ortografía, buena gramática
REDACCIÓN TÉCNICA 9
dentro del texto, buen uso de los signos de puntuación, tener precisas las ideas que tengan
escritor u otro individuo quiera modificar o editar se debe llegar a cuestionar si realmente
se logró de una manera adecuada con el objetivo que se había realizado en la planificación,
5. Revisión
6. Referencias
Se encuentra organizado por los siguientes elementos, autor, editorial, titulo, lugar fecha
de publicar, se procede en colocar los apellidos en primer lugar y después las iniciales de
REDACCIÓN TÉCNICA 10
EL ESTILO
CONCEPTO
La noción de donde proviene el vocablo “estilo” se encuentra proveniente del latín stilus.
otra, el sentido vital, la personalidad que se transmite al desarrollo escrito o oral del tema,
en tanto que el redactar y la gramática son los instrumentos necesarios para logar una
mejor manera de expresar una idea, el estilo indica el modo en lo personal e intransferible
El informante, reportero o corresponsal deberían tener una respuesta previa como clave de
un buen estilo
REDACCIÓN TÉCNICA 11
¿Qué se expresa?, ¿Cómo se expresa?, ¿A quién se expresa? Las respuestas de aquellas
preguntas nos llevarán a las delimitaciones en dos amplias situaciones, el canal mediante
la información.
comprender como es que el lenguaje puede llegar a ser utilizado a nivel estético o artístico,
al redactar o escribir las solas palabras no son suficientes también se requiere de una
forma de como colocarlas con el fin de conseguir buenos resultados dentro del trabajo
llegando a la satisfacción, para el buen desarrollo o primero es que el escritor tenga una
amplia noción del vocabulario teniendo conocimientos de sus herramientas contado así
con un diccionario para las consulta cando se encuentre duda en alguna palabra.
Dentro de los elementos para un buen redactar, es que el autor debe prestar especial
atención en el de adecuar los signos de puntuación. Es difícil comprender cuando una frase
no se encuentra bien redactada, sabemos que el escribir nos llega a ligar comunicación de
una persona a otra es por aquel medio que el lenguaje nos permite aquello.
Los autores y sus estilos, cada persona tiene un estilo diferente al resto a eso le llamamos
autenticidad, es aquel estilo que pueda tener alguna similitud, pero sus características son
únicas, cuando nos llegamos a encontrar un estilo natural nos llega la sensación de
REDACCIÓN TÉCNICA 12
asombro y embelesa, pero debemos de tener en cuenta que no siempre un estilo puede
Existen varios tipos de estilos, tono, y lenguaje, estilos con un tono serio y solemne, estilo
ASPECTOS FUNDAMENTALES
La redacción deberá ser clara y precisa para poder hacer que nuestro lector tenga una
lectura rápida y entendible, deberá ser con un lenguaje sencillo, debemos evitar la
Cada persona tiene su propio estilo de redacción y manera de acercase al lector, lo que
sería algo complicado que otra persona logre imitar el estilo de redacción de otra persona.
Finalmente, cabe recalcar que el escritor deberá tener conocimiento de los tipos de
REDACCIÓN TÉCNICA 13
TÉCNICAS DE REDACCIÓN
DESCRIPCIÓN:
Aquí tendremos que describir cada persona, animal, lugar, cosa, etc. Debemos ser claros,
precisos y concisos, tenemos que pensar muy bien en como y desde que punto de vista
NARRACIÓN:
Aquí contaremos y describiremos el hecho, para esto podemos emplearnos las siguientes
preguntas ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?, para así poder ser más claros al narrar en nuestra
redacción.
EXPOSICIÓN:
REDACCIÓN TÉCNICA 14
Esta es una técnica muy importante, la cual nos conlleva a brindar una idea importante
con el fin de informar algo nuevo, etc., siempre y cuando hayamos podido utilizar fuentes
DIALOGO:
Esto generara un intercambio de palabras entre dos o más personas, a través de alguna
entrevista. Debemos ser claros, naturales para que la otra u otras personas puedan
RESUMEN:
Nuestro resumen deberá ser coherente, lo más breve posible, preciso para que sea
Así mismo tendremos que tener en cuenta algunos consejos para una buena redacción:
- Realizarnos preguntas tales como ¿Qué?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿Por qué?, etc. Nos
brindara ayuda para obtener buenos conocimientos acerca de lo que deseemos saber.
- Para poder narrar de manera adecuada, como ocurrieron los hechos deberemos:
REDACCIÓN TÉCNICA 15
CAPITULO II: DOCUMENTOS FORMALES
CONCEPTO
únicamente por profesionales, los cuales deberán usar un lenguaje coherente y preciso
Actas
Demandas
Minutas
Sentencias
Entre otros.
REDACCIÓN TÉCNICA 16
CARACTERÍSTICAS
El documento debe de ser en tamaño carta. Si es algún documento con valor legal se
izquierdos y derechos.
Las fuentes deben ser Times New Roman, Arial, Cambria, Calibri o alguna similar a
éstas.
gusto.
doble subrayado.
dos puntos menores a los subtítulos, con sangría al gusto de máximo 1 cm al inicio
REDACCIÓN TÉCNICA 17
El entrelineado entre el título y el subtítulo es mínimo de dos líneas de separación y
del cuerpo.
Si lleva más de 3 páginas se le agrega una portada, excepto si es una carta. (Almachi,
2015)
REDACCIÓN TÉCNICA 18
CAPITULO III: ESTILOS FORMALES DE REDACCIÓN
CONCEPTO
El estilo indica el modo personal e intransferible de hacerlo. Por otra parte, el estilo exige
corresponsal, deben darse una respuesta previa a cada una de estas preguntas: ¿Qué se
expresa?, ¿Cómo se expresa?, ¿para que se expresa?, ¿A quién se expresa? (Pilco, 2021)
lado izquierdo incluyendo las partes del término, sólo el año calendario se ubica al centro.
establecidos lo que varía es el texto pues se redacta dejando sangría. (Merced, 2012)
REDACCIÓN TÉCNICA 19
4. ESTILO SANGRADO Es un estilo que se diferencia del semi-bloque en los
primera, lleva una sangría de cinco espacios en relación a la anterior. De la misma manera,
del centro a la derecha, se hace con la despedida, la antefirma, la firma y el cargo. Los
ESTILO BLOQUE
nombre del remitente (Mejias, 2019). la carta estilo bloque es una de las herramientas
comunicativas más usadas por las empresas, debido a la facilidad y a sus características
estéticas; Se dice que una carta es de estilo bloque cuando cuenta con unas características
Este tipo de carta se caracteriza por tabular la fecha o justificarla a la derecha. Además, se
REDACCIÓN TÉCNICA 20
2. Carta estilo bloque extremo:
Se diferencia del anterior en que no hay tabulaciones. Es decir, todos los elementos están
alineadas a la izquierda (Rojas, 2014) Esta carta tiene características similares a la carta
estilo bloque, la diferencia es que en las cartas tipo bloque extremo hay tabulaciones y
En este tipo de cartas se tabulan la fecha, el asunto y el nombre del remitente. Además, se
hace lo mismo con los párrafos y la despedida (Mejias, 2019). En este estilo además de
tabularse la fecha, el asunto y el nombre del remitente, se hace lo mismo con los párrafos
su cargo y la dirección de manera que queden escalonados. La forma cómo se hará queda
al criterio del redactor (Rojas, 2014). En esta modalidad de carta comercial, las
(Mejias, 2019)
REDACCIÓN TÉCNICA 21
ESTILO BLOQUE EXTREMO
La estructura del documento se ubica al margen del lado izquierdo incluyendo las partes
ESTILO SEMIBLOQUE
la estructura del documento se ubica en los lugares establecidos lo que varía es el texto
pues se redacta dejando sangría. En este estilo además de tabularse la fecha, el asunto y el
nombre del remitente, se hace lo mismo con los párrafos del texto y la despedida
ESTILO SANGRADO
dirección de manera que queden escalonados. La forma cómo se hará queda al criterio del
redactor.
CONCLUSIONES
El estilo de redacción es muy particular, tanto así que se llega al punto de que es
Una correcta redacción de textos está estructurada de modo que sea acorde a la línea de
REDACCIÓN TÉCNICA 22
Recuerda que, si escribes de una manera desordenada y confusa, no se entenderá lo que
intentas decir.
Por esta razón, quien redacte debe conocer todos los estilos de redacción formal existentes
para así poder identificar el propósito de su propia escritura y asegurarse de que sea algo
Estilo Bloque la estructura del documento se ubica en los lugares establecidos lo que varía
es el texto que se redacta en sangría. Se caracteriza por tabular la fecha (aunque es más
BIBLIOGRAFÍAS
http://aluimor52.blogspot.com/2017/07/redactar-origen-etimologico.html
utm_campaign=profiletracking&utm_medium=sssite&utm_source=ssslideview
REDACCIÓN TÉCNICA 23
Pilco, D. A. (2021). SCRIBD . Obtenido de ESTILOS FORMALES EN LA REDACCIÓN :
https://es.scribd.com/doc/138145968/Estilos-Formales-en-La-Redaccion
REDACCIÓN TÉCNICA 24