Desarrollo Sustentable - Ensayo 9R

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Desarrollo sustentable

Ensayo de la 9R y sus aplicaciones en la carrera: ing. electrónica


INTRODUCCIÓN:

En este ensayo se encontrara información referente a como en el campo de la


electrónica se manejan diferentes procesos de manufactura y de extracción entre
ellos corresponde el hacer uso de recursos para poder construir circuitos
complejos que serán utilizados en dispositivos de uso cotidiano, por lo que será
usado habitualmente por el consumidor y este por obvias razones capitalistas
debe tener un uso programable promedio diseñado por el creador por lo que en
cierto punto estos componentes fallaran con el tiempo apropósito pudiéndolo
evitar, pero esto no generaría tantas ganancias ya que duraría por demasiado
tiempo, por lo que el consumidor se vera obligado a tirar y consumir más así
contaminando más de la cuenta por lo que esto tendrá un efecto negativo al medio
ambiente y será nocivo para las próximas generaciones si es que no implementan
procesos o estrategias sustentables más “amigables” para el medio ambiente
denominada las “9R”.

DESARROLLO:

IMPORTANCIA DE LAS 9R EN LA ING. ELECTRÓNICA Y SUS


APLICACIONES

Las 9R implican 9 opciones las cuales mejoraran y optimizaran los recursos


utilizados en el proceso de fabricación de diferentes productos utilizados en la
electrónica debido a las cifras principalmente celulares. según la Unión
Internacional de Telecomunicaciones (UIT) el mundo tiene actualmente 7.700
millones de teléfonos móviles.

Las 9R consisten:
 en Rechazar aquello que no necesitamos.
 Reducir nuestro consumo.
 Reutilizar o reusar productos en buen estado desechados por otro
consumidor.
 Reparar para alargar la vida de un producto.
 Restaurar un producto antiguo para modernizarlo.
 Re manufacturar o reconstruir manualmente o con medios
mecánicos aquello que necesitamos.
 Rediseñar con criterios de sostenibilidad y diseño ecológico.
 Reciclar la materia prima para crear nuevos productos.
 Recuperar materiales con la incineración para generar energía.

Estas opciones denominadas las 9R complementan todo un proceso en el cual el


consumidor y las empresas puedan tener un equilibrio cumpliendo todas estas
normas y que proponen una alternativa más sustentable sin que afecte la
economía que genera demasiado residuos (economía lineal) y cambiar el modelo
por la economía circular Guillermo Cárdenas Guzmán (2009). la define como un
sistema regenerativo y restaurador que busca mantener en su nivel más alto de
valor los productos, componentes y materiales, mediante el aprovechamiento
eficaz de los recursos y la preservación del capital natural .

Esto es importante para la carrera de Ing. Electrónica ya que, con un proceso


técnico, aportan en gran medida a la economía circular, pues pueden ser
reciclados hasta en un 95%, permitiendo que sus componentes sean utilizados
como materia prima en otras industrias como, por ejemplo, el de la construcción o
producción Carmen González Toro (2020). así como egresados capacitados con
teoría y práctica en la reparación y rediseño de estos dispositivos poder generar
nuevos perfiles para labores especializados aumentando la oferta laboral.

Las aplicaciones que este modelo ofrecen a la ingeniería en electrónica


principalmente y que les interesa a las empresas es que el proceso es rentable, el
modelo de reducir, reutilizar y reciclar permite que las empresas aprovechen
mucho más los materiales, así como la innovación que permite una mayor
atención al consumidor que encaje muy bien.
Ejemplos de estas aplicaciones son:

A**LED GEENI, es una empresa con un modelo de negocio sostenible. Son los
creadores de Light & Life, unas bombillas LED que se adaptan al entorno y que no
tienen obsolescencia programada.

Umicore, extrae los materiales preciosos de los dispositivos tecnológicos.

iFixit es una guía gratuita para reparar cualquier cosa que se te ocurra. Incluye.

PROBLEMÁTICA DE LAS 9R EN LA ING. ELECTRÓNICA

La economía circular parece ser una alternativa muy sustentable, rentable e


innovadora, pero esta como todo tiene sus contras pues para que este modelo
funcione correctamente principalmente empezando por los consumidores ya que
según Víctor Moyano (2018). Los ciudadanos son consumidores y, por lo tanto, su
comportamiento es clave en el desarrollo de los modelos de negocio y en la
reorientación de la demanda. Por lo que será indispensable la concientización de
este nuevo modelo para que la mayoría de los consumidores se vean atraídos a la
alternativa.

Por lo que hay que tomar en cuenta alguna de las contras que tiene este modelo
no para desmeritarlo si no para poder crear un modelo aún más sustentable
basándose en estas problemáticas pudiendo generar mas estrategias al punto en
el que las problemáticas sean mínimas y o irrelevantes , la Ing. electrónica tiene
un punto muy fuerte ya que así como se pueden innovar los procesos de
fabricación se puede crear tecnología aun mas eficiente para que esta tenga aun
mas un costo de producción mas bajo, como las misma energías renovables y
dependamos de recursos naturales como el sol o el aire y no generar energía con
quema de combustibles que contaminan y la misma extracción de los recursos
siguen siendo más caros para la industrias.
Según el investigador Willi Haas (2008)., del Instituto de Ecología Social de la
Universidad Alpen Adria en Austria, quien examinó datos globales (de 2005) sobre
el flujo, desecho y reciclaje de materiales.En el análisis, publicado en el Journal of
Industrial Ecology, Haas y sus colaboradores estimaron que a nivel mundial sólo
se reciclan 4 000 toneladas de materiales desechados, una cantidad muy baja
comparada con las 62 000 toneladas que son procesadas para obtener unas 42
000 .

CONCLUSIÓN: finalmente podemos concluir que el modelo de economía


circular tiene sus vertientes positivas en la ing. Electrónica ya que tiene potencial
como decíamos en la innovación y la rentabilidad del proceso, así como alternativa
a las estrategias demandantes que el medio ambiente requiere para evitar
impactos aun mas negativos y se vean reflejados en el futuro, en las siguientes
generaciones, sus aplicaciones son buenas y cada vez mas empresas empiezan a
tomar cambiar de modelo económico, pero igualmente hay que hacer un análisis
en las desventajas o problemáticas de este nuevo modelo pues por mas eficiente
que sea a veces el consumidor suele ser bastante necio, sin hablar de los mas
adinerados que ellos quieren lo mejor sin importa la forma de fabricación entonces
tendríamos que realizar estrategias ya sean de marketing o normas incluso
impuestas por el mismo gobierno que obliguen a comprar productos que puedan
ser reparados u incluso mejorados sin generar residuos.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Bibliografía:
Guillermo Cárdenas Guzmán (2009) ECONOMIA CIRCULAR Del objeto
desechable a la producción sustentable
Víctor Moyano. (2018). LOS CIUDADANOS Y LA ECONOMIA CIRCULAR
Carmen González Toro (2020). ECONOMIA CIRCULAR: UNA OPCIÓN
INTELIGENTE
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nombre del alumno: Sandoval Frias David materia: Desarrollo sustentable
Nombre del docente: Marco Antonio Salazar Moreno

También podría gustarte