Desarrollo Sustentable - Ensayo 9R
Desarrollo Sustentable - Ensayo 9R
Desarrollo Sustentable - Ensayo 9R
DESARROLLO:
Las 9R consisten:
en Rechazar aquello que no necesitamos.
Reducir nuestro consumo.
Reutilizar o reusar productos en buen estado desechados por otro
consumidor.
Reparar para alargar la vida de un producto.
Restaurar un producto antiguo para modernizarlo.
Re manufacturar o reconstruir manualmente o con medios
mecánicos aquello que necesitamos.
Rediseñar con criterios de sostenibilidad y diseño ecológico.
Reciclar la materia prima para crear nuevos productos.
Recuperar materiales con la incineración para generar energía.
A**LED GEENI, es una empresa con un modelo de negocio sostenible. Son los
creadores de Light & Life, unas bombillas LED que se adaptan al entorno y que no
tienen obsolescencia programada.
iFixit es una guía gratuita para reparar cualquier cosa que se te ocurra. Incluye.
Por lo que hay que tomar en cuenta alguna de las contras que tiene este modelo
no para desmeritarlo si no para poder crear un modelo aún más sustentable
basándose en estas problemáticas pudiendo generar mas estrategias al punto en
el que las problemáticas sean mínimas y o irrelevantes , la Ing. electrónica tiene
un punto muy fuerte ya que así como se pueden innovar los procesos de
fabricación se puede crear tecnología aun mas eficiente para que esta tenga aun
mas un costo de producción mas bajo, como las misma energías renovables y
dependamos de recursos naturales como el sol o el aire y no generar energía con
quema de combustibles que contaminan y la misma extracción de los recursos
siguen siendo más caros para la industrias.
Según el investigador Willi Haas (2008)., del Instituto de Ecología Social de la
Universidad Alpen Adria en Austria, quien examinó datos globales (de 2005) sobre
el flujo, desecho y reciclaje de materiales.En el análisis, publicado en el Journal of
Industrial Ecology, Haas y sus colaboradores estimaron que a nivel mundial sólo
se reciclan 4 000 toneladas de materiales desechados, una cantidad muy baja
comparada con las 62 000 toneladas que son procesadas para obtener unas 42
000 .
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Bibliografía:
Guillermo Cárdenas Guzmán (2009) ECONOMIA CIRCULAR Del objeto
desechable a la producción sustentable
Víctor Moyano. (2018). LOS CIUDADANOS Y LA ECONOMIA CIRCULAR
Carmen González Toro (2020). ECONOMIA CIRCULAR: UNA OPCIÓN
INTELIGENTE
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nombre del alumno: Sandoval Frias David materia: Desarrollo sustentable
Nombre del docente: Marco Antonio Salazar Moreno