14 y 15 Reciclaje, Derivacion y Purgado Con Reaccion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Reciclaje en procesos con reacción química

Si la alimentación nueva contiene más de un material, la conversión debe


expresarse respecto de un solo componente, por lo regular el reactivo limitante.
Recuerda distinguir entre alimentación nueva y alimentación al proceso o
reactor. La alimentación al proceso mismo se compone de dos flujos, la
alimentación nueva y el material reciclado. El producto bruto que sale del
proceso se divide en dos flujos, el producto neto y el material por reciclar. En
algunos casos el flujo de reciclaje puede tener la misma composición que el
flujo de producto bruto, pero en otros la composición puede ser totalmente
distinta, dependiendo de cómo se realiza la separación y qué sucede en el
proceso.
Ejemplo
1. La glucosa isomerasa imnobilizada se emplea como catalizador en la producción de
fructosa a partir de glucosa en un reactor de lecho fijo (el disolvente es agua). Para el
sistema de la figura, qué porcentaje de conversión de glucosa tiene lugar en una pasada
por el reactor si la razon entre el flujo de salida y el flujo de reciclaje en unidades de
masa es igual a 8.33? El diagrama es

Glucosa = fructosa
P / R = 8.33 …… R = P / 8.33

Base de calculo ….. F = 100g


Por tanto P = 100 g y R = 12g

G = F + R = 100 + 12 = 112g

conversion en una pasada = xG – xH / xG

Balance en fructosa

0.04G = 0F + X1R
0.04(112) = X1(12)… X1 = 4.48/12 = 37,3%

X1 = 37.3% fructosa en R
X2 = 60% agua en R
X3 = 2.7% glucosa en R

Balance en el punto de mezcla en glucosa


xG = 0.4F + 0.027R
xG = 0.4 (100) + 0.027(12)
xG = 40 + 0.324 = 40.324 g

conversión en una pasada = xG – xH / xG


= 40.324 – 0.027(112) / 40.324 = 92%
2. El éter etílico se produce deshidratando alcohol etílico en presencia de ácido
sulfurico a 140°C:
2C2H5OH = C2H5OC2H5 + H2O

En la figura se muestra un diagrama simplificado del proceso. Si en cada


pasada por el reactor hay una conversión de 87% del alcohol alimentado,
calcule:

93% H2SO4 1200 kg de eter etilico


Disolucion 7% H2O
diluida de H2SO4
Separador Separador
REACTOR
Disolucion de
H2SO4 y H2O

Mezclador
F=? R=?
95% alcohol 92% alcohol
5% H2O 8% H2O

a) Los kilogramos de alimentación nueva por hora

2C2H5OH = C2H5OC2H5 + H2O


2x46 = 92 74 18

92 kg etanol = 74 kg de eter
X = 1200 kg eter

X = 1,491.89 kg etanol / 0.95 = 1,570.41 kg de alimentacion nueva

b) Los kilogramos de reciclaje por hora


el consumo en el reactor = conversion en una pasada x Entrada

E–S+G–C=0
(0.95F + 0.92R) – (0.92R) + 0 – 0.87 (0.95F + 0.92R) = 0
0.95 (1,570.41) – 0.87 [(0.95(1,570.41) + 0.92R] = 0
1,491.89 – 1,297.94 - 0.8R = 0
193.95 = 0.8R
R = 193.95 / 0.8 = 242.43 kg

3. Los halogenuros de alquilo se utilizan como agentes alquilantes en diversas


transformaciones químicas. Uno de ellos, el cloruro de etilo, se puede preparar
mediante la siguiente reaccion:
2C2H6 + Cl2 = 2C2H5Cl+ H2

En el proceso de reacción que se muestra en la figura, etano nuevo, cloro


gaseoso y etano reciclado se combinan y alimentan al reactor. Un ensayo indica
que si se mezcla un 100% de exceso de cloro con etano se obtiene una
conversión óptima en una sola pasada del 60% y, del etano que reacciona, todo
se convierte en productos y nada de él se pierde en productos no deseados.
Calcule:

Base de calculo: 100 moles de C2H6 en F2


hay 100 moles de Cl2 en F2
F2 = 200 moles

2C2H6 + Cl2 = 2C2H5Cl+ H2

E–S+G–C=0
100 – R + 0 – 0.6(100) = 0
100 – R – 60 = 0
R = 40 moles de C2H6

a) Las concentraciones en la alimentación nueva requeridas para la operación


en F1 hay 60 moles de C2H6 (37.5%) y 100 moles de Cl2 (62.5%)
b) Los moles de C2H5Cl que se producen en P por cada mol de C2H6 en F
60 moles de C2H6 en F1 producen 60 moles de C2H5Cl en P

Se produce 1 mol de C2H5Cl en P por cada mol de C2H6 en F1

propano

E–S+G–C=0
(F1 + 0.8F6) – 0.8F6 + 0 – 0.4(F1 + 0.8F6) = 0
50 – 20 – 0.32F6 = 0
30 = 0.32F6
F6 = 30 / 0.32 = 93.75 kgmol/h

4. El dióxido de azufre se puede convertir a SO 3, el cual tiene muchas


aplicaciones, como la producción de H 2SO4 y la sulfonación de
detergentes. Una corriente de gas con la composición que se indica en la
figura se pasara por un convertidor de dos etapas. La conversión
fraccional de SO2 a SO3 (en una pasada) en la primera etapa es de 0.75, y
en la segunda, de 0.65. A fin de elevar la conversión global a 0.95, parte
del gas que sale de la etapa 2 se recicla a la entrada de esa misma etapa 2.
Cuánto debera reciclarse por cada 100 moles del gas de entrada?

0.95 = 0.10F – xP / 0.10F


0.95 = 10 - xP / 10 ….
0.95 (10) = 10 -xP
9.5 – 10 = -xP
xP = 0.5 moles de SO2 en P
SO2 + ½ O2 = SO3
9.5 4.75 9.5

SO3 …. 9.5 moles…….. 9.97%


SO2 ….. 0.5 moles ……. 0.53%
N2 …….. 81 moles ……. 85.00%
O2 …….. 4.25 moles …… 4.46%
Total …...95.25 moles

Reactor 1, 75% conversion

E–S+G–C=0
10 – xS + 0 – 0.75(10) = 0
10 – xS – 7.5 = 0
xS = 2.5 moles

Reactor 2, 65% conversion


E–S+G–C=0
2.5 + 0.0053R – (0.5 + 0.0053R) + 0 – 0.65 (2.5 + 0.0053R) = 0
2 – 1.625 – 3.44x10-3 R = 0
0.375 = 3.44x10-3 R
R = 109.01 moles

5. Muchos procesos químicos generan emisiones de compuestos volátiles que deben


controlarse. En el proceso que se muestra en la figura, el CO producido se elimina
separándolo del efluente del reactor y reciclando el 100% del CO generado junto
con una parte del reactivo de regreso a la alimentación del reactor.
Aunque el producto está patentado, se informa que el flujo de alimentación
contiene 40% de reactivo, 50% de material inerte y 10% de CO, y que en la
reacción 2 moles de reactivo rinden 2.5 moles de producto. La conversión del
reactivo en producto es de 73% en una pasada por el reactor, y del 90% global.
Calcule la razón molar entre el reciclaje y el producto.

2 moles
de
reactivo
= 2.5
moles de
producto
0.90 = 0.4F – xP / 0.4F
0.90 = 0.4 (4100) – xP / 0.4 (4100)
0.90 = 1640 – xP / 1640
0.90(1640) = 1640 – xP
1476 = 1640 – xP
1476 -1640 = -xP
xP = 164 moles de reactivo presentes en la corriente P

Material inerte de la entrada = material inerte en la corriente P


0.5(4100) = 2,050 moles de inerte en la corriente P

moles de reactivo que reaccionan = moles de reactivo en F – moles de reactivo


en P
moles de reactivo que reaccionan = 1640 – 164 = 1,476 moles

2 moles de reactivo = 2.5 moles de producto


1,476 moles de reactivo = 1,845 moles de producto en la corriente P

P = moles de reactivo + moles de material inerte + moles de producto


P = 164 moles + 2,050 moles + 1,845 moles = 4,059 moles

E – S + G – C = 0 ……. con respecto al reactivo


1,640 + 0.2R – (0.2R + 164) + 0 – 0.73 (1640 + 0.2R) = 0
1,476 – 1,197.2 – 0.146R
279.8 = 0.146R
R = 1,909.59 moles

R / P = 1909.59 / 4059 = 0.47

6. La alimentación nueva de gas que contiene 75.16% de H 2, 24.57% de N2 y 0.27%


de Ar se mezcla con el gas reciclado e ingresa en el reactor con una composición de
79.52% de H2. El flujo de gas que sale del separador de amoniaco contiene 80.01%
de H2 y nada de amoniaco. El amoniaco producido no contiene gases disueltos. Por
cada 100 moles de alimentación nueva calcula:
a) Cuántos moles se reciclan y purgan?
b) Cuál es el porcentaje de conversión del hidrógeno por pasada?
Balance en el mezclador imaginario
F+R=G
100 + R = G

balance en H2
0.7516F + 0.8001R = 0.7952G
0.7516 (100) + 0.8001R = 0.7952 (100 + R)
75.16 + 0.8001R = 79.52 + 0.7952R
0.8001R – 0.7952R = 79.52 - 75.16
0.0049R = 4.36
R = 889.8 moles

G = 989.8 moles

El argon que entra en F = argon que sale en la purga


0.0027F = 0.01T
0.0027(100) = 0.01T
0.27 = 0.01T
T = 27 moles

con respecto al H2
E–S+G–C=0
0.7952G – (0.8001R + 0.8001T) + 0 – c(0.7952G) = 0
0.7952(989.8) – 0.8001 (889.8) – 0.8001 (27) – c(0.7952(989.8)) = 0
787.09 - 711.92 – 21.60 – c(787.09) = 0
c(787.09) = 53.57

c = 0.068 = 7%

También podría gustarte