El Oro y Las Ratas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

PLAN LECTOR

INSTRUCTORA: FABIOLA HOLGUÍN PARRA


Actividad:
1. Del siguiente texto encierra de color amarillo las palabras
desconocidas y escribe en el cuaderno su significado.

2. ¿Qué relación tiene el título de la fábula con su contenido?

EL ORO Y LAS RATAS


Había una vez un rico mercader que, a punto de
hacer un largo viaje, tomó sus precauciones.
Antes de partir quiso asegurarse de que su
fortuna en lingotes de oro estaría a buen recaudo
y se la confió a quien creía un buen amigo.

Pasó el tiempo, el viajero volvió y lo primero que


hizo fue ir a recuperar su fortuna. Pero le
esperaba una gran sorpresa.

—¡Malas noticias! —anunció el amigo—. Guardé tus lingotes en un cofre


bajo siete llaves sin saber que en mi casa había ratas. ¿Te imaginas lo
que pasó? —No lo imagino —respondió el mercader.

—Las ratas rompieron el cofre y se comieron el oro. ¡Esos animales son


capaces de devorarlo todo!

—¡Qué desgracia! —se lamentó el mercader—. Estoy completamente


arruinado, pero no te sientas culpable, ¡todo ha sido por causa de esa
plaga!

Sin demostrar sospecha alguna, antes de marcharse, invitó al amigo a


comer en su casa al día siguiente.

Pero, después de despedirse, visitó el establo y, sin que lo vieran, se llevó


el mejor caballo que encontró.

Cuando llegó a su casa ocultó al animal en su establo. Al día siguiente, el


invitado llegó con cara de disgusto.

—Perdona mi mal humor —dijo—, pero acabo de sufrir una gran pérdida:
desapareció el mejor de mis caballos. Lo busqué por el campo y el bosque
pero se lo ha tragado la tierra.

—¿Es posible? —dijo el mercader simulando inocencia—. ¿No se lo habrá


llevado la lechuza?
—¿Qué dices?
—Casualmente anoche, a la luz de la luna, vi volar una lechuza llevando
entre sus patas un hermoso caballo.

—¡Qué tontería! —se enojó el otro. ¡Dónde


se ha visto, un ave que no pesa nada,
alzarse con una bestia de cientos de kilos!
—Todo es posible —señaló el mercader—. En
un pueblo donde las ratas
comen oro, ¿por qué te asombra que las
lechuzas roben caballos?

El mal amigo, rojo de vergüenza, confesó


que había mentido. El oro volvió a su dueño
y el caballo a su establo. Hubo disculpas y
perdón.

Y hubo un tramposo que supo lo que es caer en su propia trampa.

Fábula de la India

Responde las preguntas de acuerdo con el siguiente texto:

3. El mercader dijo a su amigo que el caballo desaparecido se


lo había llevado una lechuza porque

A. quiso hacerle creer que tenía muy mala suerte.


B. era verdad, en el pueblo pasaban esas cosas.
C. quiso darle una lección a su amigo.
D. no sabía qué hacer con el caballo.
4. Este texto es
A. una noticia periodística que nos relata la historia del robo de unos
lingotes de oro.
B. una poesía sobre el valor de la amistad y cómo evitar engañar a los
amigos.
C. una historia sobre cómo un mercader hizo un largo viaje y perdió su
fortuna.
D. una fábula que relata cómo un mercader quiere dar una lección de
honestidad a un mal amigo.

5. El tema principal del texto El oro y las ratas es


A. el engaño mediante absurdos.
B. la desaparición del oro de un mercader.
C. la lección que recibe un tramposo por parte de un amigo.
D. la codicia de alguien ante una fortuna inesperada

6. En la oración: Había una vez un rico mercader. El sinónimo de


mercader:
a) Mercado
b) Agricultor
c) Comerciante
d) Deportista

7. El antónimo de inocente es:


a) Ingenuo
b) Puro
c) Culpable
d) Sencillo
8.En la oración: ¡Esos animales son capaces de deborarlo todo!
Hay una palabra que presenta un error ortográfico
a) Capaces
b) Deborarlo
c) animales
❖ Realiza un mapa metal del El oro y las ratas. Completa el esquema.

También podría gustarte