Ficha de Monitoreo Al Servicio de Tutoría Y Orientación Educativa - Modalidad Remota

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Ministerio Dirección Regional de

UGEL SANTA
de Educación Educación de Ancash

FICHA DE MONITOREO AL SERVICIO DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA -


MODALIDAD REMOTA

OBJETIVO: Recoger información de la Gestión Escolar en la Institución Educativa, respecto a la Tutoría y Orientación Educativa
durante el año 2021, en el marco de la implementación del Currículo Nacional de la Educación Básica y en el contexto de la
emergencia sanitaria generada por el COVID-19.

I. DATOS DE LA I.E.
N°/Nombre de la IE Politécnico Nacional del Santa Lugar Chimbote
DRE Ancash UGEL Santa Nivel y/o Modalidad

II. DATOS DEL MONITOR (A):


Nombres Apellidos Teléfono DNI

Hora de inicio
Cargo Fecha de aplicación
Hora de fin
Medio por el que monitorea Zoom

III. DATOS DEL DOCENTE TUTOR:


Nombres Apellidos Correo electrónico Teléfono DNI
Juan Arnaldo Alvarado Guzmán jual48@gmail.com 961611037 3 2 9 5 1 4 3 7

MEDIO QUE UTILIZA PARA EL DESARROLLO DE LA CTIVIDAD O SESIÓN DE TOE


INTERNET TV RADIO OTROS…….
Medio de comunicación que
hace uso para desarrollar la Cantidad % Cantidad % Cantidad % Cantidad %
actividad o sesión de TOE
18 95 1 5
WhatsApp Zoom Mensaje de Texto Llamada Telefón. Otro…
Canal de comunicación que
hace uso para desarrollar la Cantidad % Cantidad % Cantidad % Cantidad % Cantidad %
actividad o sesión de TOE.
2 11 16 84 1 5

Cantidad
INFORMACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DE de estudiantes
LA ACTIVIDAD que participan
O SESIÓN DE TOE
En la actividad o sesión de TOE
Ciclo, grado y sección VI Grado y Sección 1° A Cantidad de estudiantes que participan 18
En la actividad o sesión de TOE
Cuenta con el directorio de los
N° semana 13 N° de Sesión 13 SI x NO
estudiantes
Eje temático/ Tema Cuenta con el directorio de estudiantes SI NO
Nombre de la actividad o
sesión de TOE

IV. MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LA ACTIVIDAD O SESIÓN DE TOE

Estimado tutor(a) en la presente ficha se le presenta 30 ítems, esperando que la informacion con su respuestas y la presentación de sus evidencias sean la
más sinceras y veraces. Las respuestas tienen caracter dicotóica y una valoración SI es 1 y NO es 0,. Asimismo, la finalidad es recoger información, para
orientar y fortalecer la labor tutorial en el aula, segun el actual contexto. Al finalizar el monitoreo se le presenta una tabla de valoración de los resultados, del
cual se conluye con las sugerencias y/o recomendaciones y compromisos de mejora. Gracias

VALORACIÓN DE ÍTEMS SI NO
1 0

Marque Sí o No y considere las evidencias correspondientes.


ASPECTO A: PLANIFICACION DE PLAN TUTORIAL DE AULA
MEDIOS DE
N° ÍTEMS SI NO OBSERVACIONES
VERIFICACIÓN
Ha realizado el diagnóstico de las necesidades e intereses de orientación de
1 1 Diagnóstico del PTA
sus estudiantes.
2 Presenta y cuenta con el Plan Tutorial de Aula. 1 PTA
El Plan Tutorial de Aula considera la estructura de acuerdo a las orientaciones
3 1 PTA
de la RVM N° 212-2020-MINEDU
El Plan Tutorial de Aula contiene programación de actividades para el
PTA, cronograma, ficha
4 desarrollo de: tutoría individual, tutoría grupal, orientación a las familias y otras 1
tutoría individual
actividades complementarias.
Cuenta con su planificador semanal o mensual de la estrategia “Aprendo en
5 1 Planificador de actividades.
casa” de la Tutoría y Orientación Educativa.
SUBTOTAL ASPECTO A 5 0

ASPECTO B: DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD - TUTORÍA GRUPAL


MEDIOS DE
N° ÍTEMS SI NO OBSERVACIONES
VERIFICACIÓN
6 Cuenta con la actividad o sesión de TOE 1 Actividad o sesión
Vídeo, audio, captura de
Comunica la presentación de la sesión para los estudiantes a través de vídeos, pantalla, mensaje de texto u
7 1
audios u otros recursos otro recurso de presentación

8 Presenta el propósito de la actividad o sesión (“Qué buscamos”) Actividad o sesión


Hace uso de estrategias de motivación (videos, noticias, presentación de
9 casos, entre otros) que despiertan el interés de las y los estudiantes por el 1 Actividad o sesión
tema a desarrollar.

Motiva al trabajo colaborativo entre las y los estudiantes para el desarrollo


10 de la actividad o sesión (diálogos, exposiciones, elaboración de 1 Actividad o sesión
afiches, organizadores visuales, juego de roles, entre otras).

El tutor(a) sigue la secuencia metodológica planteada en el diseño de la


11 1 Actividad o sesión
actividad o sesión.
El tutor(a) muestra conocimiento de la temática tratada en la sesión brindando
12 1 Actividad o sesión
orientaciones pertinentes a las y los estudiantes.
El tutor(a) acompaña a las y los estudiantes cuando realizan trabajos
13 1 Actividad o sesión
individuales y/o grupales.
Elabora material complementario para fortalecer los aprendizajes en Recursos y materiales
14 1
función de las necesidades identificadas en los estudiantes. educativos elaborados

Comunica a los estudiantes las tareas y/o productos que debe presentar, Captura de pantalla,mensaje
15 1
utilizando un lenguaje que corresponda a su nivel de comprensión. de texto, audio.

Hace seguimiento el cumplimiento de actividad propuesta en el momento


16 “después de la hora de tutoría” de la actividad o sesión anterior planteada en 1 Actividad o sesión
la Estrategia “Aprendo en casa”.
Plantea actividades para realizar después de la hora de tutoría (entrevista a
17 familiares, amigos, búsqueda de información complementaria al tema tratado, 1 Actividad o sesión
elaboración de productos, entre otros).
SUBTOTAL ASPECTO B 11 0

ASPECTO C: TUTORIA INDIVIDUAL


N° ÍTEMS SI NO Evidencia Observaciones y/o precisiones
Promueve y/o desarrolla actividades de soporte socio afectivo emocional
18 1 Comunicados
con sus estudiantes.
19 Cuenta con un registro de atención tutorial individual 1 Registro
20 Tiene un registro de derivaciones de casos a otras instancias 1 Registro
Comunica o informa los casos atendidos al coordinador toe, director(a) y a la
21 0 Registro
familia
SUBTOTAL ASPECTO C 3 1

ASPECTO D: ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL


N° ÍTEMS SI NO Evidencia Observaciones y/o precisiones
Promueve y participa en la conformación del comité escolar de aula de los
22 1 Acta de conformación
estudiantes
23 Promueve y participa en las asambleas de aula de los estudiantes 1 0 Acta de reunión
24 Promueve la orientación entre pares 0 Registro
SUBTOTAL ASPECTO D 2 0

ASPECTO E: ESPACIOS CON LAS FAMILIAS Y LA COMUNIDAD


N° ÍTEMS SI NO Evidencia Observaciones y/o precisiones
Promueve y participa en la conformación del comité de padres de familia de
25 1 Acta de conformación
aula
26 Planifica actividades para encuentros familiares 0 Plan de actividad
Organiza jornadas de formación para madres, padres, tutor legal y/o
27 1 Plan de jornada
apoderados
28 Realiza acompañamiento a cada familia de su respectiva aula 1 Registro
29 Cuenta con un directorio de agentes sociales o aliados estratégicos 0 Directorio

30 Promueve el trabajo con redes de familias para que se apoyen mutuamente 1 Acta de conformación

SUBTOTAL ASPECTO E 4 2

RESUMEN POR NIVELES DE LOGRO PJE. MÁX. PJE OBT.


PUNTAJE POR ASPECTO PUNT A
RANGO DESCRIPCIÓN AJE
DESCRIPCIÓN DE LOS TENDE
ASPECT PJE. MÁX. PJE OBT. OBTE 20
ASPECTOS NIDO
NCIA

Planificación del plan tutorial


0-7 En Inicio A 5 5
del aula
10
Desarrollo de la actividad - E B
8 - 15 En Proceso B 12 11
tutoria grupal
16 - 23 Satisfactorio C Tutoria individual 4 3 0
PJE. MÁX. PJE OBT.
A
20

10
E B

0
Espacios de participación
24 - 30 Destacado D 3 2
estudiantil
Espacios con las familias y la
E 6 4
comunidad
TOTAL 30 25 0
DESTACADO D C

V. SUGERENCIAS/RECOMENDACIONES:

Que las recomendaciones no solo quede en papel y se tome acciones en medio de pandemia

VI. COMPROMISOS:

DEL DOCENTE TUTOR DEL MONITOR


Integrarme mas a mis tutorados y sus padres y asi ayudarlos a vencer algunos
prejuicios y coordinar con mis demas colegas que llevan tutoria del mismo
grado para mejorar

___________________________ ___________________________
Docente Tutor Monitor

También podría gustarte