Ficha de Trabajo Sañudo
Ficha de Trabajo Sañudo
Ficha de Trabajo Sañudo
Temas
Aportaciones del autor(es) (citas textuales y parafraseo)
relevantes:
Hablar de transformación, implica un proceso de
investigación, con el propósito de poder “incidir de manera
La investigación lineal y directa en la práctica educativa” (Sañudo, 1995: 1).
y el desarrollo
educativo Sin embargo, no es determinante en todos los procesos de
intervención, debido a que no cumplen formalmente los
requisitos mínimos de un trabajo de investigación.
La intervención educativa, posibilita la oportunidad de
Transformar y
producir conocimiento, de manera simultánea a la aplicación
producir
de modelos de intervención, a partir de la reflexión de la
conocimiento
situación en donde se llevan a cabo acciones, de manera
educativo
intencionada (Guzmán, 1992; citado en Sañudo, 1995).
Un proyecto de intervención, en un primer momento exige
cuestionamientos, para luego, poder resolver una situación
y/o problemática. Es una paradoja, entre la tensión y el
conflicto (Sañudo, 1995).
Características
En consecuencia, existen condiciones que definen un
de los programas
proyecto de intervención, entre las cuales se encuentran
de intervención
“iniciativa; acciones institucionales que limitan el análisis, la
crítica y la reflexión; reconocer la historia de la institución en
donde se pretende trasformar; anticipar acciones; abrir
espacios de análisis y crítica” (Sañudo, 1995: 4).
El cambio, es la finalidad de una intervención. Se entiende
como “un proceso de transformación cualitativo
Propósito de una
intencionado” (Sañudo, 1995: 5). Los cambios son el
intervención
resultado de personas con métodos, en donde la
transformación es consciente (Sañudo, 1995).
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA
se NACIONAL UNIDAD 291
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN LÍNEA EN GESTIÓN EDUCATIVA
SEMINARIO: INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA
En la actualidad, pese a los esfuerzos históricos que se han hecho por hacer de
la educación un canal para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, hoy en
día dista mucho de lo que la demagogia gubernamental intenta proyectar.
Por lo tanto, las políticas educativas se han inclinado por una transformación,
que en términos prácticos produzca resultados reales. Es por ello que cada vez
se expande con más fuerza, en consecuencia, se requiere de un proceso de
investigación, aunque no es determinante en todos los casos, dado que esto
depende de la circunstancia y de algunos elementos significativos del proceso
de intervención.