Preguntas para El Bautizo Ii
Preguntas para El Bautizo Ii
Preguntas para El Bautizo Ii
• “¿No leyeron que el que los creó en el principio los hizo hombre y mujer, y dijo ‘Por
esa razón, el hombre dejará a su padre y a su madre, se unirá a su esposa y los
dos serán una sola carne’? Así que ya no son dos, sino una sola carne. Por lo
tanto, lo que Dios ha unido, que no lo separe ningún hombre”. “Todo el que se
divorcie de su esposa —a menos que sea por inmoralidad sexual— y se case con
otra comete adulterio” (Mat. 19:4-6, 9).
Él nos dice: “Yo, Jehová, soy tu Dios, el que te enseña por tu propio
bien, el que te guía por el camino en que debes andar” (Isaías
48:17). Si nos esforzamos al máximo por mantenernos limpios y
puros, daremos gloria a Jehová.
3. ¿Cuál es su función dentro de la familia?
• “Escucha, hijo mío, la disciplina de tu padre y no abandones las enseñanzas de
tu madre” (Prov. 1:8).
• “El esposo es cabeza de su esposa, tal como el Cristo es cabeza de la
congregación”. “Esposos, sigan amando a sus esposas, tal como el Cristo también
amó a la congregación” (Efes. 5:23, 25).
• “Padres, no irriten a sus hijos, sino sigan criándolos de acuerdo con la disciplina y
los consejos de Jehová” (Efes. 6:4).
• “Hijos, sean obedientes a sus padres en todo, porque eso le agrada al Señor”
(Col. 3:20).
• “Esposas, estén en sujeción a sus esposos” (1 Ped. 3:1).
Miles de años después, Jehová dio leyes a los israelitas para que le
sirvieran como él deseaba, las entregó mediante el profeta Moisés,
Pues bien, la Ley mosaica contenía este mandato: “No debes
asesinar” (Deuteronomio 5:17). Esta prohibición mostró a los
israelitas que Dios valora la vida humana y que toda persona debe
valorar la vida de sus semejantes.
5. ¿Por qué no se debe matar a nadie, ni siquiera a un bebé que todavía
no ha nacido?
• “Si unos hombres que están peleando lastiman a una mujer embarazada y [...]
alguien muere, tienes que dar vida por vida” (Éx. 21:22, 23).
• “Tus ojos me vieron hasta cuando yo era un embrión; todas sus partes estaban
escritas en tu libro —incluso los días en que se formarían— antes de que existiera
cualquiera de ellas” (Sal. 139:16).
• “Jehová odia [...] manos que derraman sangre inocente” (Prov. 6:16, 17).
Para respetar la vida, también debemos tener una buena actitud hacia
el prójimo. La Biblia dice: “Todo el que odia a su hermano es
homicida, y ustedes saben que ningún homicida tiene la vida eterna
como cosa permanente en él” (1 Juan 3:15). Si queremos vivir para
siempre, tenemos que eliminar de nuestro corazón el odio que
podamos sentir por otras personas, porque el odio es la raíz de casi
todos los actos violentos (1 Juan 3:11, 12). Es fundamental que
aprendamos a amarnos unos a otros.
8. a) Para no contagiar una enfermedad que pudiera ser mortal, ¿por qué
debe la persona infectada evitar las muestras de afecto, como abrazar o
besar? b) ¿Por qué no debe molestarse si los demás no la invitan a su casa?
c) Si alguien ha estado expuesto a una enfermedad contagiosa, ¿por qué
debería hacerse un análisis de sangre antes de iniciar un noviazgo? d) Si
alguien tiene una enfermedad contagiosa, ¿por qué debe comunicárselo al
coordinador del cuerpo de ancianos antes de bautizarse?
• “No le deban nada a nadie excepto amarse unos a otros; [...] ‘Ama a tu prójimo
como te amas a ti mismo’. El amor no le hace nada malo al prójimo” (Rom. 13:8-
10).
• “Mientras buscan no solo sus propios intereses, sino también los de los demás”
(Filip. 2:4).
Las tres razones más importantes para respetar la autoridad nacen del
amor: primero, amor a Jehová; luego, al prójimo, y, finalmente, a
nosotros mismos. La primera razón es que amamos a Jehová sobre
todas las cosas, y por eso queremos hacerle feliz.
Mateo 6:14, 15
14
”Porque, si ustedes les perdonan a otros sus ofensas, su Padre celestial también los
perdonará a ustedes. 15 Pero, si no les perdonan sus ofensas a los demás, su Padre tampoco
perdonará las ofensas de ustedes
Perdonar significa disculpar a alguien que nos ha ofendido o no tener
en cuenta su falta. En la Biblia, la palabra griega que se traduce
“perdonar” significa literalmente “dejar pasar”, como cuando una
persona deja de exigir que se le pague una deuda. Jesús usó esta
comparación al enseñar a sus discípulos a orar: “Perdónanos
nuestros pecados, porque nosotros mismos también perdonamos a
todo el que nos debe” (Lucas 11:4). De igual manera, en la parábola
del esclavo que no mostró misericordia, Jesús explicó que el perdón
es como la cancelación de una deuda (Mateo 18:23-35).
De manera que el cristiano que desea disfrutar del remedio de Dios para el pecado
no puede practicar el hacer voluntariosamente lo que Dios condena.
12. Si se enfrenta a la tentación de caer en la inmoralidad sexual —lo que
incluye cualquier tipo de relación sexual con alguien con quien no esté
casado—, ¿qué está decidido a hacer?
• “¡Huyan de la inmoralidad sexual!” (1 Cor. 6:18).
Nunca debemos hacer cosas que Dios diga que son malas. De esa
forma, siempre haremos feliz a Dios y nunca agradaremos al Diablo.
• “Ofrezcan sus cuerpos como un sacrificio vivo, santo y que agrade a Dios; así darán
un servicio sagrado con su capacidad de razonar. Y dejen de amoldarse a este
sistema; más bien, transfórmense renovando su mente, para que comprueben por
ustedes mismos cuál es la buena, agradable y perfecta voluntad de Dios” (Rom.
12:1, 2).
• “No debe haber entre ustedes [...] nadie que use adivinación, que practique magia,
que busque presagios, que sea hechicero, que ponga a otros bajo un maleficio,
que consulte a un médium o a un adivino ni nadie que pregunte a los muertos”
(Deut. 18:10, 11).
21. Si una ley humana fuera en contra de las leyes de Dios, ¿qué haría
usted?
• El apóstol Pedro dijo: “Tenemos que obedecer a Dios como gobernante más bien
que a los hombres” (Hech. 5:29).
• “Las naciones no alzarán la espada unas contra otras ni aprenderán más a hacer la
guerra” (Miq. 4:3).
Por lo tanto, el cristiano dedicado fácilmente puede decidir que no puede permitirse el
ser empleado por organizaciones cuyo negocio sea el asesinato, las relaciones
sexuales ilícitas o el robo; tampoco participaría individualmente en estas prácticas.
Tocante a envolverse en asuntos políticos del mundo, de manera madura
considerará tales textos como Juan 17:14, Juan 15:19 y Daniel 2:44.
Considerando Isaías 2:2-4 y Miqueas 4:3
• “Tres días después fue el cumpleaños del faraón. Así que el faraón hizo un
banquete para todos sus siervos y mandó traer al jefe de los coperos y al jefe de
los panaderos delante de sus siervos. Entonces devolvió a su puesto al jefe de los
coperos [...]. Pero hizo que colgaran al jefe de los panaderos” (Gén. 40:20-22).
En el siglo primero, Jesús no usó a un único hombre para dirigir la congregación
cristiana, sino a un grupo de hombres. Lo mismo pasa en nuestro tiempo. El ha
encargado a un grupo de hombres que dirija la congregación.
Hay muchas razones para tener presentes a quienes nos dirigen y demostrar que
confiamos en ellos. Encontramos una de esas razones en Hebreos 13:17. Allí, el
apóstol Pablo dice: “Ellos están cuidando de ustedes y van a rendir cuentas por
eso. Así, ellos lo harán felices y no con suspiros, porque esto los perjudicaría a
ustedes”. De manera que estos hermanos nos cuidan y nos protegen en sentido
espiritual, y por eso es esencial que seamos obedientes y sumisos cuando nos
den instrucciones.
28. ¿Por qué es importante que usted y su familia dediquen tiempo con
regularidad a leer y estudiar la Biblia?
• “Disfruta con la ley de Jehová; día y noche lee su ley y medita en ella. Será como
un árbol plantado junto a corrientes de agua, un árbol que da fruto a su tiempo y
cuyas hojas no se marchitan. Todo lo que él haga tendrá éxito” (Sal. 1:2, 3).
• “Así que vayan y hagan discípulos de gente de todas las naciones. Bautícenlos [...].
Enséñenles a obedecer todo lo que yo les he mandado” (Mat. 28:19, 20).
Salmo 110:3
3 Tu pueblo se ofrecerá voluntariamente el día en que dirijas
a tus fuerzas militares. En espléndida santidad, desde el amanecer,
tienes un batallón de jóvenes, como gotas de rocío.
32. ¿Qué dificultades esperamos sufrir los cristianos?
• “Felices los que han sido perseguidos por causa de la justicia, porque el Reino de
los cielos es de ellos. Felices ustedes cuando, por causa de mí, la gente los
insulte, los persiga y, mintiendo, diga todo tipo de cosas malas sobre ustedes.
Estén felices y radiantes de alegría, ya que su recompensa es grande en los
cielos, porque a los profetas que vivieron antes que ustedes también los
persiguieron así” (Mat. 5:10-12).
Mateo 16:24
24
Entonces Jesús les dijo a sus discípulos: “Si alguien quiere ser mi seguidor, que renuncie a sí
mismo, que tome su madero de tormento y me siga constantemente