Curso Basico de Control Fiscal Sunai Oct
Curso Basico de Control Fiscal Sunai Oct
Curso Basico de Control Fiscal Sunai Oct
Propósito:
Proveer herramientas necesarias, en materia de Control Interno, a los
servidores de la Administración Pública Nacional (APN), a fin de
fortalecer la gestión gubernamental con relación al manejo de los
recursos públicos en términos de eficiencia, eficacia, transparencia,
legalidad y honradez; garantizando razonablemente el logro de los
objetivos organizacionales, permitiendo la disminución del burocratismo
y la corrupción administrativa, y con ello, optimizar los resultados de
gestión del Estado venezolano para la satisfacción plena de las
necesidades ciudadanas.
Curso Básico de Control Interno
Objetivo General:
Concientizar la importancia del Sistema de Control Interno en la
Administración Pública Nacional (APN), desde la perspectiva del Marco
Integrado para Control Interno como medio para alcanzar los fines del
Estado venezolano.
Curso Básico de Control Interno
Contenido Programático:
1. La estructura del Estado venezolano.
2. El Sistema Nacional de Control Fiscal. Definición e integrantes.
3. El Control Interno y la nueva visión alineada a la transición al
socialismo bolivariano.
4. Evolución Histórica del Control Interno en Venezuela.
5. La Superintendencia Nacional de Auditoría Interna en el contexto de la estructura
del Estado venezolano. Roles asignados por el Sistema Nacional de Control Fiscal.
6. Componentes y factores del Sistema de Control Interno.
7. Esquema práctico que evidencian la solidez del Sistema de Control Interno.
Curso Básico de Control Interno
Poder Nacional
Poder Legislativo
Concejo Municipal
Alcaldía Contraloría Municipal
Curso Básico de Control Interno
Artículo 24 de la LOCGRSNCF
Curso Básico de Control Interno
2000
Ley Orgánica de la Administración Financiera del
Sector Público (LOAFSP).
Creación de SUNAI.
2001
Ley Orgánica de la Administración Pública.
2009
Ley Orgánica del Poder Público Municipal.
Componentes Orgánicos
Administración Activa:
Auditoría Interna:
“Servicio de examen posterior, objetivo, sistemático y profesional de las
actividades administrativas y financieras de cada órgano o ente...”. (Artículo 141
LOAFSP).
Componentes y factores del Sistema de Control Interno.
Componentes Funcionales
Componentes y factores del Sistema de Control Interno.
Ambiente de Control
Se constituye en la plataforma de todos los
demás componentes.
Factores:
Integridad y Valores Éticos.
Estilo de Dirección.
Direccionamiento Estratégico.
Modelo Organizativo.
Políticas de Recursos Humanos.
Componentes y factores del Sistema de Control Interno.
Estilo de Dirección.
Componentes y factores del Sistema de Control Interno.
Direccionamiento Estratégico.
Componentes y factores del Sistema de Control Interno.
Direccionamiento Estratégico.
Componentes y factores del Sistema de Control Interno.
Modelo Organizativo.
Componentes y factores del Sistema de Control Interno.
Componentes y factores del Sistema de Control Interno.
Políticas de RRHH.
Componentes y factores del Sistema de Control Interno.
Factores:
Establecimiento del contexto.
Identificación del riesgo.
Calificación y evaluación del riesgo.
Valoración de riesgos.
Respuesta al riesgo
Componentes y factores del Sistema de Control Interno.
Respuesta al Riesgo.
Componentes y factores del Sistema de Control Interno.
MAPA DE RIESGO
Actividades de Control
Políticas y procedimientos para asegurar
el control sobre la ejecución de los
planes, proyectos, actividades y tareas
en todos sus niveles y funciones,
orientadas a mitigar los riesgos y lograr el
cumplimiento razonable de los objetivos.
Factores:
Procesos y procedimientos.
Indicadores.
Componentes y factores del Sistema de Control Interno.
Procesos y Procedimientos.
Componentes y factores del Sistema de Control Interno.
Indicadores.
Componentes y factores del Sistema de Control Interno.
Información y comunicación
Implementar políticas y sistemas adecuados para
obtener, procesar, generar, registrar, almacenar y
comunicar la información requerida por los procesos
y actividades de la organización, asegurar la gestión
del riesgo y apoyar la toma de decisiones.
Factores:
Direccionamiento de la información.
Información interna y externa.
Sistemas de información.
Estrategia comunicacional.
Componentes y factores del Sistema de Control Interno.
Sistemas de Información
Componentes y factores del Sistema de Control Interno.
Estrategia Comunicacional.
Componentes y factores del Sistema de Control Interno.
Supervisión y seguimiento
Factores:
Autoevaluación de control.
Autoevaluación de gestión.
Mejoramiento continuo.
Componentes y factores del Sistema de Control Interno.
Autoevaluación de Gestión
Componentes y factores del Sistema de Control Interno.
Mejoramiento Continuo
Esquema práctico que evidencia la solidez del Sistema de Control Interno.
Esquema práctico que evidencia la solidez del Sistema de Control Interno.
Resultados de un Sistema de Control Interno adecuado.