Caso Practico 2021

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Caso

Práctico
Título de la situación
{Ĭ±ĹÚåÆåĹåĀÏĜŅŸ

Descripción En la reunión de la Dirección,


Raimundo Correia hijo, director
industrial de Metalúrgica Santa
Rita, S.A. (Mesarisa), manifestó
su indignación por las pésimas
condiciones de vida de buena
parte de los obreros de la
empresa, sobre todo, los no
ϱĬĜĀϱÚŅŸØ ÏŅĹƋų±Ƌ±ÚŅŸ ŞŅų
hora, quienes formaban el mayor
contingente de mano de
obra directa de la fábrica.
Raimundo Correia hijo
estaba preocupado por los
hábitos de alimentación,
higiene, vestimenta, salud
e, incluso, por el bajo nivel
de instrucción de este
personal. Como esos son
los aspectos principales
ŧƚåÚåĀĹåĹĬ±ϱĬĜÚ±ÚÚå
vida de las personas, su
conclusión resultaba muy simple: los obreros
de la empresa tienen un estándar de vida
bastante precario.

2
A partir de su argumentación, se inició una acalorada
discusión al respecto y, entonces, el director-presidente
solicitó la presencia de Alberto Oliveira, el gerente de
recursos humanos de la empresa. Alberto, tras escuchar
rápidamente el problema que había abordado la Dirección,
Ƌų±ƋņÚåĵŅŸƋų±ųƚűĀĬŅŸŅüĝ±ÚåŞųåŸƋ±ÏĜŅĹ域ŅÏĜ±ĬåŸŧƚå
podría ser la de Mesarisa, basada fundamentalmente en
las necesidades individuales de los obreros.

3
En primer lugar, en una secuencia por orden cronológico, estarían las necesidades

sus obreros a satisfacer, en parte, algunas de esas necesidades.

En segundo l ugar, se e ncontrarían las n ecesidades de seguridad


(física y psicológica); e s decir, protección c ontra enfermedades y
accidentes, también frente a adversidades (desempleo, desampa-
ro, incapacidad p ersonal o i nvalidez y v ejez). A lberto resaltó

cruciales p ara los e mpleados d e bajo nivel, e s decir, los

En t ercer lugar, v endrían las n ecesidades s ociales:


prestigio, e status, reconocimiento, consideración y
respeto. Las necesidades sociales son más importan-
tes entre los obreros especializados, los empleados
por mes y el personal de super visión (encargados,
$ maestros s upervisores, j efes, e tc.) pero son

En cuarto lugar, estarían las necesidades


de realización personal.

Alberto trató de mostrar a la Dirección que estas dos


últimas necesidades se deberían abordar cuando todas
las demás se hubieran tomado en cuenta en la práctica.
Mostró también que las necesidades mencionadas son
parte de los llamados factores motivacionales, mientras
que las primeras corresponden a factores de higiene.

4
El director-presidente tomó algunas notas mientras Alberto
ŞųåŸåĹƋ±Æ±ĬŅŸüƚĹÚ±ĵåĹƋŅŸÚåĬ±ĀĬŅŸŅüĝ±ÚåŞųåŸƋ±ÏĜŅĹåŸ
sociales. Cuando Alberto acabó su explicación, Raimundo
Correia le pidió que, en la próxima junta de la Dirección,
presentara un
esquema inicial
de un plan integral
de prestaciones
sociales que
pudiera ser
implantado en
etapas (las mismas
mencionadas
por Alberto en la
presentación de
las necesidades
humanas) y que se
pudiera desarrollar
para los distintos
segmentos de
personal de
la empresa:
empleados por hora
y por mes, personal de supervisión y jefes. Es
ĵ´ŸØŧƚåųĝ±ŧƚåeĬÆåųƋŅÚåĀĹĜåų±Ĭ±ŸŞųåŸƋ±ÏĜŅĹåŸ
que podría ofrecer la empresa y cómo se costearían esas
prestaciones (pagadas exclusivamente por los empleados,
pagadas exclusivamente por la empresa o prorrateados
entre la empresa y los empleados).

5
Por último, solicitó a Alberto que detallara cómo se
ofrecerían y que indicase la secuencia de implantación
de las prestaciones. Raimundo Correia remarcó que,
como director y presidente de la empresa, necesitaba
tener en sus manos un plan integral para poder decidir
con el resto de la Dirección lo que podría hacer la
empresa a corto, mediano o largo plazo en términos de
planes de prestaciones sociales. ¡Alberto Oliveira salió
de la reunión sin ocultar su alegría por haber conseguido
despertar la conciencia de la Dirección respecto al
problema, pero sin poder ocultar su preocupación
por tener que presentar un plan tan complicado!

Tomado de: Chiavenato, I. (2017). Administración de recursos humanos.


(10a. ed.) McGraw-Hill Interamericana. Página 281. Tomado de http://www.
ebooks7-24.com.recursoselectronicos.uniagustiniana.edu.co

6
‰ĝƋƚĬŅ{ųåčƚĹƋ±Ÿޱų±åĬ±Ĺ´ĬĜŸĜŸ

ŪņĵŅ Ú埱ųųŅĬĬ±ųĝ± ƚĹ ŞĬ±Ĺ Úå ŞųåŸƋ±ÏĜŅĹåŸ ŸŅÏĜ±ĬåŸƼ


ÆåĹåĀÏĜŅŸޱų±ĬŅŸåĵŞĬå±ÚŅŸũ

kÆŸåųƴ±ÏĜŅĹåŸÚåĬ±ƚƋŅų×

El estudiante debe elaborar un breve escrito


ÚåųåāåƻĜņĹÚåĵ´ƻĜĵŅƚűÏƚ±ųƋĜĬĬ±åĹåĬŧƚå
analice el caso en relación con las preguntas
formuladas. Los documentos serán discutidos
y retroalimentados en un foro.

También podría gustarte