Clasificacion de Los Fluidos y Propiedades - Enilton Zavala
Clasificacion de Los Fluidos y Propiedades - Enilton Zavala
Clasificacion de Los Fluidos y Propiedades - Enilton Zavala
Los fluidos son sustancias que no tienen dureza y son capaces de fluir o
derramarse expeditamente por un cuerpo. Su clasificación dependerá de sus
propiedades.
FLUIDOS IDEALES
FLUIDOS REALES
CLASIFICACION DE LOS
FLUIDOS
FLUIDOS NEWTONIANOS
FLUIDOS NO
NEWTONIANOS
FLUIDOS IDEALES
Este es un flujo escaso de viscosidad. Es totalmente inconcebible para la naturaleza, por
lo tanto no existe ningún fluido de este tipo. Este concepto solo se usa para fines teóricos
y de estudio. Digamos que es como los números imaginarios en los cálculos.
Generalmente los compuestos que pueden estar en los mencionados estados son
aquellos que no tienen una fuerza de atracción hacia los metales o entre sus mismas
moléculas.
PROPIEDADES.
Densidad: Es la relación entre el volumen y la masa de un elemento. La densidad permite
visualizar el tamaño, así como la forma que puede alcanzar el fluido según la temperatura
manipulada.
Tensión: Es medible según la fuerza que obtiene el fluido para atraer sus moléculas.
También se refiere a la resistencia del fluido en aumentar o disminuir su volumen.
FLUIDOS NO NEWTONIANOS
Isaac Newton describió cómo se comportan los líquidos o fluidos normales y también
realizó una serie de observaciones de los flujos que tienen una viscosidad o un flujo
constante. Esto significa que el comportamiento de flujo o viscosidad solo cambia con los
cambios de temperatura o presión. Normalmente, los líquidos toman la forma del
recipiente donde se vierten son conocidos con el nombre de fluidos newtonianos o
líquidos normales. Pero no todos los fluidos que observamos siguen esta regla. Llamamos
a estos entonces líquidos extraños o fluidos no newtonianos.
Los fluidos no newtonianos cambian su viscosidad o comportamiento de flujo cuando se
encuentra bajo algún tipo de estrés. Si se aplica una fuerza a esos fluidos, por ejemplo, si
los golpeas, los agitas o si saltas sobre ellos, la aplicación repentina de este tipo de fuerza
o estrés puede hacer que se vuelvan más gruesos y actúen como un sólido, o en algunos
casos resulta en un comportamiento opuesto y pueden volverse más veloces de lo que
eran antes. En el momento en que se elimine la tensión que se ha ejercido sobre ellos, los
fluidos volverán a su estado anterior. Se pueden subdividir en tres grupos los cuales son:
Fluidos que no dependen del tiempo
Como su nombre lo indica son fluidos totalmente autónomos. En otras palabras, son
independientes del tiempo, aquí la velocidad de cizallamiento en un punto es trabajo de la
tensión en ese preciso punto. Por ejemplo: Los fluidos pseudopolíticos.
Fluidos que sí dependen del tiempo
Estos fluidos tienen una fuerte dependencia con el tiempo. Verbigracia, que la velocidad
de cizallamiento en un punto es trabajo de la tensión y el tiempo del mismo cizallamiento.
A su vez se clasifican en fluidos tixotrópicos y fluidos reopéctico.
Fluidos viscoelásticos
Son líquidos elásticos y viscosos que tienden a recuperarse después de haberlos
deformados. Cierto número de estos son los polímeros, las masas, y el aceite multigrado.
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
Los fluidos son medios materiales continuos formados por sustancias en las que existe
una atracción débil entre sus partículas. Por eso, cambian de forma sin que se produzcan
en su interior fuerzas que tiendan a restituir su configuración original (como sí ocurre en el
caso de los sólidos deformables).
Los fluidos tienen características físicas elementales que los definen y diferencian de
otras formas de la materia, tales como:
https://www.caracteristicas.pro/fluido-ideal/