Tr1 de Informatica (Entregado)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Quispe Castro Johanna Ann Deisy ID:1326202


Dirección Zonal/CFP: Lima/Callao San Juan de Lurigancho

Carrera: Administración Industrial Semestre:3


Curso/ Mód. Formativo Informática Aplicada
Tema del Trabajo: Elaborar hoja de cálculo para análisis y control
de información.

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N° ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS

1 ¿Qué es un análisis estadístico de datos en Excel?

2 ¿Para qué nos sirven los indicadores estadísticos?

3 ¿Qué diferencia hay entre gráficos, histogramas y líneas de tendencia?

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Qué es un análisis estadístico de datos en Excel?

Es el proceso para interpretar los datos numéricos que tenemos a nuestra


disposición, con la finalidad de que nos ayude a tomar decisiones.

Este análisis nos permite detectar patrones de comportamiento ocultos y,


basándose en los mismos, establecer predicciones.

Este análisis permite responder, entre otras, a las siguientes preguntas:

• ¿Cómo son mis clientes?


• ¿Cuáles y cómo son mis clientes más rentables?
• ¿Dónde viven?
• ¿Cómo puedo clasificarlos para realizar acciones concretas?
• ¿Cómo puedo aumentar la satisfacción de mis clientes?
• ¿Cuál es el área de influencia de mi negocio?
• ¿Cuántos visitantes tendré el año que viene?
• ¿Cuánto se gastarán el año que viene?

2. ¿Para qué nos sirven los indicadores estadísticos?

Nos sirven para:

• Detectar, evaluar, eliminar o controlar las causas de accidentes.


• Dar base adecuada para la elaboración y poner en práctica normas
generales y especificas preventivas.
• Determinar costos directos e indirectos
• Comparar periodos determinados, a los efectos de evaluar la aplicación
de las pautas impartidas por la autoridad de aplicación
• Poder analizar en forma exhaustiva los factores determinantes del
accidente, separándola por tipo de lesión, intensidad de la misma, áreas
dentro de la planta con actividades más riesgosas, entre otros.

3. ¿Qué diferencia hay entre gráficos, histogramas y líneas de tendencia?

Las diferencias que hay entre gráficos, histogramas y líneas de tendencia


es que:
1. un gráfico es una representación gráfica de ciertos valores, mientras
que un histograma es una representación gráfica de una variable en
forma de barras donde el tamaño de cada barra es proporcional a la
frecuencia del valor que está representando, mientras que las líneas de
tendencia son una herramienta de análisis.
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
2. Un gráfico nos permite hacer una comprobación comparativa de
manera visual, mientras que en el histograma nos permite mostrar
cómo se distribuyen los datos de una muestra estadística o de una
población., mientras que las líneas de tendencia nos permiten
visualizar puntos en una gráfica que van más allá de los datos reales y
que representan los posibles valores futuros de acuerdo con su
tendencia.

4.

5.

6.

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

5. MATERIALES E INSUMOS

También podría gustarte