Plan Semanal de Actividades 17 Al 20 de Agosto Ok

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

PLAN DE TRABAJO PARA ADULTOS MAYORES EN CENTROS DE LARGA ESTANCIA

MUNICIPIO DE

OBJETIVO ANEXO Fortalecer el acompañamiento de los adultos mayores en los Centros de Protección de larga estancia, desarrolla
TÉCNICO: salud en el marco de la emergencia sanitaria por Covid 19

OBJETIVO GENERAL: Crear espacios de información y sensibilización frente a la importancia del autocuidado y distanciam

COVID 19
NOMBRE DE
FECHA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD
Tema: Lavado de manos

- Explicar el correcto
ACTIVIDADES DE lavado de manos, once pasos. (Apoyo de dibujos, cartelera
AUTOHIGIENE y canciones)
8/17/2021 PARA PEVENIR -
CONTAGIO POR Tiempo de duración
COVID 19
- Cuando realizar este proceso

- Importancia del
Tema: Porta lapiceros
Inicialmente se ubicara a los adultos mayores
en mesas en su respectiva sillas respetando el
distanciamientos social, una vez ubicados se explicara la
actividad la cual consiste en los siguiente, se compartirá a
ACTIVIDADES cada uno de ellos uno o dos rollitos de papel higiénico,
PARA MANTENER lana y silicona líquida, donde van a decorar el tubo del
8/17/2021
DISTANCIAMIENT papel higiénico pegando la lana al su alrededor esto lo
O SOCIAL pueden hacer con lana da varios colores según su
imaginación y su gusto, en la parte del fondo se le va a
colocar una tapita de cartulina.
CENTROS DE LARGA ESTANCIA

otección de larga estancia, desarrollando acciones de información para la

ncia del autocuidado y distanciamiento social en tiempos de COVID

RECURSOS RESULTADO ESPERADO


Espacio Adecuado Reconocer la importancia del lavado
Cartulina de manos a través de actividades
Marcadores dinámicas y generación de hábitos en
Dibujos o la rutina diaria
impresión de
Imagenes

Espacio Esta actividad de estimulacion


Adecuado, dados cognitiva es fundamental para
y papel promover la salud el bienestar
general, para mejorar memeoria,
atencion y otras funciones ejecutivas.
PLAN DE TRABAJO PARA ADULTOS MAYORES EN CENTROS DE LARGA ESTANCIA
MUNICIPIO DE

Organizar espacios de ocio productivo y cognitivo con horarios escalonados para que la participación
OBJETIVO ANEXO
aglomeraciones y respetando el distanciamiento social (manualidades, juegos de mesa, momentos de
TÉCNICO
libros, actividades lúdicas como baile individual, poesía, teatro, coplas entre otras). Se recomienda tra

Organizar espacios de actividad física en cuatro áreas escenciales para conservar la salud y autonomía
OBJETIVO ESPECÍFICO: Equilibrio y la Flexibilidad; teniendo en cuenta las capacidades propias de cada participante.

ÁREA PSICOMOTRIZ
FECHA NOMBRE DE ACTIVIDAD

ACTIVIDADES PARA FAVORECER


8/18/2021 FLEXIBILIDAD, RESISTENCIA Y
COORDINACIÓN
DE TRABAJO PARA ADULTOS MAYORES EN CENTROS DE LARGA ESTANCIA
MUNICIPIO DE

productivo y cognitivo con horarios escalonados para que la participación de las personas adultas mayores no provoque
do el distanciamiento social (manualidades, juegos de mesa, momentos de escucha de música de antaño, lectura de
omo baile individual, poesía, teatro, coplas entre otras). Se recomienda trabajar máximo con grupos de 10 personas.

idad física en cuatro áreas escenciales para conservar la salud y autonomía como son: Resistencia, Fortalecimiento, el
teniendo en cuenta las capacidades propias de cada participante.

ÁREA PSICOMOTRIZ
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD RECURSOS RESULTADO ESPERADO
TEMA : TEMA Al VASO LA BOLA : espacio adecuado estimular diferentes partes del cuerpo
Para esta actividad se ubicara a los adultos sillas bolitas vasos para mejorar la condición física por el
mayores en un círculo sentados cada uno de ellos desechables movimiento de cada una de las
en su respectiva sillas, respetando el estremidades
distanciamiento social. El auxiliar de enfermería
explicará la actividad a realizar. la cual consiste en
colocar 6 o mas vasos en el centro del circulo los
cuales estarán con agua asta la mitad, se les
compartira bolitas de colores las cuales deberan
de tirarlas a los vasos, al final el que mas pelotas
haya logrado ensartar en los vasos sera el ganador.

Como actividad para reforzar se ubicara a los espacio estos ejercicios son especificos para el
adultos mayores en una mesa cada uno de ellos en adecuado, mesas, mantenimiento de la capacidad
su respectiva silla respetando el distanciamiento sillas, guias con comunicativa del adulto mayor, tanto
social, en seguida de esto se compartirá a cada ejercicis en su faceta expresiva como en su
adulto mayor unas guías donde tendrán que impresos. faceta comprensiva,
realizar una serie de ejercicios relacionados con
lenguaje
PLAN DE TRABAJO PARA ADULTOS MAYORES EN CENTROS DE LARGA ESTANCIA
MUNICIPIO DE

Organizar espacios de ocio productivo y cognitivo con horarios escalonados para que la participación de las personas adultas mayores no
OBJETIVO ANEXO provoque aglomeraciones y respetando el distanciamiento social (manualidades, juegos de mesa, momentos de escucha de música de antaño,
TÉCNICO lectura de libros, actividades lúdicas como baile individual, poesía, teatro, coplas entre otras). Se recomienda trabajar máximo con grupos de 10
personas.
Realizar actividades que tengan por objeto mejorar el funcionamiento cognitivo, que está compuesto por funciones tales como la atención,
OBJETIVO GENERAL: concentración, memoria, lenguaje, razonamiento y praxias.

ÁREA COGNITIVA
NOMBRE DE
FECHA DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD RECURSOS
ACTIVIDAD
TEMA: Decorando el globo Mesas, sillas,
Para la ejecución de esta actividad se ubicará a los adultos cartulina de
mayores alrededor de una mesa, posteriormente, la auxiliar de colores, hojas
enfermería explicara la actividad que consiste en: inicialmente, block,
Se compartirá uno o dos globos a cada uno de los adultos marcadores,
mayores, los cuales deberán ser inflados y de requerir el caso se colbon o cinta
EJERCICIOS DE apoyara para efectuar este proceso, una vez finalizado este paso,
ESTIMULACIÓN se entregará unidades de cartulina en figuras y colores variados
COGNITIVA PARA los cuales van a representar una parte del rostro (nariz, ojos,
8/19/2021 MEJORAR boca, orejas) seguidamente empezarán a formar el animal
ATENCIÓN, (elefante, sapo, cerdo, pollo)de su preferencia con los elementos
LENGUAJE Y que tengan a sus disposición, para el desarrollo de este proceso
CONCENTRACIÓN se apoyaran del uso de colbon o cinta adhesiva.
ANCIA

ación de las personas adultas mayores no


sa, momentos de escucha de música de antaño,
e recomienda trabajar máximo con grupos de 10

puesto por funciones tales como la atención,

RESULTADO ESPERADO

Potencializar habilidades y
capacidades cognitivas como lo es
concentración y atención mediante
estrategia ludico-recreativa.
PLAN DE TRABAJO PARA ADULTOS MAYORES EN CENTROS DE LARGA ESTANCIA
MUNICIPIO DE

OBJETIVO ANEXO Organizar espacios de ocio productivo y cognitivo con horarios escalonados para que la participación de las personas adultas mayores no provo
respetando el distanciamiento social (manualidades, juegos de mesa, momentos de escucha de música de antaño, lectura de libros, actividades
TÉCNICO
individual, poesía, teatro, coplas entre otras). Se recomienda trabajar máximo con grupos de 10 personas.

Organizar espacios de ocio y esparcimiento a través de actividades como juegos de mesa, bailoterapia, musicoterapia y arterapia con el fin de in
OBJETIVO GENERAL: Adulta Mayor de los Centros de Larga Estancia con el entorno con el que viven

ÁREA SOCIOCULTURAL
NOMBRE DE
FECHA DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD RECURSOS
ACTIVIDAD
TEMA: PEZ ARCOIRIS Mesas , sillas,
Se ubicará a los adultos mayores en una mesa con su respectiva silla respetando el temperas,
ACTIVIDADES DE distanciamiento social, seguidamente, se procederá a explicar la actividad a realizar, la pinceles, cartulina
ARTETERAPIA cual conciste en compartirles una imagen impresa de un pez, el cual lo deberan de tijeras, pegante
PARA pintar con temperas utilizando el color de su preferencia, asi mismo se les compartira
8/20/2021 FAVORECER escamas, las que se realizarán en cartulina, para que cada uno de los adultos mayores se
PROCESOS DE las pegue al pez.
SOCIALIZACIÓN E
INTEGRACIÓN

Para complementar la anterior sesión se realizará Actividad de Bailo Terapia, ya que es lugar adecuado,
ACTIVIDADES DE una de las actividades más acogidas por los adultos mayores, ademas de ello, genera sonido
JUEGOS DE MESA beneficios cardiovasculares y potencializa las relaciones interpersonales, Eleva la
PARA autoestima y Fortalece el bienestar mental del adulto mayor.
8/20/2021 FAVORECER
PROCESOS DE
SOCIALIZACIÓN E
INTEGRACIÓN
s adultas mayores no provoque aglomeraciones y
ectura de libros, actividades lúdicas como baile

ia y arterapia con el fin de integrar la población

RESULTADO ESPERADO
Con esta actividad se busca mejorar
la calidad de vida de igual manera que
los adultos mayores permanescan
activos tanto físico como
mentalmente.

También podría gustarte