Ingenieria Economica Proyecto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

FACULTAD DE INGENIERÍA

INGENIERÍA INDUSTRIAL

PROYECTO: Diseño y creación de obra civiles enfocadas en la recuperación ambiental

INGENIERIA ECONOMICA

GRUPO: 3

DOCENTE: OSWALDO PONCE

PRESENTADO POR:

- WILLIAM ANDRES PABA GRIMALDO


-ALVARO JOSE VARGAS CABALLERO

septiembre, 2021

SANTA MARTA, MAGDALENA


Proyecto: Diseño y creación de obra civiles enfocadas en la recuperación
ambiental

Creación de una empresa orientada a obras civiles con énfasis en el mejoramiento


ambiental.

Presentación: ECOPAVAR

Visión general del proyecto: el ideal consiste en diseñar obras civiles que ayuden
a la recuperación del espacio ecológico, como lo son: ríos, mares, lagunas, pozos, y
por consecuencia, estos ayuden con un mejor desarrollo en la relación civil-
ecológica ,da cabida a ser un proyecto que basa su importancia en las regiones
aledañas a mares y ríos, donde generalmente son ocasionados accidentes fluviales
como desbordamiento por atascamiento ocasionados por residuos, este proyecto
traerá beneficios a la zonas afectadas por desbordamiento y ayudará
paulatinamente a los barrios inundados por las aguas en temporadas de lluvia.

Año de creación: 2021

lugar de residencia: Santa Marta, Magdalena, Colombia


ubicación designada: el proyecto fue creado en santa marta, ya que esta representa
una de las zonas con mayores problemas de acueducto debido a la cantidad de
residuos alojados en los ríos, alcantarillas, que obstruyen los canales de desagüe
generando inundaciones de calles y desbordamiento de ríos

¿Cómo surgió? La idea del proyecto surge luego de ver con propios ojos la
contaminación generada en ríos y mares en la zona de santa marta, por lo cual
pensamos, ¿que empresa hay que realice infraestructura solo enfocada en la
recuperación ambiental?, no encontramos alguna, ni mucho menos una que ejerza
en santa marta
Justificación
La empresa surge como solución a la problemática sufrida tras cada temporada de
lluvia en santa marta, con constantes inundaciones que son generadas
principalmente por la cantidad de residuos localizados en las redes fluviales que
impiden que el agua haga su correcta circulación, por ende desbocando en barrios
aledaños a los ríos y mares, ya que a grandes problemáticas, grandes soluciones,
proponemos la idea de crear estructuras enfocadas a la recuperación de los ríos y
mares samarios.

Misión:

Somos una empresa que orienta sus esfuerzos a la construcción de obras civiles
amigables con el mejoramiento ambiental aplicando para ello los parámetros
necesarios y exigidos, además de la tecnología adecuada y del recurso humano
especializado, para garantizar la calidad necesaria.

Visión:

(Ecopavar.) aspira a ser un destacado grupo internacional de Ingeniería para el año


2030, con una presencia prioritaria en las obras civiles, especialista en construcción,
estudios y diseños de Infraestructura vial, urbanismo, construcción, estaciones de
servicio de rehabilitación de redes para servicios públicos (redes de acueducto, y
alcantarillado y redes eléctricas), destacada por prestar sus servicios de la mano
con el medio ambiente y fortalecer las políticas ambientales en construcciones
civiles

Objetivo estratégico: Diseño y creación de obra civiles basadas en la recuperación


ambiental
Objetivos específicos:
-Investigación de la ubicación de los puntos críticos de mayor afectación por
residuos sólidos en redes de acueducto y ríos
-Diseño de modelos infraestructurales que ayuden a las zonas con problemas
críticos
-Producir prototipos de los modelos a construir para finalmente elegir el más conciso
para el proyecto fluvial estudiado
-Realización de estudio postproducción para garantizar la recuperación del espacio
estudiado
DOFA

DEBILIDADES OPORTUNIDADES
-falta de experiencia -la ubicación nos brinda lugares para
-altos costos de fabricación aplicar el proyecto (acueductos y ríos)
-altos gastos en estudio de la problemática -problemas de inundaciones de redes de
desagüe
FORTALEZAS AMENAZAS
-Es un proyecto innovador en el sector -Falta de cultura ambiental
-Es un proyecto de recuperación ecológica -financiación del proyecto (gobernación o
-trae consigo mas beneficios en las redes alcaldía)
de acueducto -falta de infraestructura para aplicar el
proyecto

También podría gustarte