Responsabilidad Social

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Objetivo del eje Social

 Presentar o difundir los muchos beneficios a la sociedad de una minería


debidamente formalizada
La minería ilegal genera cuantiosos daños ambientales y sociales, no reporta tributos ni
contribuye al bienestar social. Al difundir las bondades de una minería formal tanto la
población como los mineros artesanales se formalizarán.

Estrategia del eje Ambiental Técnico


 Adaptar y difundir sistemas de trabajo y tecnologías limpias y eficientes en la
minería artesanal.
El objetivo se propone mitigar la contaminación ambiental producida en los procesos de
beneficio de los minerales; mejorar las condiciones de trabajo de los mineros, y mejorar
la sostenibilidad de las actividades mineras. La estrategia de intervención está dirigida
al mejoramiento tecnológico de los procesos productivos y a la sensibilización y
capacitación de las comunidades mineras a fin de lograr a través de una conciencia
ambiental una aceptación amplia de los cambios tecnológicos.

Estrategia del eje Salud Ambiental.  


 Mejorar las condiciones de trabajo y salud de los mineros artesanales y de la
población involucrada.
El objetivo se propone disminuir el impacto del trabajo minero artesanal en la salud de
los mineros y de la población afectada; contribuir a la mejora de las condiciones de
salud y medio ambiente; gestionar la implementación de sistemas adecuados de
saneamiento ambiental; y lograr una conciencia ambiental basada en el cuidado de la
salud de los trabajadores y sus familias. La estrategia apunta a lograr una conciencia
ambiental a través de la incorporación del tema de salud, lo cual para el grupo meta es
mucho menos abstracto.

Estrategia del eje Socioeconómico Organizativo.  


 Fortalecer y promover a nivel micro y macro instituciones, organizaciones
comunitarias y productivas en su capacidad de gestión ambiental.
El objetivo se propone mejorar la capacidad de gestión de las organizaciones productivas
para una explotación sostenible y ambientalmente compatible de los recursos, y lograr que
las organizaciones sociales sean más capaces para impulsar procesos sostenibles de
mejoramiento de la situación ambiental y que la calidad de vida de las comunidades
mineras artesanales.

Estrategia del eje Legal Administrativo


 Impulsar mejoras en las condiciones legal administrativas favorables para una
minería artesanal formal y ambientalmente sostenible.
El objetivos se propone promover la creación de condiciones legales y administrativas para
una minería artesanal ambientalmente compatible y orientada hacia criterios de
sostenibilidad, lograr el incremento de los índices de formalización de las operaciones
minero artesanales, y promover el establecimiento de un sistema de normas ambientales y
mecanismos de control y fiscalización apropiados para la minería artesanal.

También podría gustarte