Tif
Tif
Tif
Integrantes:
-Barrientos Machaca Michael Anibal
-Carhua Coaquira Joaquin Enrique
-Castillo Pacha Jayson Alejandro
-Choque Manrique Henry Mauricio
-Laura Mamani Luigi Max
-López Caballero Edú Enzo
-Mamani Belizario Ivan Rodrigo
-Zegarra Valdivia Juan Manuel
-Santander Cacya Jhostin Angelo
-Pulcha Rodriguez Liner
-Laurel Vilca Gabriel Alejandro
Arequipa - Perú
2024
RESUMEN
La minería es una actividad económica esencial para el Perú, pero también genera desafíos
implementar tecnologías y estrategias para la gestión ambiental, mejorar las políticas mineras
del medio ambiente. Asimismo, se presentan estudios de caso, como la adopción de sistemas
de gestión ambiental y planes de gestión social, que demuestran la viabilidad de una minería
sostenible.
ABSTRACT
Mining is an essential economic activity for Peru, but it also presents significant
environmental and social challenges. This study examines how incorporating sustainable and
Development Goals (SDGs). It highlights the need to implement technologies and strategies
for environmental management, improve mining policies, and ensure a balance between
studies are presented, such as the adoption of environmental management systems and social
Minera"
INTRODUCCIÓN:
La minería peruana tiene un papel muy importante para la economía del país, por ser una de
las principales fuentes de ingreso del Perú, pero esto tiene un impacto ambiental y social de
manera negativa generando preocupación en los últimos años. Los objetivos de desarrollo
sostenible son establecidos por la Organización de las Naciones Unidas en el año del 2015
ambiental.
El Perú es uno de los principales países en la producción de metal a nivel mundial, la minería
representa el 10% del producto bruto interno y más del 60% de las exportaciones del país
pero esta actividad ha sido problemática debido a sus impactos ambientales como la
contaminación al agua, desechos químicos, etc. Es por eso que la incorporación de los
OBJETIVOS:
Objetivo general:
● Analizar cómo promover una minería sostenible en Perú, que integre prácticas
comunidades afectadas.
Objetivos específicos:
de la minería.
medio ambiente como a las comunidades locales, cumpliendo con los ODS.
MARCO TEÓRICO
ANTECEDENTES:
● Según Arequipa & Mines (2020) En su obra “Investigación en minería sostenible para
agua en la región que pueden asociarse con las actividades mineras artesanales y
del agua; y (4) identificar y comprender las dinámicas sociales que podrían
BASE TEÓRICA
labores mineras.
físicas y químicas.
yacimientos de mineral.
minera.
izaje.
Régimen general:
Las Naciones Unidas (2015) lo define como: “Un plan de acción en favor de las personas, el
los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como una gran variedad de metas que
El desarrollo sostenible en la minería en Perú debe estar alineado con los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS) para promover una explotación responsable de los recursos
relacionado con el ODS 15, que promueve la protección de la vida terrestre. Además, se
resalta que la minería debe beneficiar a las comunidades locales, contribuyendo al ODS 1,
que busca erradicar la pobreza, y al ODS 10, enfocado en reducir las desigualdades.
Lozano, 2022)
CONTAMINACIÓN MINERA
contaminantes como metales pesados (arsénico, plomo, cadmio) que afectan suelos,
contaminación, lo que plantea riesgos a largo plazo para el medio ambiente y las
(Werther & Chandler, 2011, p. 25). Define que la responsabilidad social empresarial (RSE)
implica el compromiso de las empresas de llevar a cabo sus operaciones de una manera que
sociedad. Este concepto engloba prácticas éticas que promueven el respeto a los derechos
(Portocarrero Villafuerte, 2021) Define que Un Plan de Gestión Social (PGS) presenta las
El estudio sobre la implementación del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) ISO 14001 en
la empresa minera San Roque FM muestra cómo adoptar prácticas sostenibles puede reducir
presentaba altos niveles de contaminación por ruido (90 dB) y polvo (59.5 µg/m³), los cuales
con las normativas ambientales, lo que resultó en un ahorro de costos, una mejor reputación y
CONCLUSIÓN
y la adopción de tecnologías sostenibles, son elementos clave para garantizar una minería
más responsable y equitativa. Al integrar estos enfoques, se pueden mitigar los impactos
ambiente. Las tecnologías sostenibles permiten una mayor eficiencia en el uso de recursos,
mientras que los sistemas de gestión ambiental ayudan a optimizar los procesos operativos y
cumplir con las normativas ambientales. Además, estas prácticas contribuyen al bienestar de
las comunidades locales, asegurando que los beneficios de la minería no solo sean
modelo de desarrollo a largo plazo, sino en una herramienta clave en la creación de un futuro
más equilibrado y justo no solo para las generaciones venideras, sino también con el
ambiente
BIBLIOGRAFÍA:
https://doi.org/10.3390/resources13080105
● Guerra, J. A. T., & Lozano, R. R. (2022). Gestión sostenible del agua y la gran
https://doi.org/10.15381/iigeo.v25i49.23006
Arequipa. http://hdl.handle.net/20.500.12773/11614
DOSSIER DE PRENSA.
https://minsus.net/mineria-sustentable/wp-content/uploads/2019/02/La-mineria-perua
na-y-los-objetivos-de-desarrollo-sostenible.pdf
● https://www.academia.edu/download/64044071/agenda_2030_la_mineria_como_mot
or_de_desarrollo_economico_para_el_cumplimiento_de_los_ods_89_12_y_17.pdf.
● Taipe Paredes, R. A. (2023). Diplomacia ambiental peruana: la simbiosis entre el
medio ambiente y la política exterior del Perú para un desarrollo sostenible. Política
● Aguilar Sánchez, J. de D., Tafur Coronel, H., Cubas Irigoín, N., & Revilla Arce, J.
https://repositorio.unfv.edu.pe/handle/20.500.13084/4830
UNAP-Institucional. http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17087
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13438
ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO:
La minería es una de las actividades económicas más significativas a nivel global, ya que
proporciona los recursos necesarios para múltiples industrias. Sin embargo, su impacto
El Perú, como uno de los principales productores de minerales en el mundo, enfrenta el reto
Este análisis tuvo como objetivo analizar la evolución de la investigación académica sobre la
minería sostenible en el Perú, identificar los actores más influyentes y explorar las tendencias
Para ello se realizó un análisis bibliométrico usando la base de datos Scopus, recopilando
publicaciones de los últimos 15 años relacionados con el tema. Se usó la siguiente ecuación
crecimiento significativo desde el 2010 con un aumento notable a partir del 2015. Este
extractivas.