Guia Del Trabajo Final

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLOGICO DE

SEGURIDAD INDUSTRIAL

GUIA PARA LA ELABORACION DEL TRABAJO ESPECIAL DEL


DIPLOMADO DE GERENCIA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO

Coordinación del Diplomado de Gerencia


de la Seguridad y Salud en el Trabajo

San Diego, Octubre del 2021


INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLOGICO DE
SEGURIDAD INDUSTRIAL

PRESENTACION

Esta guía es una herramienta básica para el estudiante del diplomado de


gerencia de seguridad y salud en el trabajo, que se imparte en el Instituto
Universitario Tecnológico de Seguridad Industrial; a fin de que tengan los elementos
básicos para elaborar su trabajo final.

El trabajo monográfico que se pide debe contemplar por lo menos los siguientes
requisitos básicos:

 Anunciar claramente el tema a investigar. El que será relevante y deberá


aportar soluciones en seguridad y salud en el trabajo.
 Definir acertadamente el trabajo en base a un objetivo, el que estará enlazado
con el tema.
 Que tenga un cuerpo coherente en su desarrollo y llegar a resultados finales
que certifiquen por qué la Seguridad y Salud en el Trabajo, es un recurso
estratégico para la consolidación de la cultura de prevención de accidentes y
enfermedades ocupacionales.
 Que se fundamente en una base teórica adecuada y con casos concretos.

Lo aquí presentado es una guía, por lo que no se profundiza en las herramientas


de la metodología de la investigación; en consideración que el trabajo que
presentará el estudiante, no corresponde a una tesis de grado. Esta guía está
dirigida a los estudiantes del Diplomado de Gerencia de SST.
INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLOGICO DE
SEGURIDAD INDUSTRIAL

OBJETIVO:
Elaborar un Instrumento, con acciones y criterios administrativos que permitan a un
gerente, el desarrollo, ejecución y control del Programa de Seguridad y Salud en el
Trabajo en una entidad de trabajo, considerando todo los elementos recibidos durante
el desarrollo de los módulos del Diplomado.

A. INVESTIGACION: Es el tema específico. Búsqueda adecuada para el


conocimiento de un

Características que debe tener:

1. Orden sistemático de conocimientos.


2. Proceso en que aplicamos el conocimiento a la solución de un
problema determinado a fin de alcanzar el objetivo.
3. Tiene como fin el descubrimiento o interpretación de los hechos
analizados.
4. Tiene como fin conocer para predecir situaciones futuras, para lo que se
requiere:
4.1 Un conocimiento teórico de diferentes métodos.
4.2 Un uso adecuado de los métodos y técnicas de investigación.

B. PASOS PARA UNA INVESTIGACION

a. Determinar un problema, implica la elección del tema


b. Definir claramente un objetivo
c. Tener claro y precisar qué es lo que se pretende investigar
d. Planteamiento del problema.

Estableciendo la importancia y limitaciones del problema a investigar, deberá


plantearse con claridad, preferiblemente a contestar una pregunta. Por ejemplo:

¿Cómo disminuir los peligros ergonómicos en la gestión de seguridad y salud en el


trabajo?

¿Cómo lograr una cultura de prevención de accidentes y enfermedades


ocupacionales en el establecimiento?

¿Cómo lograr la gestión de comunicación de riesgos químicos en el establecimiento para


el logro y mantenimiento de las permisologias?
1. EL TEMA. INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLOGICO DE
Característica: SEGURIDAD INDUSTRIAL

1.1. Debe ser elegido en función del interés.


1.2. Debe ser preciso, concreto, alcanzable, claramente formulado. Se puede
contestar una pregunta específica, que sea significativa.
1.3. Debe ser novedoso. Que aporte algo nuevo a la investigación. Es probable
que ya se haya realizado antes, pero deberá orientarse hacia otros tipos de
respuestas.
1.4. Deberá ser orientado al mejoramiento de soluciones y de situaciones, si
éstas afectan a las empresas ante el INPSASEL.
1.5. Es la búsqueda de verdades científicas, por lo que se pretende que sea
objetivo. Se ven diversos planteamientos teóricos; se revisa la información
disponible (escrita), así como lo empírico.
1.6. Está íntimamente relacionado con el objetivo.
1.7. Analógico: comparación con otro problema, parecido. Un ejemplo es cuando
realizamos estudios de casos.

2. COMPONENTES DEL TRABAJO ESPECIAL

a) Portada.
b) Dedicatoria.
c) Contenido.
d) Objetivo.
e) Identificación de la Entidad de Trabajo.
f) Introducción.
Capitulo I. Fundamento Teórico.
 Antecedentes.
 Marco teórico.
Capitulo II. Planteamiento del problema.

INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLOGICO DE


SEGURIDAD INDUSTRIAL

Capitulo III. Cuerpo del trabajo y Metodología (Contenido de Trabajo, a


su criterio. La parte importante de su genialidad, aplicando lo aprendido
contenido en el Diplomado).
Capitulo IV. Hallazgos.
Capitulo V. Conclusiones.
Capítulo VI. Recomendaciones.
Bibliografías y Anexos.

3. REQUISITOS FORMALES

a) Letra tipo Arial N 12.


b) En tercera Persona.
c) Márgenes 4cm izquierda x 3cm derecha x 3cm superior x 3cm inferior.
d) Cumplimiento de normas monográficas (APA).

4. SU TRABAJO DEBE RESPONDER A LAS SIGUENTES INTERROGANTES:

 Sobre qué metodóloga de gestiónn debe ejecutarse el Proyecto a


realizar en Seguridad y Salud en el Trabajo?

 Como su Gestiónn de Seguridad y Salud en el Trabajo, evitará las


sanciones contempladas en la LOPCYMAT y otras disposiciones
legales?

NOTA:
 Los grupos deben de estar Integrados por dos (02) personas.
 El trabajo final debe ser presentado y defendido presencial por los participantes que
acuden al IUTS y online aquellos que se encuentran a distancia vía ZOOM.
 Deben entregar trabajo final y la presentación del proyecto.

FECHA DE PRESENTACION: A partir del 15 de enero del 2022

También podría gustarte