Analisis Cuantitativo Por Volumetria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

ESTUDIANTE ALIMENTO ORIGEN DE LA CONTAMINANTE LIMITE

CONTAMINACIÓN PERMISIBLE
Leche Uso de materiales plomo 0.2 Mg / Kg
poco apropiados
durante el ordeño
Sustancias
biosólidas,
fertilizantes,
estiércol,
agroquímicos.

MÉTODO ANALÍTICO PARA LA CUANTIFICACIÓN DE PLOMO EN LECHE

COMPLEXOMETRIA

Los métodos volumétricos cuantifican el volumen de una disolución de una sustancia


químicamente equivalente al analito, el fundamento de este método es la medición de volúmenes
en el laboratorio, que consiste en hacer reaccionar cuantitativamente una solución de la sustancia
cuya concentración se busca, con un reactivo en solución cuya concentración y forma de
reaccionar se conocen (reactivo estándar). Una vez que toda la sustancia contenida en la muestra
ha reaccionado, se mide el volumen gastado y se calcula la composición de la muestra utilizando el
método de equivalentes de reacción (Skoog West & Holler Crouch,2001).

Para el desarrollo de método clásico es necesario contar con material de referencia o también
conocido como estándar primario, para realizar la estandarización de la solución, este método se
usa para determinar plomo en minerales o concentrados. El método consiste en disgregar la
muestra (concentrado de Plomo) con ácidos y calor para luego sulfatarla y formar un precipitado
de sulfato de plomo. Este precipitado es disuelto con ayuda de una solución de acetato de amonio
y posteriormente titulado con una solución de EDTA usando como indicador Xilenol Orange.

El objeto de la titulación es adicionar una solución estándar en una cantidad o volumen que es
químicamente equivalente a la sustancia con la cual ésta reacciona (analito). Esta condición se
cumple en el punto de equivalencia.

Pasos

ESTANDARIZACIÓN DE LA SOLUCIÓN DE EDTA

 Se pesa por triplicado pesos entre 0,16 g – 0,18 g de plomo metálico (99.9%) con precisión
de 0,1 mg en un matraz de 500 ml.
 Agregar 25 ml de ácido nítrico (HNO3), llevar a la plancha de calentamiento y digestar
hasta estado pastoso (T° de 220 °C aprox.). Luego bajar de la plancha de calentamiento y
enfriar. Lavar las paredes del matraz con agua destilada hasta 50 ml aprox.
 Colocar en la plancha de calentamiento y hervir por aprox. 5 minutos.
 Adicionar 25 ml aprox. de solución extractiva y hervir 10 minutos aprox.
 Bajar de la plancha calentamiento y lavar las paredes del matraz con agua destilada hasta
250 ml aprox.
 Adicionar de 1 a 2 gotas de Xilenol Orange y titular con solución de EDT. Ramos, E (2018)

PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS DE PLOMO POR COMPLEXOMETRÍA

 Pesar 0.2500 g de muestra de en su respectivo matraz de 500 ml.


 Añadir 10 ml de HNO3
 Adicionar 3 ml de H2SO4
 Adicionar 1.5 ml de HClO4
 Subir a la plancha de calentamiento para digestar y sulfatar por espacio de 30 minutos
aprox. (hasta desprendimientos de humos blancos).
 Retirar de la plancha de calentamiento y dejar enfriar.
 Lavar las paredes del matraz con agua destilada hasta 50 ml aprox.
 Subir a la plancha de calentamiento y hervir por espacio de 3 minutos aprox.
 Enfriar completamente ,luego filtrar usando papel filtro Whatman Nº 40.
 Lavar con agua destilada el precipitado 5 a 8 veces a medio embudo (de arriba hacia
abajo) hasta que haya desaparecido la acidez, desechar el filtrado.
 Pasar el papel de filtro con el precipitado (desmenuzado) al matraz original que contiene
30 ml de solución extractiva de plomo aprox.
 Hervir 5 minutos aprox. para disolver el sulfato de plomo formado.
 Retirar de la plancha y enfriar.
 Agregar agua destilada hasta 350 ml de volumen del matraz.
 Agregar 2 gotas de Xilenol Orange y titular con solución valorada de EDTA hasta el viraje
de color violeta a amarillo claro.
PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACIÓN DE LA MUESTRA

Análisis del plomo con EDTA

Pesado de muestras

Añadir 10 ml de HNO3
-2
2𝑃𝑏𝑆 + 8𝐻𝐶𝑙 + 2𝐻𝑁𝑂3 → 2𝑃𝑏𝐶𝑙4 + 2𝑁𝑂 ↑ +2𝑆 + 5𝐻2 Adicionar 3 ml de H2SO4
Adicionar 1.5 ml de HClO4
Digestión

Enfriar y lavar con agua

Hervir solución

Retirar de la plancha y hervir


Filtrado
30 ml solución extractiva
2𝑃𝑏𝑆𝑂4 + 𝐶𝐻3𝐶𝑂𝑂𝑁𝐻4 → 2𝑃𝑏(𝐶𝐻3𝐶𝑂𝑂)2 + 𝑁𝐻3 + 8𝐻2𝑆𝑂4

Hervir solución
Retirar de la plancha y enfriar

Titulación

𝑃𝑏(𝐶𝐻3𝐶𝑂𝑂)2 + 𝐶10𝐻16𝑁2𝑂8 → 𝐶10𝐻14𝑁2𝑃𝑏 + 2𝐶𝐻3𝐶𝑂𝑂

Cálculo ley de plomo

 Determinación de ley de plomo

VG EDTA x T
% pb= x 100
W

% pb= porcentaje del plomo en lamuestra


VG EDTA= gasto volumétrico del EDTA
Factor Pb= Factor de la concentración de la solución EDTA
W = peso muestra
T = m(Pb/ml)

 Determinación de peso en plomo en 1 ml de solución= m(Pb/ml)

PM Pb
m ( Pb ) = x 0.18 g EDTA
PM EDTA
PM Pb= 207,21 g/mol
PM EDTA= 372,24 g/mol
 Determinación de factor concentración de la solución de EDTA para Plomo

𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟(𝑃𝑏) = 𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟(𝑃𝑏)𝑡𝑒𝑜𝑟𝑖𝑐𝑜 𝑋 𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛

𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟(𝑃𝑏)𝑡𝑒𝑜𝑟𝑖𝑐𝑜 = 𝑇 x 100
𝑊

 Calculo de plomo titulado

Vol gastado de EDTA ( ml ) x factor de Pb


% pb total= x 100
peso de muestra( g)

 Calculo de % de Pb total de la muestra

%Pb total=%pv volumétrico + Pb soluble−% Bi x 0.9915

 Error de valoración
Ev= Vpf – Vpe

Skoog West, Holler Crouch,2001, Química Analitica, Editorial Mc Graw Hill, Septima
Edición.

Ramos, E (2018) : determinación del intervalo de confianza en análisis de minerales de


plomo por métodos volumétricos y de absorción atómica. Facultad de ingeniería química,
Perú, 2018.

También podría gustarte