Guía para Estudiantes Máster
Guía para Estudiantes Máster
Guía para Estudiantes Máster
edu
uoc.edu
Índice
2. Proceso de matrícula
2. Con la resolución de la homologación del Ministerio de Educación español de una titulación realizada en Latinoamérica:
Para más información sobre la gestión de la equivalencia o la homologación de los títulos obtenidos fuera del estado español,
podéis consultar el siguiente enlace, y/o poneros en contacto con vuestro/a tutor/a
(sigue)
uoc.edu 4
3. Sin la resolución de la equivalencia/homologación del Ministerio de Educación español de una titulación oficial obtenida en
latinoamérca:
• Si se ha obtenido en Ecuador, Colombia o Perú, la documentación se podrá enviar de forma digital (en formato PDF) a través
de la siguiente ruta desde el Campus Virtual: Trámites > Requisitos y documentación de acceso > Para cursar un grado o máster
universitario > He cursado estudios universitarios oficiales en Latinoamérica o en otros países de fuera de la Unión Europea. En este enlace se
puede consultar la documentación específica a enviar en función del país en que se haya obtenido dicha titulación.
• Si se ha obtenido en cualquier otro país, se deberá enviar la siguiente documentación en formato físico:
- Copia notariada/autenticada del título universitario apostillado (Ver Anexo 2: Instituciones que gestionan la legalización en
latinoamérica). Si este no está redactado en catalán, español o inglés, se deberá presentar una traducción jurada del mismo.
- Copia compulsada del certificado expedido por la Universidad donde se obtuvo la titulación, conforme dicha titulación acredita el
acceso a los estudios de Máster. (Ver Anexo 1: Ejemplo de carta/certificado/constancia).
- Certificado de Calificaciones (sábana de notas) en donde se indique número de créditos, horas lectivas y calificación. Se deberá enviar
original o copias notariadas (autenticadas) ante Notario Público (Colegio de Escribanos).
- Sólo en caso que la titulación presentada no esté vigente en el país de orígen, hay que presentar también el Programa Académico de la
Licenciatura (Pregrado). Se deberá enviar el original o copia notariada (autenticada) ante Notario Público (Colegio de Escribanos).
Volver al índice
uoc.edu 5
2. Proceso de matrícula
(Portal UOC > Estudia en la UOC > UOC Latinoamérica > ¿Cómo te puedes matricular en la UOC?)
Cuando el/la tutor/a reciba la propuesta, la tutorizará y te comunicará en un correo electrónico su decisión (propuesta de cambio o, en
su caso, recomendarla). Finalmente, y con la propuesta Recomendada, se podrá formalizar la matrícula en el plazo establecido para
ello.
Desde organismos como ICETEX, AUIP o INACAP, se convocan becas para la realización de una Maestría en la UOC. Tu tutor/a te
informará de los diferentes plazos para poderlas solicitar.
Volver al índice
uoc.edu 6
CARACTERÍSTICAS:
Aprendizaje colaborativo
Modelo orientado a la participación y la construcción colectiva que apuesta por un aprendizaje que equilibra la implicación individual
del estudiante, y la colaboración. Algunas de las metodologías que se utilizan para promover este tipo de aprendizaje son: el trabajo
por proyectos, el aprendizaje basado en problemas, el aprendizaje indagativo y las metodologías ágiles.
Evaluación continua
El modelo de evaluación continua, garantiza el progreso académico del estudiante, y que éste obtenga el mayor partido posible del
curso.
Recursos y Herramientas
Se trata de los materiales de aprendizaje, los entornos y las herramientas necesarias para los estudiantes.
El modelo educativo de la UOC es flexible y, por lo tanto, está abierto a la realización de actividades de aprendizaje de tipología muy
diversa.
En este sentido, se apuesta por poner al servicio de la actividad formativa elementos tecnológicos y comunicativos como blogs, wikis,
recursos multimedia, vídeos enriquecidos, hipertextos, audiolibros, videolibros, videochats, foros, videoblogs, entornos inmersivos,
etc.
(sigue)
uoc.edu 7
• Que la asignatura tenga una prueba de síntesis, prueba final o prueba de validación. En caso de examen obligatorio, únicamente si el
modelo de evaluación es (EX + Pr) + EC / EC + EX o EX / EX de asignatura en proceso de extinción. En cualquier caso, en la
solicitud verán las asignaturas de las que pueden realizar las pruebas virtuales.
• Haber superado la EC y/o la Pr de las asignaturas que tengan esta opción en su modelo de evaluación.
Documentación:
Para acreditar la residencia permanente en el extranjero, sin nacionalidad española, se deberá entregar una copia de residencia
expedida por un organismo oficial del país de residencia.
Solicitud:
Se realiza desde Trámites > Evaluación y pruebas finales > Pruebas finales virtuales. Se deberá indicar el motivo de la solicitud, y
adjuntar la documentación pertinente. A partir del momento en que se acepte la residencia permanente en el extranjero, la sede
virtual ya aparecerá por defecto en la hoja personal de exámenes y no se tendrá que volverla a solicitar.
Volver al índice
uoc.edu 8
Para que tenga validez el título universitario obtenido en la UOC en un país ajeno al EEES, será necesario:
• LEGALIZARLO (Apostillarlo)
Permite verificar su autenticidad en el ámbito internacional, es decir, acreditar que se ha cursado éste título en la UOC. Ésta
gestión se debe hacer en el Estado español.
En Trámites > Otros trámites > Legalización de documentos, podréis realizar la solicitud para legalizar vuestro título para que
tenga validez en los países miembros del Convenio de la Haya. En esta misma dirección también se puede solicitar la
legalización de diferentes documentos académicos (certificado sustitutorio del título, certificado de calificaciones/sábana de
notas y programas académicos).
En caso que vuestro título deba tener validez en un país no miembro del Convenio de la Haya, también desde Trámites >
Otros trámites > Legalización de documentos, podéis consultar qué pasos seguir para gestionarlo por vuestra cuenta.
(sigue)
uoc.edu 9
• REVALIDARLO / HOMOLOGARLO
Se trata del reconocimiento oficial, a todos los efectos, de un título obtenido en una Universidad extranjera. Esta gestión debe
realizarse en el país dónde se quiera acreditar la oficialidad de dicha titulación.
Cada país decide cómo realizar este trámite. Aquí encontráis un listado del órgano administrativo encargado de realizar la
revalidación / homologación de las titulaciones obtenidas en el extranjero:
- CHILE: El trámite puede hacerse mediante un reconocimiento al Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
- ECUADOR: El trámite se realiza en la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT). La UOC
se encuentra en el listado de registro automático de universidades, por tanto el trámite será ingresado por la modalidad de Listado*.
- MÉXICO: El trámite se realiza ante la Secretaría de Educación Pública (SEP). Aplica para todas las áreas de conocimiento con
excepción de las titulaciones de profesiones cuyo ejercicio se encuentra regulado, por ejemplo, las titulaciones de Ciencias de la
Salud, Derecho y Ciencias Políticas, cuyo procedimiento de revalidación será distinto. Encontráis más información en esta liga.
ANEXOS
uoc.edu
11
A QUIÉN CORRESPONDA,
Por la presente se hace constar que (Nombre del estudiante) ha cursado en esta Universidad la -
Licenciatura, Pre-grado- en (nombre del estudio) en el período (fecha en que se cursó) obteniendo una
calificación final de (nota).
Por este motivo está facultado para ingresar a Estudios Oficiales de Posgrado tanto en (país origen)
como en el extranjero.
Atentamente,
NOTA: El segundo párrafo puede estar redactado de manera diferente, pero es muy importante que quede claro que puede ingresar a Estudios
Oficiales de Posgrado.
Volver
uoc.edu
12
ANEXO 2: Instituciones que gestionan la legalización en América Latina
MÉXICO COLOMBIA PERÚ CHILE ARGENTINA ECUADOR
Otras Sedes: Otras Sedes: Otras Sedes: Otras Sedes: Otras Sedes: Otras Sedes:
En caso de que el Se puede realizar en El Sistema Ministerio de Colegios de Escribanos Coordinaciones zonales
documento hubiera sido línea: Desconcentrado de Educación: Secretarías del país pueden colocar
emitido por una Legalizaciones (SIDELE), Regionales Ministeriales la Apostilla http://www.cancilleria.gob.ec
Autoridad Estatal, https://www.sivirtual.gov.co/ permite al público usuario /direcciones-para-
deberá realizar su memoficha-tramite/- ir a las 9 sedes oficinas Ministerio de Justicia: http://www.cfna.org.ar/colegi legalizaciones/
trámite ante la /tramite/T675 desconcentradas (ODE). Secretarías Regionales os
Secretaría de gobierno Ministeriales. Servicio de
del Estado http://www.rree.gob.pe/elmin Registro Civil e
isterio/Paginas/Directorio_de Identificación: Oficinas
http://dicoppu.segob.gob.m _Oficinas_Desconcentradas. regionales dispuestas por
x/work/models/DICOPPU/R aspx
el servicio.
esource/353/6/images/DIRE
CTORIO_2016_3.pdf
Ministerio de Salud:
Secretarías Regionales
Ministeriales, Direcciones
de Servicios de Salud,
Intendencias de
Prestadores de Salud Volver
uoc.edu
UOC.universitat
@UOCuniversitat
@uocuniversitat