Cuadro Comparativo T2 Entorno

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo, ITESA

Ingeniería Logística
Tercer Semestre
Grupo: 2O21 26/Agosto/2021

Entorno económico
Ing. Violeta Patricia Rodríguez
Jarillo
Tema 2: Indicadores de economía
Formativa: Cuadro comparativo
“Tipos de ventajas”

Integrantes del equipo:


 Fernández Velázquez Mariana Guadalupe
20030250
 Hernández Solís Aneriz Maleny 20030367
 Joaquín Lugo Jesús Irvin 20030207
 Navarrete Garcia Ingrid Amparo 20030086
 Pacheco Espejel Mayky Dallan 20030440
Cuadro comparativo “Tipos de ventajas”

VENTAJA ABSOLUTA VENTAJA COMPARATIVA VENTAJA COMPETITIVA


Creada por Adam Smith Creada por Michael E. Porter Creada por David Ricardo
La ventaja comparativa es la
capacidad de una persona, Es un sistema que tiene un valor
empresa o país para producir un exclusivo, dándole superioridad
La ventaja absoluta es la sobre los competidores en los
bien utilizando relativamente
capacidad de una persona, campos de actividad económica,
menos recursos que otro. El
empresa o país para producir un técnica y organizativa, la
DEFINICIÓN concepto de ventaja
bien, teniendo que usar capacidad de administrar de
comparativa es uno de los
menos factores de manera más efectiva los
fundamentos básicos del comercio
producción que otro. recursos disponibles.
internacional. Asume como
decisivos los costes relativos de
producción y no los absolutos.
- Aunque un país no logre la - Sin una buena administración,
- Se usa esta concepción para
ventaja absoluta de un producto, si no es posible mantenerla a largo
proceder a la comparación de la
puede lograr la ventaja plazo.
productividad de una empresa
comparativa, a través del comercio
con otra, en relación al uso de - Debe ser una cualidad que
internacional debido a la
recursos para producir, fabricar o sugiera una superioridad de
especialización en la producción
elaborar bienes o productos, con producto.
de aquellos bienes que le permitan
destino a la venta o a la
obtener un costo menor en cuanto
CARACTERÍSTICAS exportación. - Están orientadas al cliente y a
a su desventaja se refiera.
generarle un valor.
- Genera beneficios en la
- Cada ente productivo (empresa y - Suelen darse por costos
comercialización de productos,
país) se especializa en la menores a la competencia o por
debido a la comparación entre
producción del servicio en donde diferenciación de productos.
empresas del mismo ramo.
sea más eficiente.
- En ella se trata de disminuir los
- Enfatiza en el estudio mercantil precios en producción, mano de
- Los países eligen de acuerdo a la
para facilitar el análisis de eficacia obra o distribución de los
disponibilidad de recursos, que

2
Cuadro comparativo “Tipos de ventajas”

entre organizaciones. producción podrán industrializar productos, sin poner en riesgo la


mejor a fin de exportar. calidad.
- Referirse al término “ventaja
absoluta”, denota la idea de - La ventaja comparativa procede - Se basa en conservar una
importar solo productos que el del costo de oportunidad que se buena calidad de sus productos
país no puede fabricar o fabrica otorgará a la producción de cada o servicios para que ofrezca
en desventaja por no tener los bien. distinción y te posiciones como
recursos para industrializar y líder en el mercado.
exportar. - Intercambio de regiones

- Entre los factores a considerar - Proporciona la ventaja principal


están las condiciones climáticas, en el acuerdo del libre comercio
la calidad de la tierra, grado de
especialización en la producción,
grado de industrialización,
relaciones, entre otros.

- Sirve de apoyo para fomentar el


crecimiento y fortalecimiento
empresarial dentro del mercado.

- Sirve para determinar la eficacia - El Identificar cuál es el


- Reducción de costes generales:
empresarial. elemento clave que diferencia a
Es el principal beneficio de
especializar la actividad de una tu negocio será muy útil a la
- Promueve el incremento laboral hora de construir tu propuesta
VENTAJAS empresa. Al elegir una línea de
y la satisfacción institucional. de valor.
producción cuyos costes reporten
una ventaja comparativa, la - Tener en claro tu Ventaja
- Promueve una competencia
reducción se notará también en el Competitiva hará que elabores
entre entidades de manera que
proceso de fabricación que a partir planes de comunicación,
una obtenga resultados

3
Cuadro comparativo “Tipos de ventajas”

beneficiosos. de allí se inicia. marketing y ventas que se


centren en tus fortalezas y en los
- Promueve la creación de nuevos principales puntos que te
empleos dentro del mercado - Mejora de calidad: distinguen del resto.
laboral. Pero especializarse es mucho más
que reducir costes. También - Tu empresa estará mejor
- Funciona como medición para supone el mejoramiento de la posicionada si trabajas sobre los
verificar la funcionalidad de las calidad de los productos. Cuando aspectos que te hacen único. La
empresas. una empresa fabrica 100 artículos Ventaja Competitiva te ayudará
distintos, sus procesos de control a ser referente en tu rubro.
de calidad serán, de entrada,
- Con la ventaja competitiva,
mucho menos estrictos que si
también será más fácil que los
fabrica sólo 5 artículos. Es lo que
usuarios te encuentren, te
tiene centrar el foco.
identifiquen y te elijan.
- Ofrecer al consumidor un buen
- Expansión de los productos:
servicio superior a los demás sin
Al especializarse en productos de
gastar de más o descuidar tu
calidad, las empresas están dando
capital dentro de la organización.
un paso hacia la apertura de
mercados. En mercadotecnia,
calidad implica nuevas
posibilidades en el mismo mercado
y, en lo posible, en otros en los
que no se tenga presencia.

- Aumenta la productividad:
Especializarse es, en últimas,
perfeccionar una línea de
producción. Más tarde o más
temprano, las empresas que

4
Cuadro comparativo “Tipos de ventajas”

identifican su ventaja comparativa


alcanzan un alto grado de
productividad y de eficiencia en
sus procesos internos. El tiempo y
los recursos que se ahorran
pueden re-invertirse en la misma
organización.

- Liderazgo en el mercado

- Diferencias de recursos naturales


y el clima.
- Fomenta el incremento de
competitividad. - Existe un gran número de
- Diferencias en las dotaciones de
competidores equilibrados.
factores y recursos naturales.
- Reducción de producción en - Hay un Crecimiento lento del
algunas zonas empresariales. sector.
- No se aspiraría a una ventaja
- Perdida de reputación mercantil competitiva por los bajos niveles. - Puede llegar a darse alguna
DESVENTAJAS
frente al ámbito laboral. falta de diferenciación.
- Diferencias de tecnología y
- Menos aplicación a comparación especialización. - Costes fijos o de
de la ventaja comparativa. almacenamiento elevados.
-Lo que genera competitividad y - Intereses estratégicos elevados
- Perdida económica dentro del resalta las ventajas de y fuertes barreras de salida.
mercado. industrializar estos productos y/o
servicios y es mayor la
competencia.

5
Cuadro comparativo “Tipos de ventajas”

La Ventaja Absoluta propicia la


competencia sana y la producción
de manera tal que todos los La ventaja competitiva es
países ganan en el proceso de importante porque le permite a la
La importancia de esta ventaja
comercialización, además que empresa hacer frente a las
radica en que, debido al
elevan su nivel de eficiencia a amenazas competitivas y
nivel global. intercambio comercial entre varias
mantener la cuota de mercado
naciones, se puede desarrollar e
Sin caer en supremacía sobre como base para el
IMPORTANCIA incrementar la producción y el
otras naciones, la ventaja mantenimiento de la rentabilidad
patrimonio de las mismas. Lo que
absoluta, incentiva las habilidades genera competitividad y resalta las a largo plazo. También le
de producción de las empresas permite a una empresa atraer
ventajas de industrializar estos
en los diferentes países, logrando capital esencial para lograr un
productos y/o servicios.
que cada nación sea capaz de rendimiento superior a la media
producir sus propios bienes y para los inversores.
servicios facilitando además las
actividades de exportación.
Utilizamos el ejemplo de un
abogado y un jardinero. Si el Amazon – Ventaja competitiva
Supongamos el país A que usa primero es mejor abogado y el de liderazgo en costes
10 unidades de trabajo para segundo mejor jardinero, cada uno
Ha llegado el momento de ver el
producir 1 metro de mármol y 12 se especializa en lo que hace
mejor y comercian entre ellos y los lado práctico de todo lo que
unidades de trabajo para producir
EJEMPLO DE dos ganan, la clásica división del hemos discutido antes. En esta
1 botella de alcohol. Sin embargo,
APLICACIÓN trabajo elaborada por Adam Smith. sección veremos algunos
el país B usa 14 unidades de
ejemplos de ventajas
trabajo para producir 1 metro de
La teoría de la ventaja comparativa competitivas en acción. En
mármol y 8 unidades de trabajo
va un paso más. Si suponemos particular, daremos un vistazo a
para producir 1 botella de alcohol.
que el abogado no sólo es mejor algunas de las empresas con
abogado pero también es mejor ventajas competitivas más
jardinero que el que ejerce como

6
Cuadro comparativo “Tipos de ventajas”

jardinero, sin embargo contrata al exitosas del mundo.


jardinero para cuidar a su jardín.
La razón por contratar a un
jardinero menos bueno es que la
ventaja comparativa del abogado
es el de ser abogado.

La competitividad de un país no sólo depende de una variable, sino que son múltiples los factores que
determinan si un país es o no competitivo. Gracias a estos tipos de ventajas es más fácil analizar los
avances económicos dentro de los distintos países.
CONCLUSIÓN
La diferenciación de las ventajas absolutas, competitivas y comparativas es importante ya que con esto, el
país puede identificar más fácilmente las áreas de oportunidad en los mercados internacionales,
enfocándose en aquellos sectores en los que puede obtener un mayor éxito sobre los demás países.

REFERENCIAS
 Galán, J. S. (2020, 16 marzo). Ventaja comparativa. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/ventaja-
comparativa.html#:%7E:text=La%20ventaja%20comparativa%20es%20la,producci%C3%B3n%20y%20no%20los%2
0absolutos.
 R. (2021, 27 abril). Sácale partido a la ventaja comparativa. El blog de retos para ser directivo | Desafíos de la
Gestión Empresarial. https://www.google.com/amp/s/retos-directivos.eae.es/sacale-partido-a-la-ventaja-
comparativa/amp/

7
Cuadro comparativo “Tipos de ventajas”

 Riquelme, M. (2018, 14 agosto). ▷ Ventaja Comparativa: La teoría de importancia en el comercio | 2021. Web y
Empresas. https://www.webyempresas.com/ventaja-
comparativa/#Caracteristicas_de_la_ventaja_comparativa_en_un_pais
 Arias, A. S. (2021, 27 mayo). Ventaja competitiva. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/ventaja-
competitiva.html
 Editorial Grudemi. (2021, 3 junio). Ventaja competitiva. Enciclopedia Económica.
https://enciclopediaeconomica.com/ventaja-
competitiva/#:%7E:text=Caracter%C3%ADsticas%20de%20la%20ventaja%20competitiva&text=Sin%20una%20buen
a%20administraci%C3%B3n%2C%20no,o%20por%20diferenciaci%C3%B3n%20de%20productos.
 Espinosa, R. (2019, 8 noviembre). Ventaja Competitiva: qué es, claves, tipos y ejemplos. Roberto Espinosa.
https://robertoespinosa.es/2017/10/22/ventaja-competitiva-que-es-tipos-ejemplos/
 Sordo, A. I. (2021, 25 febrero). Ventaja competitiva: qué es y cuáles son los ejemplos más exitosos. HubSpot.
https://blog.hubspot.es/marketing/ventaja-competitiva

También podría gustarte