Estafa 5
Estafa 5
Estafa 5
sU Pr e m a eort e:
-1-
imputó a Lucas Darío P la presunta comisión del delito de
estafa, tras 10 cual y luego de que la Alzada revocara el auto de
sobreseimiento por considerarlo prematuro (fs. 268), dictó su
procesamiento (fs. 3211325) y dispuso la clausura de la
instrucción y la elevación a juicio de la causa (fs. 434), que fue
remitida al Tribunal Oral en lo Criminal N° 1, el 9 de mayo de
2011.
Recibidas las actuaciones, los miembros del
tribunal se declararon incompetentes por considerar que la
disposición patrimonial fue realizada en Mar del Plata y la cuenta
bancaria a la que se habría transferido definitivamente el dinero
fue abierta en Morón, donde se domicilia el imputado, por lo que,
atendiendo a razones de economía procesal, es la justicia de esta
última jurisdicción la que debería continuar con el trámite de la
causa (fs. 441).
Así, las actuaciones recayeron en el Tribunal en lo
Criminal N° 3 de Morón que, sin pronunCIarse acerca de la
competencia territorial, resolvió remitirlas a la justicia
correccional de su jurisdicción, teniendo en cuenta la pena
prevista para el delito de estafa y las reglas procesales del código
de rito provincial (fs. 444/446).
-2-
p, , Lucas Daría s/ estafa
S.C. Comp. 513. L. XLVIII.-
-3-
contienda que, además, el tribunal nacional rechazó sin atribuirla
concretamente a la declinante y que debió ser puesta en
conocimiento de ésta a fin de que tuviera oportunidad de insistir o
desistir de la cuestión y, en su caso, elevar el legajo a V.E.
En segundo lugar, cabe poner de resalto que la
profusión de decisiones jurisdiccionales de los tribunales
intervinientes en torno al tema de la competencia actuó en
desmedro del principio de economía procesal y del buen servicio
de justicia en un proceso donde el imputado está pronto a ser
sometido a juicio (Fallos: 321:602 y 322:589, entre otros).
Por estas razones, teniendo en cuenta la necesidad
de dar pronto fin a la cuestión, dejaré de lado el reparo formal y
me pronunciaré sobre el fondo de la misma (Fallos: 325:3216 y
326:899).
V.E. tiene dicho en reiterados precedentes que la
competencia penal por razón del territorio se establece atendiendo
al lugar donde se ha consumado el delito (Fallos: 330:2954, entre
muchos otros), lo que ocurre, en el caso de la estafa, cuando la
víctima realiza la disposición patrimonial que la perjudica.
Sin perjuicio de ello, la Corte ha resuelto que, de
acuerdo a las particularidades que asumen determinadas
maniobras defraudatorias, por razones de conveniencia procesal y
-4-
p, , Lucas Dario s/ estafa
S.C. Comp. 513, L. XLVIII.-
-5-