Nevus Melanocíticos
Nevus Melanocíticos
Nevus Melanocíticos
Los nevus melanocíticos, *nevus pigmentados o pecas, son lesiones cutáneas benignas
pueden tener un color variable desde rosado o color carne a moratón, marrón oscuro o
negro. El número de nevus melanocíticos que desarrolla una persona a lo largo de su vida
es variable (con una media de 20 a 50) y se encuentra influenciada por factores genéticos y
Son proliferaciones dinámicas que cambian a lo largo de la vida. Las pecas pueden
oscurecer su color con la exposición solar o durante el embarazo. Durante la edad adulta
lesiones planas de coloración marrón oscuro o negro. A medida que pasa el tiempo, los
nacidos, y otras (mucho más frecuentes) que aparecen durante la infancia o a lo largo de la
Pueden ser de medida muy variable y oscilan entre pocos milímetros hasta ocupar una gran
gigantes.
características clínicas típicas (simétricas, bien delimitadas, coloración regular, etc.), que
condicionan el número de lesiones. Tienen tendencia a ser más abundantes en las zonas
Nevus atípicos
Los nevus atípicos son pecas con características clínicas poco convencionales, como bordes
irregulares y/o de medida grande con algunos hallazgos que hacen sospechar la presencia o
una lesión benigna. Dado su aspecto preocupante, los nevus atípicos son frecuentemente
extirpados y los individuos con múltiples nevus melanocíticos con características clínicas
existen antecedentes familiares de melanoma maligno. Son individuos que precisan seguir
Si una peca cambia de medida, forma o color, experimenta cambios inflamatorios (prurito,
irritación) o se observa la aparición repentina de una lesión nueva, debe ser valorada por
un dermatólogo. Debe valorar las características clínicas de la lesión. Se utiliza la
Ante una lesión con signos de sospecha, se debe practicar un estudio histopatológico
maligno).
pigmentadas a gran aumento que permite valorar de forma más esmerada y detallada las
dermatoscópicos que permiten definir de forma más precisa el carácter de una lesión
(dermatoscopia digitalizada).
Halo nevus
A veces en la piel que rodea una peca aparece una redonda o anillo blanco. Puede ser un
Consejos prácticos
nevus melanocíticos.
4. Fotoprotección.
Nevus
La causa exacta del origen se desconoce. Pero se cree que es a consecuencia de la genética y la exposición excesiva al sol
durante la infancia. Los nevus son más frecuentes en personas de piel clara y aquellas que viven en países con mucho sol.
La mayoría de nevus no requieren tratamiento pero si controles dermatológicos periódicos. Hay algunos que son mejor
extirparlos ya sea por su aspecto irregular, por su localización de difícil control o porque afecta sensiblemente el aspecto
del niño.
La fotoprotección es un importante factor de prevención de los nevus, incluso cuando ya se hayan presentado. Las
personan con numerosos nevus deben siempre protegerse del sol y asistir periódicamente a controles con el dermatólogo
infantil.
La fotoprotección es un importante factor de prevención de los nevus, incluso cuando ya se hayan presentado. Las
personan con numerosos nevus deben siempre protegerse del sol y asistir periódicamente a controles con el dermatólogo
infantil. Es importante consultar al dermatólogo cuando los nevus presentan alguno de los siguientes cambios:
Alteración del color
Aumenta o disminuye el tamaño de manera súbita
Cambio en la forma, textura o elevación
La superficie se vuelve descamativa o seca
Produce síntomas: dolor o picor
Hay sangrado o secreciones