Jacki Tema 2
Jacki Tema 2
Jacki Tema 2
Tema 2
EL AMBIENTE CAMBIANTE DE LA MERCADOTECNIA
1. Vigilancia ambiental
2. Macroambiente externo
3. Microambiente externo
4. Ambiente interno de la organización
1
1. VIGILANCIA AMBIENTAL
Mnnn!
¿Qué es monitoreo
ambiental?
a a s o e a
Hast ahor conocemo l qu estudi la
mercadotecnia y su nueva forma de
pensar de esta, pero ignoramos
todavía
o , i s s o
cóm funciona n la variable dentr
de las cuales se deben planificar
s e d mercade
las actividade o .
Se ha señalado anteriormente que los
productos n
va l a o y
mercadl de
e
mercado ,
vuelv , a asimismon l
dinero
n s
informació y comunicación, pero estas
relaciones no so simple .
2
MICROAMBIENTE:
Empresa
Proveedores (4 p’s + Unid. Intermediarios
Funcional)
Clientes
Público/Mercado
Tecnológicas
4
Factores, recursos y variables que afectan
el funcionamiento de las empresas:
MACROAMBIENTE :
Condiciones económicas, demografía,
política y leyes, tecnología y competencia.
MICROAMBIENT :E
,
Mercado proveedore s eintermediario .s
L A EMPRE SA :
Interrelacionarse con las unidades funcionales
finanzas, producción, comercialización,
personal, etc.
VARIABLE SD EMERCADOTECNI A :
Producto preci
, o,
promoció n yplaza
5
2. MACROAMBIENTE EXTERNO
6
a) CONDICIONES ECONÓMICAS
7
b) DEMOGRAFÍA
Es el o e da l població
estudi n a
human
en cuanto a dimensiones,
densidad,, ubicación
, , edad, sexo raza
n
s
ocupació as estadístic .
y otra
La empresa no puede controlar el
crecimiento del o e d habitante
númer s,
des la defunciones
, a n e n d u
l migració
oa
lugar geográfic , otro
tc e .
Esto involucra a las personas, y por ello
que es importante su análisis, para los
mercadólogos porque pueden existir
cambios como crecimiento en alguno de
los grupos en que se podrían resumir las
poblaciones . 8
c) POLÍTICA Y LAS LEYES
La aparición de nuevos
productos, de equipos más
complejos, de máquinas
industriales cada vez más
perfectas, etc.
Provoca cambios en la actividad
productiva. (+ o -)
La empresa no puede detener el
desarrollo tecnológico, pero debe
adaptarse para no perder
oportunidades e d c recimie
o nt .
11
f) COMPETENCIA
17
Por tanto, los recursos de una
organización juegan un papel
importante al interior de este .
Entre estos recursos
identificamos:
Instalaciones de producción,
Capacidad financiera,
Talento humano,
Capacidad de investigación &
desarrollo,
Imagen corporativa, y
Ubicación de la empresa.
18
Fig-2 CICLO DE VIDA DE LA ORGANIZACIÓN
Madurez
R
e
n
d Crecimiento
i Declinación
m
i
e
n
t
o Introducción
Tiempo
19
Toda organización cuenta con 4 herramientas de
mercadotecnia, denominadas variables
controlables; las 4 p’s que permiten al
empresario a enfrentar el macro y microambiente
a fin de lograr sus objetivos.
Antes se trataba de vender lo producido, hoy se
trata de producir lo que se vende.
El costo para el cliente involucra mucho mas que
el precio que paga.
Plaza denota la consideración del lugar físico de la
compra, mientras que conveniencia se
relaciona en como llegar al cliente.
La publicidad masiva puede ser invasiva,
mientras que con esto se quiere una
comunicación permisiva, directa y bilateral.
20
¡ Gracias por la
atención prestada!
21