Introduccion (Sistemas en Serie)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

INTRODUCCION

La hidraulica es uno de los cursos mas importantes por no decir el fundamental de la


ingenieria civil, tener altos conocimientos de fluidos, presiones, cargas soportables y
posibles errores que s epueden evitar son muy importantes para un alto desempeño en la
vida profesional con el unico objetivo de solucionar los problemas o deficiencias que
existen en la poblacion y brindar seguridad en todas sus infraestruccturas.

En el trabajo con fluidos se tienen varios conceptos como que son los fluidos, como actuan,
sus propiedades y entre muchas otras cosas, al cursar por el segundo nivel de hidraulica se
tiene que ver mas como actuan los fluidos en sus estados naturales como en tuberias o en
canales abiertos, en cualquier tuberia asi se produzca una variacion de diametros, pasara el
mismo flujo considerando la continuidad de los fluidos, en este semestre se estan
considerando mas las perdidas existentes sea en accesorios, por friccion o las perdidas
longitudinales. Las perdidas según varios autores se producen en valvulas, flexiones, codos,
conecciones tipo T, salidas, ensanchaminetos y contracciones, los flujos a traves de
valvulas y uniones es complejo por lo que no se realiza un analisis teorico, por lo que los
fabricantes realizan ensayos para determinar las perdidas que se producen en sus
accesorios, (Cengel & Cimbala, 2006).

La tuberias en serie son dos o mas tuberias diferentes que se colocan una a continuacion de
la otra, las mismas se pueden diferenciar por sus diametros o las rugosidades, la ecuacion
de continuidad representa el caudal que pasa por el sistema, por cualquier tamaño sera el
mismo, en las tuberias en paralelo son un conjunto de tuberias que parten de un nudo
general y terminan en otro tambien comun, los caudales en estos puntos pasan por cada
tuberia que los unen, generalmente estos sistemas se encuentran limitados a 3 o 4 tuberias,
pueden tener diametros, longitudes, accesorios diferentes e incluso los materiales de cada
tuberia pueden ser distintos nos aporta, (Saldarriaga, 1998).

Para la practica que se realizara se tomaran en cuenta estos conceptos, como varios que se
analizaran a profundidad mas adelante, realizando un esquema y obteniendo resultados de
los aforos, caudales y presiones en cada punto del sistema de acontinuacion.
OBJETIVOS

OBJETIVOS GENERALES

 Estudiar el sistema de tuberias en serie imponiendose un sistema que sera armado


por nosotros mismos
 Obtener los resultados de los caudales y presiones en cada punto del sistema

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Analizar los resultados arrojados por la maquina universal


 Realizar un esquema y un plano a escala del sistema a analizar
 Realizar de manera manual los calculos, para comparar con los resultados birndados
por el equipo
 Realizar aforos con la llave del sistema abierto totalmente, a la mitad y a ¼ de su
total para comparar los resultados obtenidos

También podría gustarte