Interpretacion Contractual

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

INTERPRETACION

CONTRACTUAL
DRA. SABRINA HERRERA
INTRODUCCIÓN

• El tema abordado se encuentra regulado en nuestro Código Civil y Comercial de la Nación, en los
artículos 1061 a 1068 , se trata de la normativa aplicable a los contratos negociados, paritarios y no la
de los contratos por adhesión a claúsulas predispuestas o los de consumo que tienen sus propias
reglas de interpretación orientadas a morigerar los efectos de la asimetría del vínculo entre las
partes. Como sucede también en las reglas de interpretación de los contratos conexos (1074 CCyC)
• El CC y C sintetiza en las normas de éste capítulo principios y reglas aceptados por nuestra doctrina
y jurisprudencia ,en su labor y aplicación de los artículos 1198 del Código de Vélez y los artículos 217
y 218 del Código de Comercio ,derogados.
INTERPRETAR :SIGNIFICA DETERMINAR EL ALCANCE DE
LAS PALABRAS POR LAS QUE LAS PARTES EXPRESARON
SU VOLUNTAD ,GENERANDO EL CONSENTIMIENTO.

¿CUÁNDO SE HACE NECESARIO


¿PARA QUÉ SE INTERPRETA? INTERPRETAR?
• Para determinar cuales son los derechos y • Cuando las palabras empleadas son
obligaciones de las partes . ambiguas ,equivocas ,dudosas e
• Clarificar si el vínculo contractual ,se ajusta imprecisas.
a la matriz contractual.
• Cuando en el contrato existen claúsulas
• Completar el contenido normativo del a las cuales las partes le asignan distinto
contrato .(Integración contractual 964
significado y alcance.
CCyC)
DIFERENTES REGLAS DE INTERPRETACION
CONTEMPLADAS EN EL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE
LA NACIÓN
• 1) Intención común de las partes -Art.1061
• 2) Buena Fé – 2° parte Art. 1061
• 3) Interpretación restrictiva- Art. 1062
• 4) Significado de las palabras -Art. 1063
• 5) Interpretación contextual - Art. 1064
• 6) Fuentes de la interpretación- Art. 1065
• 7) Principio de conservación -Art. 1066
• 8) Protección de la confianza – Art. 1067
• 9) Expresiones oscuras - Art. 1068
1) Interpretación común de las Significa determinar cual fue la finalidad Artículo 1061 primera parte
partes que las partes concordaron. No se trata
de la intención individual de cada
contratante, sino la finalidad compartida
por ambos que los llevó a formar el
consentimiento.

2) Buena Fé Es la regla fundamental de interpretación Artículo 1061 segunda parte


y de integración de los contratos.
Buena Fé –lealtad: obrar con lealtad y
honestidad hacia la otra parte .
Buena Fé –confianza :actuar con la
creencia y convencimiento de lo que se
hace es lo correcto.
3) Interpretación restrictiva Cuando por disposición legal o Artículo 1062
convencional se establece expresamente
una interpretacion restrictiva ,debe
estarse a la literalidad de los términos
utilizados . Disposición legal ej. Cartas de
intención 993 CCyC.
4)Significado de las palabras Las palabras deben entenderse en el Artículo 1063
sentido que les dá el uso general , sin
embargo ,se acepta que tengan otro
significado diferente cuando surja de la
ley ,del acuerdo de las partes y de los
usos y practicas del lugar de celebración .
5) Interpretación contextual El texto de un contrato se considera Artículo 1064
elaborado con un criterio uniforme .Si
una claúsula no es clara o es ambigua ,ella
no debe interpretarse aisladamente sino
relacionándola con las otras del contrato
que estén en armonía con el texto.
6) Fuentes de interpretación Si el significado de las palabras y la Artículo 1065
interpretación contextual no fuesen
suficientes ,debe recurrirse a las
circunstancias en que se celebró el
contrato y las negociaciones preliminares,
la conducta de las partes incluso la
posterior a su celebración y la naturaleza
y finalidad del contrato.
Si hay duda sobre la eficacia del contrato
o de alguna de sus claúsulas ,debe
7) Principio de conservación interpretarse en el sentido de darles Artículo 1066
efecto. Esto es , en caso de duda , pués de
ser clara la invalidez ,debe ser declarada
,aún de oficio ,en caso de afectar ella el
orden público.

8) Protección de la confianza La norma impone al intérprete orientar Artículo 1067


sus valoraciones en el sentido de
proteger la confianza y la lealtad que las
partes se deben recíprocamente y por
ello ,no debe admitir como válida una
conducta de una de las partes que sea
contradictoria con otra conducta suya
anterior .
9) Expresiones oscuras Cuando persisten las dudas .Si el Artículo 1068
contrato es a título gratuito se debe
interpretar en el sentido que resulte
menos gravosa para el obligado. Y si el
contrato es a título oneroso se aplica la
equidad.
JURISPRUDENCIA

"Para interpretar un contrato cabe tener presentes tres subdirectivas, v.gr., verosimilitud, diligencia debida y
previsibilidad, y debe bucearse más en la intención común de las partes que en el sentido literal de los términos,
pues la literalidad del texto contractual no descarta la investigación de la voluntad real de las partes, siendo para
ello relevantes la intención y la finalidad de los contratantes". CNCom., sala A, 30/9/2004, "Efel SA c. Lalor
SAMCIFyF y otros/ordinario", ED 4/3/2005, 6-53.229.

"A los fines interpretativos no existe mejor forma de conocer la intención común de las partes que apreciando la
conducta observada por éstas durante la celebración y ejecución del negocio jurídico, dado que dicho
comportamiento trasunta la evidencia más acabada de lo que las partes verdaderamente quisieron al contratar".
CNCom., sala A, 30/9/2004, "Efel SA c. Lalor SAMCIFyF y otros/ordinario", ED, 4/3/2005, 6-53.229.

"El principio de Buena Fé en la interpretación de los contratos que dimana de los arts. 1198 y acordes del Cód.
Civil [actual art. 961 CCCN] hace que el hipermercado deba responder por el daño o la sustracción de vehículos
de su playa de estacionamiento gratuito; y esto es así por cuanto en la interpretación del lego no es lo mismo
dejar el vehículo en la vía pública que hacerlo dentro de la playa de estacionamiento propiedad de la empresa".
CC0002 MO 55830 RSD-397-8, S 2/9/2008, Juez Gallo (SD), "La Segunda Coop. Ltda. de Seguros Gral. c.Carrefour
A. SA s/daños y perjuicios",Tribunal de Origen: JC5.

También podría gustarte