19 Sexto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

OA 4 Sexto Básico

Actividades de apoyo 6° Básico

Guía para estudiante

Unidad 3

Ficha 8

1
OA 4 – Sexto Básico

Ficha 8: Explica por qué un acontecimiento es importante en una


narración

Recuerda

Recuerda el concepto de acontecimiento, leyendo la


siguiente información. Mientras lees, subraya las ideas
que te parezcan importantes. También puedes tomar
notas al margen del texto.

 
Importancia de un acontecimiento en una narración.
Al decir acontecimientos nos referimos a todos los hechos que suceden dentro de
la historia narrada, que van desarrollándose a medida que avanza la trama y que
concluyen con el desenlace.
Estos hechos son el conjunto de acciones ejecutadas por los personajes que
participan en el relato y que son un medio para obtener algo o para la resolución
de un conflicto.
Dentro de los hechos de la narración, es posible distinguir tres fases o etapas:

inicio, nudo y desenlace.

 En el inicio se presenta la acción y a los personajes.


 El nudo comprende el desarrollo de la acción.
 Por último, el desenlace en el que se expresa la situación final.
1. Observa el siguiente cómic y luego responde en el espacio asignado: ¿qué
acontecimiento se produce en la última viñeta? ¿por qué es importante para
entender la historia?

Fuente: http://www.garfield-es.com/tiras_comicas/tirasFecha.php?
day=31&month=11&year=2009&cant=7

2
Lee, reflexiona y comenta

2. Lee el siguiente texto y luego responde la pregunta asociada, pensando en


los pasos mentales que realizas para llegar a la alternativa que consideras
correcta.

El árbol mágico

(Pedro Pablo Sacristán)

Fuente imagen: https://www.youtube.com/watch?v=7pxV8_6_OAw

Hace mucho, mucho, tiempo, un niño paseaba por un prado en cuyo centro
encontró un árbol con un cartel que decía: soy un árbol encantado, si dices las
palabras mágicas, lo verás.

El niño trató de acertar el hechizo, y probó con abracadabra,


supercalifragilisticoespialidoso, tan-ta-ta-chán, y muchas otras, pero nada.
Rendido, se tiró suplicante, diciendo: "¡¡por favor, arbolito!!", y entonces, se
abrió una gran puerta en el árbol. Todo estaba oscuro, menos un cartel que
decía: "sigue haciendo magia". Entonces el niño dijo "¡¡Gracias, arbolito!!", y se

3
encendió dentro del árbol una luz que alumbraba un camino hacia una gran
montaña de juguetes y chocolate.

El niño pudo llevar a todos sus amigos a aquel árbol y tener la mejor fiesta del
mundo, y por eso se dice siempre que "por favor" y "gracias", son las palabras
mágicas.

https://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/el-arbol-magico

¿Cuál de los siguientes acontecimientos del relato leído es principal?

A. El niño reunió a varios de sus amigos.


B. Un niño salió a pasear por el prado.
C. El niño pidió “por favor” al árbol.
D. Un niño descubrió una montaña.

4
Practica

5. Responde la siguiente pregunta del texto leído, aplicando todos los pasos
de la estrategia aprendida.

1. ¿Cuál de los siguientes acontecimientos principales es parte del


desenlace del relato leído?

A. El niño hizo una fiesta en el árbol con sus amigos.


B. El niño pudo llevar a todos sus amigos al árbol.
C. El niño estaba de paseo y encontró un árbol parlante.
D. El niño inventó muchas palabras para convencer al árbol.

2. ¿Cuál de los siguientes acontecimientos del relato leído es principal?

A. El niño probó con la palabra supercalifragilisticoespialidoso.


B. El niño, rendido, se tiró al suelo, suplicante.
C. El niño observó un lugar que estaba muy oscuro.
D. El niño llegó a un lugar lleno de chocolates y juguetes.

3. Selecciona un acontecimiento principal de la narración leída y explica


por qué es importante.

5
Comparte de modo oral, tu respuesta y los pasos que realizaste para llegar a
ellas.

¿Qué aprendí?

6. Responde en el espacio asignado: ¿Te parece que poder diferenciar los


acontecimientos principales de los secundarios ayuda a tu comprensión de los
textos narrativos que lees? ¿Por qué?

También podría gustarte