Competencias Específicas Ingenieria Industrial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

- INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIALESPECÍFICAS


CE 1 - Capacidad para la redacción y desarrollo de proyectos en el ámbito de la ingeniería
industrial, que tengan por objeto la construcción, reforma, reparación, conservación,
fabricación, instalación, montaje o explotación de: estructuras, equipos mecánicos,
instalaciones energéticas, instalaciones y plantas industriales y procesos de fabricación,
tanto si se trata de bienes muebles o inmuebles.

CE 1.1 - Elaborar propuestas y proyectos técnicos en las áreas tecnológicas propias de la


ingeniería, incluyendo la realización de los estudios necesarios, cálculos, mediciones técnicas y
valoraciones económicas, así como la valoración y estudio de los riesgos laborales y las
condiciones de seguridad e higiene y el impacto medioambiental del mismo.

CE 1.2 - Gestionar elementos económicos, recursos humanos y proyectos de manera eficiente


y con una clara orientación a la calidad.

CE 1.3 - Ajustar los diseños y la gestión de proyectos al marco de especificaciones, estándares,


reglamentos y normas de obligado cumplimiento, incluyendo, además de aspectos técnicos
cuestiones relativas a personas, salud, seguridad, y riesgos (incluyendo riesgos ambientales).

CE 2 - Conocimiento amplio en materias básicas y tecnológicas, que le capacite para el


aprendizaje de nuevos métodos y teorías, así como que le dote de una gran versatilidad para
adaptarse a nuevas situaciones.

CE 2.1 - Identificar, clasificar y describir el funcionamiento de sistemas y de componentes


mediante el uso de métodos analíticos y de técnicas de modelización.

CE 2.2 - Aplicar eficientemente los principios matemáticos y científicos, métodos cuantitativos,


herramientas (entre otras el software relevante a su disciplina de la ingeniería) y notaciones en
el análisis y la resolución de problemas de ingeniería.

CE 2.3 - Aplicar e integrar conocimiento y entendimiento de otras disciplinas de ingeniería bajo


una visión del contexto multidisciplinar de la ingeniería y de los principios que subyacen a ella.

CE 3 - Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad,


razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en
el campo de la Ingeniería Industrial.

CE 3.1 - Dirigir la ejecución material de un proyecto técnico, incluyendo la organización de los


trabajos, la selección de los materiales necesarios y la redacción de las relaciones valoradas de
las fases o etapas del proyecto, así como la inspección técnica de documentación (informes,
proyectos, etc.) para Administraciones Públicas, industrias o empresas.

CE 3.2 - Diseñar o integrar sistemas, componentes o procesos estableciendo, si es preciso,


soluciones innovadoras y asegurando la aptitud para su propósito en todos los aspectos
incluyendo la producción, la operación, el mantenimiento y la disponibilidad.
CE 3.3 - Evaluar diseños, procesos y productos y realizar mejoras introduciendo tecnologías
nuevas y avanzadas para mejorar la práctica actual.

CE 4 - Recabar, procesar y manejar información tecnológica proveniente de diversas fuentes,


soportes y formatos, incluido el uso eficaz de las tecnologías de la información.

CE 4.1 - Manejar la literatura técnica y otras fuentes de información con fluidez.

CE 4.2 - Utilizar con destreza herramientas informáticas ofimáticas, de análisis de datos y


técnicas vinculadas al ejercicio de la ingeniería.

CE 4.3 - Manejar con acierto diferentes herramientas de análisis de datos y técnicas vinculadas
a la toma de decisiones.

CE 5 - Conocer y dominar la planificación, gestión, control y coordinación del flujo de


materiales e información asociada a lo largo de la cadena de valor mediante la aplicación de
técnicas de compras y aprovisionamiento, gestión de almacenes, gestión de inventarios,
producción (fabricación y montaje), calidad, mantenimiento, preparación de pedidos y
distribución, etc.

CE 5.1 - Conocer las fases de la cadena de valor de la empresa y realizar mejoras introduciendo
de manera adecuada nuevas y avanzadas tecnologías para la mejora de las prácticas
habituales, obteniendo productos de calidad.

CE 5.2 - Evaluar decisiones relacionadas con los procesos de compras, fabricación y


distribución por medio de criterios económicos y técnicos orientados a la obtención de mejora
de costes o diferenciación de la competencia en la organización.

CE 6 - Conocer y aplicar adecuadamente políticas y estrategias empresariales de forma


innovadora y respetuosa con el entorno ambiental y social.

CE 6.1 - Evaluar el posicionamiento de la empresa en el sector e identificar las alternativas con


las que cuenta para reforzar su ventaja competitiva mejorando los productos, servicios,
actividades y mercados para crear valor.

CE 6.2 - Analizar e interpretar el estado económico-financiero de los documentos contables


relevantes de la empresa para la valoración del estado de ésta y posterior definición y elección
de las diferentes alternativas a seguir.

CE 6.3 - Analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas.

CE 6.4 - Apreciar las consideraciones sociales, ambientales, éticas, económicas y comerciales


que afectan al ejercicio de la ingeniería.

También podría gustarte