7 Dia Lenguaje Séptimo
7 Dia Lenguaje Séptimo
7 Dia Lenguaje Séptimo
OLIVAR
P ara muchos, un héroe o heroína es aquella persona que lleva a cabo una
7.- Son persistentes, aun en situaciones de peligro. Una persona que corre a
salvar a alguien dentro de un edificio en llamas, no es simplemente valiente,
sino que tiene una gran habilidad para superar el miedo.
8.- Son personas de pensamientos positivos. Según estudios, las personas
heroicas tienen gran capacidad de ver resultados positivos ante el peligro
inmediato, lo que les permite tener una mayor tolerancia al riesgo. Los
investigadores han encontrado que los héroes son más propensos a utilizar
ángulos positivos en situaciones negativas y durante momentos difíciles,
tienden a enfocarse en un positivo resultado final.
9.- Son desinteresados. Mientras muchas personas actúan respondiendo a sus
propios intereses, los héroes se interesan más por los demás que por sí mismos.
10.- Son inesperados. Según expertos, los héroes por lo general son personas
desconocidas, anónimas y aparecen en el momento indicado, cuando más se
necesita una ayuda. Tampoco poseen un plan o agenda determinada.
6. ¿Qué se busca transmitir con la expresión “el verdadero héroe tiene cualidades muy
humanas y es un ciudadano común”?
A. Que todo héroe posee debilidades.
B. Que cualquier héroe vive situaciones cotidianas.
C. Que todas las personas realizan acciones heroicas.
D. Que cualquier persona podría llegar a ser un héroe.
COLEGIO MARÍA VILLALOBOS ARTEAGA
OLIVAR
9. ¿Cuál de los siguientes enunciados refleja una opinión del autor del texto?
A. “También se ha utilizado el término para señalar a personajes de ciencia ficción”.
B. “Según investigadores, una persona heroica no es simplemente compasiva”.
C. “Muchas personas actúan respondiendo a sus propios intereses”.
D. “Tampoco poseen un plan o agenda determinada”.
10. ¿Cuál es el efecto principal que busca provocar el texto en sus lectores?
A. Incentivar las conductas heroicas en las personas.
B. Demostrar que todos pueden ser héroes o heroínas.
C. Modificar las ideas acerca de lo que se considera un héroe.
D. Concientizar sobre los beneficios de las conductas heroicas.
COLEGIO MARÍA VILLALOBOS ARTEAGA
OLIVAR
Date a volar
Anda, date a volar, hazte una abeja,
en el jardín florecen amapolas,
y el néctar fino colma las corolas;
mañana el alma tuya estará vieja.
(Alfonsina Stormi)
Glosario
Bogar: acción de remar.
Oprimirte: causar agobio o presión.
Poma: fruto de un árbol.
COLEGIO MARÍA VILLALOBOS ARTEAGA
OLIVAR
14. En las primeras tres estrofas del poema, ¿qué función cumple la repetición
presente al comienzo de cada una?
A. Recordar el deseo que quiere cumplir la voz que habla.
B. Insistir en la petición que la voz que habla está realizando.
C. Recrear una imagen de lo que la voz que habla está viendo.
D. Invitar a ver la naturaleza a través de la mirada de la voz que habla.