Mapa Regional 2020 qr2 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

MAPA RUTERO REGIÓN DE LOS LAGOS

Arqueología/ Centro
arqueológico
LOS LAGOS MAGAZINE
Descarga la guía más completa de la
región de Los Lagos!

La ruta de Osorno a la Costa te conectará La cuenca del lago Llanquihue fue uno de
con un recorrido fascinante. Desde Osorno, tomas los primeros destinos turísticos que emergieron en el
la ruta al mar U40 y a poco andar comprobarás su sur de Chile. Su legado germánico está presente en la
alta ruralidad , al llegar al mar encontrarás una gran arquitectura y la gastronomía. Sus pintorescas ciuda-
diversidad de caletas y balnearios, los que puedes des, la calidez de su gente y sus paisajes coronados
contemplar desde las alturas a través de hermosos por los volcanes Osorno, Calbuco y Puntiagudo son
miradores. su mejor carta de presentación.
Mapu Lahual es un territorio lafkenche, en Fundada a mediados del siglo XIX por colo-
donde siete comunidades huilliche integran hoy una nos alemanes y suizos que llegaron a poblar el sur
Red de Parques Comunitarios Indígenas. de Chile, Puerto Varas se ha destacado históricamen- MAPA LOS LAGOS - AYSEN
En este territorio de aproximadamente 50 te por su relación con el turismo. También conocida Un completo mapa de ambas regiones,
km no hay caminos. Solo un sendero de densos bos- como “la ciudad de las rosas”, lo mejor es caminarla ideal para recorrer la Carretera Austral.
ques del tipo siempreverde y playas solitarias de are- de punta a punta, recorriendo sus casas, sus moder-
na blanca, este se inicia en la localidad de Maicolpué, nos barrios y la impresionante y colorida Iglesia del
que tiene tres tramos (Hueyelhue, Caleta Cóndor, Sagrado Corazón de Jesús.
Manquemapu) de mediana dificultad. Si los haces to- Frente a las cumbres de los volcanes Osor-
dos te puede tomar hasta tres días de caminata. no, Puntiagudo y el monte Tronador, Frutillar es una
Si no quieres caminar tanto, una alternativa postal imborrable del sur de Chile. Un buen panorama
es arrendar una embarcación en Bahía Mansa y nave- es caminar por sus calles rodeadas de jardines. En la
gar mar adentro por dos horas hasta las comunida- calle Philippi están los restaurantes y salones de té
des de Hueyelhue o Caleta Cóndor. con deliciosos strudels, tortas y kuchenes, considera-
dos los mejores de Chile.

PARQUES DE LA ZONA SUR


Todo lo que necesitas saber de los par-
ques nacionales del sur de Chile.
Conocer el archipiélago de Chiloé es aden-
trarse en un mundo mágico. Chiloé tiene una iden- Si lo tuyo es la naturaleza, el destino Osorno - Puye-
tidad que encanta. Sus iglesias, sus palafitos, su hue ofrece experiencias únicas. Puedes practicar de-
gastronomía típica y, sobre todo, su gente con su portes de nieve en volcanes, disfrutar de un sanador
asombrosa tradición inculcada de mitos y leyendas, baño termal, caminar por bosques milenarios y visi-
le dan a este destino del sur de Chile un carácter úni- tar atractivos museos.
co. Ubicado a poco más de 80 km de Osorno, el
Recorrer Castro, que es la tercera ciudad Parque Nacional Puyehue es una de los que más visi-
más antigua de Chile puede transformarse en un pa- tantes recibe durante el año. Esto, debido a la exce-
norama alucinante su bordemar es una sucesión de lente conectividad vial hacia la zona y a su gran varie-
pintorescos palafitos, los ubicados en el sector de dad de atractivos. Es un lugar perfecto para quienes
Gamboa se han convertido en un barrio turístico con aman las actividades de naturaleza. Anticura destaca
hoteles boutiques restaurantes y tiendas. por sus senderos que te conectarán con distintos sal-
A solo 20 km de Castro, puedes ir por el día a tos: Los Saltos del Indio, de la Princesa, los Novios, y
recorrer Dalcahue, en su pintoresco mercado puedes el Mirador del Puma.
encontrar los clásicos chalecos, bufandas y gorros A una distancia de 18 km de Anticura, están
de lana, además de cestería, madera tallada, comi- las tradicionales Termas de Puyehue. Es un clásico,
da auténtica y licores de la zona. Te recomendamos que hoy se alza imponente con una gran variedad de RUTA LAGOS Y VOLCANES
visitarlo los días domingos, donde concurren mayori- servicios. Muy cerca del hotel, están las Termas de Con esta guía puedes recorrer una de
tariamente los artesanos de las islas vecinas. Aguas Calientes, un complejo construido a orillas del las rutas mas bellas del mundo!
río Chanleufú, que cuenta con hostería, cabañas y zo-
nas de camping.

El destino Patagonia Verde es un viaje por


los paisajes menos poblados de la Región de Los La-
gos. Aquí se marca la encrucijada de dos culturas dis- Puerto Montt es la capital de Los Lagos. Por su ubi-
tintas, una ligada al mar y la otra a la patagonia. En cación estratégica, es el punto de partida para el
estas tierras emerge la Carretera Austral, cuyo camino desplazamiento hacia la Patagonia chilena. En sus
inmediaciones se encuentran varias caletas, pueblos
cruza ventisqueros, montañas y pueblos habitados
y localidades con una fuerte relación con el mar y las
LO S L A G O S E ST U YO . C L
por valientes colonos. ¿Más información? visita nuestro sitio
Cochamó marca el comienzo del Chile Aus- costumbres chilotas y patagónicas.
web y maravillate con Los Lagos!
tral. Subiendo el río Cochamó, por un sendero bien El alma de esta ajetreada ciudad es la caleta
marcado y fácil de seguir, se encuentra el valle Co- de Angelmó, en cuyo mercado encontrarás productos
chamó, conocido como el Yosemite chileno, por sus marinos y artesanía chilota. También hay cocinerías
grandes cerros y paredes de granito. y restaurantes, algunos con vista a la Isla Tenglo y al
Fundada en 1933, Chaitén salió al mundo volcán Calbuco.
luego de la erupción del volcán Chaitén en mayo de En Puerto Montt comienza uno de los reco-
2009, incluso en la actualidad, presenciar las zonas rridos más hermosos del mundo, la Carretera Aus-
devastadas puede ser una experiencia muy conmo- tral. El tramo hasta Caleta La Arena te permitirá co-
vedora. Hacia el sur, por la Carretera Austral, podrás nocer diferentes localidades que bordean la costa y
remontar el río Yelcho un paraíso para los amantes que durante el verano organizan una serie de fiestas
de la pesca con mosca. costumbristas conocidas como “La ruta de las Tradi-
Otro imperdible es Futaleufú, una pintoresca ciones”. El circuito recorre varias localidades como
localidad enclavada en medio de la cordillera de Los Piedra Azul, Quillaipe y Caleta La Arena, entre otros,
Andes, destacan el rafting y el kayak en el río Futaleu- en este último lugar, zarpan los ferries que cruzan el
fú, clasificado dentro de los tres mejores del mundo estuario de Reloncaví.
según los expertos.

También podría gustarte