Mapa Mental Métodos de Valuación de Puestos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Ingeniería en Gestión Empresarial

Gestión del Capital humano

Docente: Mtra. Silvia Teresa Velásquez Pérez

Semana 5

Alumna: Jennifer A. Martínez Ramos

Matrícula: 1969120
Introducción

La valuación de puestos es un proceso sistemático en el cual se evalúa y se determina el valor de las labores
llevadas a cabo dentro de una organización. Este desempeño suele ser evaluado de forma individual.

La valoración de puestos necesita al menos un mínimo análisis de trabajo previo para poder proceder con su
evaluación. Generalmente se conocen cuatro métodos de realizar esta valuación: el de ranking u ordenación, el
de clasificación, el de puntos por factor y el de comparación por factores.

Método de puntos por factores

Método de clasificación Este es el método más común para evaluar los


distintos puestos de trabajo. En este sistema, los
Este método se basa en dividir los trabajos se descomponen en varios factores
puestos de trabajo en distintas clases identificables, al igual que en el método de
o grados, designados por una comparación de factores. A su vez, estos factores
autoridad competente encargada de normalmente son descompuestos en varios
esta función. subfactores.
Estas clases se diferencian mediante Posteriormente se asignan puntos a cada uno de estos
la identificación de factores comunes factores con base en la importancia que tienen dentro
en los trabajos; por ejemplo, de cada puesto de trabajo. Este puntaje es asignado
Método de ranking u ordenación
Método de comparación de factores
Este método es el más simple y
Lo que hace este sistema es dividir los sencillo de ejecutar. Básicamente, se
puestos de trabajo en distintos factores trata de comparar los distintos
necesarios para su correcto desempeño. puestos de trabajo con el fin de
ordenarlos según su importancia.
Estos factores pueden ser el grado de
responsabilidad, de conocimiento, de La importancia de cada tarea se mide
peligrosidad, de habilidad, etc., en función de la cantidad de trabajo,
necesarios para llevar a cabo el trabajo la responsabilidad y la habilidad
concreto que se está evaluando. necesaria por parte del trabajador
que la lleva a cabo.

Conclusión.
La valuación de puestos sirve para establecer adecuados sistemas de salarios dentro de una organización, va a dar
parámetros para establecer sueldos de acuerdo a la importancia del puesto; la valuación es impersonal y lo que le
da valor a un puesto, son las actividades que se realizan en dicho puesto.

Referencias bibliográficas.

https://www.gestionrrhhperu.com/2019/06/metodos-de-valoracion-de-puestos.html
https://www.aguaeden.es/blog/metodos-mas-utilizados-de-valoracion-de-puestos-de-trabajo

También podría gustarte