Proyecto Creditex S.A.C

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Proyecto de Ingeniería de Minas

Integrantes

Docentes

Ciclo

X
INDICE

1. INTRODUCCION DE LA EMPRESA ....................................................... 3

2. HISTORIA DE LA EMPRESA Y ANTECEDENTES ................................ 3

3. MARCO TEORICO .................................................................................. 5

3.1 PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA ...................................................... 5

3.2 VISIÓN .................................................................................................... 5

3.3 MISIÓN.................................................................................................... 5

3.4 OBJETIVOS ............................................................................................ 5

4. IDENTIFACION DEL FODA- CREDITEX S.A.A. ..................................... 6

5. FLUJO DE CAJA RESULTADOS DEL EJERCICIO 2020 ...................... 8

6. ANALISIS PEST ..................................................................................... 9

7. CONCLUSIONES .................................................................................. 10

8. BIBLIOGRAFÍA..................................................................................... 10

ÍNDICE DE TABLA

Tabla 1 Empresas corporación Cervesur S.A.A. ............................................... 4

Tabla 2 Identificación del FODA ........................................................................ 6

Tabla 3 Flujo de caja ......................................................................................... 8

Tabla 4 Análisis PEST ....................................................................................... 9

ÍNDICE DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1 Organigrama de la empresa .......................................................... 7

2
1. INTRODUCCION DE LA EMPRESA
En Creditex somos conscientes de la importancia de nuestro compromiso con la
sociedad. Este compromiso nos ha llevado a efectuar un análisis interno de nuestros
procesos a fin de alinear nuestras políticas de respeto a las personas, la sociedad y el
entorno jurídico normativo.
Nuestro código de conducta cuenta con el Certificado de Gestión Empresarial por
la Worldwide Responsible Accredited Production (WRAP), organización internacional
independiente sin fines de lucro, dedicada a la certificación de las condiciones de trabajo
legales, humanas y éticas en el mundo.
Además de nuestro Sistema de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2008) contamos con la
certificación Business Alliance for Secure Commerce (BASC), la alianza empresarial
internacional que promueve el comercio seguro en cooperación con gobiernos y
organismos internacionales cuya misión es facilitar y agilizar el comercio internacional
mediante el establecimiento y administración de estándares y procedimientos globales
de seguridad aplicados a la cadena logística del comercio internacional.

2. HISTORIA DE LA EMPRESA Y ANTECEDENTES


CREDITEX S.A.A es una sociedad anónima abierta constituida como tal por escritura
pública del 14 de agosto de 1980 ante el notario de Trujillo, Dr. J. Gilberto García Flores,
inicialmente bajo la denominación social de TEXTIL TRUJILLO S.A. - TRUTEX,
posteriormente modificando su razón social por la de COMPAÑÍA INDUSTRIAL TEXTIL
CREDISA-TRUTEX S.A.A., mediante escritura pública de fusión de fecha 31 de enero
de 1998 otorgada ante el notario de Lima, Dr. Ramiro Quintanilla Salinas y, finalmente,
cambiando su razón social actual por la de CREDITEX S.A.A., mediante escrituras
públicas de fecha 20 de abril del 2012 y 11 de septiembre del 2012 respectivamente,
otorgadas ante el notario de Lima, Dr. Alfredo Zambrano Rodríguez. Se encuentra
inscrita en el asiento 01, rubro a) de la Partida Electrónica N° 11007263 (continuación
de la Ficha N° 9492) del Registro de Personas Jurídicas – Libro de Sociedades de La
Libertad - Trujillo. Su plazo de duración es indefinido y su Clasificación Industrial
Internacional Uniforme (CIIU - Revisión 4) es 1311. El objeto social de CREDITEX es la
fabricación de productos textiles incluyendo desmotado, hilado, tejido, teñido, acabado,
estampado, confección de estos y en general todas las actividades relacionadas con el
procesamiento industrial de las fibras textiles, naturales y sintéticas. Podrá dedicarse,
asimismo a la comercialización, distribución y representación de productos textiles, tanto
en el mercado nacional como en el exterior, a la prestación de servicios de asistencia y
asesoría técnica así como de gerencia; a la importación y exportación de todo tipo de
bienes, insumos, equipos, maquinaria, servicios, etc., relacionados con los productos

3
que fabrica y comercializa; y a la adquisición, transferencia y negociación de acciones,
participaciones o cuotas emitidas por sociedades existentes constituidas en el Perú o
en el extranjero, sea directamente o por intermedio de las Bolsas de Valores y otros
mecanismos centralizados de negociación. Quedan comprendidos en el objeto social
los actos y contratos relacionados con el mismo que coadyuven a la realización de sus
fines. (Creditex, 2020)
La empresa opera en tres plantas industriales: Planta Trujillo, Planta Lima y Planta
Pisco.
Siendo la planta de Lima las más importante por el equipamiento y los procesos que se
realizan de apertura, limpieza, cardado, manuar, reunido, peinado, mechado y coneado,
tejido y teñido, con el objetivo de obtener productos textiles de la más alta calidad con
algodón peruano pima y algodón americano.
Adicionalmente, cuenta con dos desmotadoras: Desmotadora Piura y Desmotadora
Lambayeque.
La empresa, adicionalmente y a través de distintas locaciones comercializa su
siguientes marca Norman & Taylor, Mbo y cuenta con tiendas de retail en las siguientes
ciudades Lima, Callo, Trujillo, Piura, Cuzco, Chiclayo y Arequipa que tuvo la decisión de
la Gerencia el cierre de dicha tienda.

Creditex forma parte del grupo económico de CORPORACION CERVESUR S.A.A. y


que en su matriz organizacional mantiene la mayoría de la participación de las siguientes
empresas del corporativo, las cuales se detallaran en la siguiente tabla 1.
Tabla 1 Empresas corporación Cervesur S.A.A.

EMPRESAS CORPORACIÓN CERVESUR S.A.A. PARTICIPACIÓN


Alimentos Procesados SA, Alprosa 99.9999%
Futuro Inmobiliario Camacho SA 99.9999%
Futuro Invest SA 99.9999%
Procesos Agroindustriales SA, Proagro 99.9999%
Servicios Aéreos AQP SA 99.9999%
Servicios de Asesoría SA 99.9999%
Alimentos Fortificados del Perú SAC 99.9952%
Transaltisa SA 99.9865%
Creditex SAA 82.8416%
Texgroup SA 82.8416%
Investa SAB SA 41.1400%
Edificaciones El Pacifico SA 30.0000%

4
3. MARCO TEORICO
3.1 PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
Somos una empresa textil, compuesta por gente joven, con muchas ganas de
trabajar, enfocada en la fabricación de telas, teñidas con la mejor calidad y hechas con
el algodón peruano de la mejor calidad combinación de pima y tanguis, nuestro proceso
utiliza insumos de alta calidad para obtener un excelente acabado.
Nuestro servicio comprende desde la fabricación de cada tela, teñido y entrega del
producto con la calidad asegurada. Cada paso de la fabricación puede ser supervisada
por nuestros clientes asegurándole así, que trabajamos con los mejores materiales para
la fabricación de nuestro producto.

3.2 VISIÓN
Nuestra visión es ser una empresa orientada al desarrollo sostenible, que
promueva el desarrollo e integración racional y armónica de nuevos miembros.
Queremos ser reconocidos por la exclusividad en la producción, distribución e
innovación de telas de la mejor calidad para la confección de prendas de vestir y más.

3.3 MISIÓN
Tenemos como misión el ser elegido por las pequeñas y grandes empresas
productoras de prendas de vestir en todo el Perú, brindando un producto de alta calidad
y la excelencia en la atención de nuestros clientes y proveedores, por medio de una
organización que genere el compromiso permanente en todo su plantel de empleados.
3.4 OBJETIVOS
Nuestros productos tienen la diferencia en pasión calidad e innovación. Por esto nuestro
objetivo es abastecer a las pequeñas y grandes empresas de prendas de vestir,
brindando el mejor servicio a nuestros clientes como proveedores, reducir el impacto
ambiental que pueda generar la empresa. Haciendo realidad la premisa de ser
eficientes, eficaces y eco social responsables.
Tratando como resultado nuestro servicio integral.
Durante este año, nuestro objetivo es abastecer a todo el sur del país, para comenzar
con un fuerte lanzamiento de mercado. Fidelizar la mayor cantidad de clientes y que
nos mantengan como su proveedor principal imposibilitando el acceso a competencia.

5
4. IDENTIFACION DEL FODA- CREDITEX S.A.A.
Tabla 2 Identificación del FODA

FORTALEZAS DEBILIDAD
 Maquinaria de última tecnología  Dependencia de las condiciones
automatizada y eficiente climáticas de las zonas
 Recursos humanos motivados y productoras de algodón.
en constante capacitación.
 Producción de algodón deficiente
 Exigencia en la calidad de los
para los requerimientos de planta.
productos.
 Procesos desarrollados de  Limitación de la producción por la

manera integral cantidad de materia prima.

 Comunicación constante con los  Control exhaustivo de los costos


clientes. de producción, para mantener
 Diseños creativos y adecuados a buenos márgenes.
la moda y la temporada.
 Procesos ecológicos

OPORTUNIDADES AMENAZA

 Necesidad de materia para  Evitar las fallas de producción y el


confeccionistas del país. desperdicio de recursos.
 Crecimiento sostenible y  Alta competitividad contra otros
sustentable de la producción. grupos industriales textiles y los
 Alta demanda de producto de productos importados.
calidad.  Variación de los precios de la
 Propiedades reconocidas de materia prima, quintal del algodón.
nuestro algodón peruano Pima y  Migración de las plantaciones de
Tanguis. algodón a otro cultivo de mayor
 Producto de exportación como rendimiento, para el sector
marca Perú. agrícola.
 Fidelizar a los clientes.  Masiva importación de prendas de
 Venta y exportación de nuestros vestir, que debilitaría a nuestra
subproductos como son la pepa industria nacional.
de algodón (industria aceitera) y
NOIS (Industrial textil extranjera).

6
Ilustración 1 Organigrama de la empresa

7
5. FLUJO DE CAJA RESULTADOS DEL EJERCICIO 2020
Tabla 3 Flujo de caja

DESCRIPCION AÑO 2020 AÑO 2019


INGRESOS
Ventas netas 197,817,671 267,695,936
Ingresos diversos 5,116,090 16,691,575
Ingresos financieros 1,751,527 3,118,107
Diferencia de cambio 10,651,246 15,340,430
TOTAL, DE INGRESOS 215,336,534 302,846,048
GASTOS VARIOS
Costo de ventas 171,345,571 230,588,011
Gastos administrativos 16,257,868 21,612,526
Gastos de ventas 16,574,824 22,959,125
Gastos financieros 1,908,890 3,237,997
Diferencia de cambio 10,946,070 15,530,078
TOTAL, DE EGRESOS 217,033,223 293,927,737
Resultados antes impuestos a la -1,696,689 8,918,311
renta
Impuestos a la Renta 1,096,406 1,530,061
RESULTADO NETO -600,283 7,388,250

8
6. ANALISIS PEST
Tabla 4 Análisis PEST

9
7. CONCLUSIONES
 La técnica FODA posibilita la investigación de inconvenientes precisando las
fortalezas y debilidades de una organización, en relación con sus oportunidades y
amenazas en el mercado. Las fortalezas y debilidades se refieren a la organización
y sus productos, mientras tanto que las oportunidades y amenazas en la mayoría de
los casos.
 De la evaluación financiera efectuada podemos concluir que la capacidad de
endeudamiento de la empresa no se ve comprometida dado que posee un capital de
trabajo de respaldo para afrontar las obligaciones de la empresa.

8. BIBLIOGRAFÍA
Creditex. (2020). Memoria Creditex S.A.A. 2020. Lima.
S.A.C, C. (10 de Sept. de 2021). Creditex. Obtenido de
http://www.creditex.com.pe/creditex/quienes-somos.html
Valores, B. d. (13 de Septiembre de 2021). BLV. Obtenido de BLV:
https://documents.bvl.com.pe/

10

También podría gustarte