Sistematización Escala Actitudes - Nathalie Giraldo

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso Psicología Social

Actividad
Comprendiendo algunos marcos teóricos de la psicología social

Grupo colaborativo 130

Nombre del estudiante de Psicología


Estudiante1 Ricardo Londoño Cortés
Estudiante2 Carlos Ivan Cardenas
Estudiante3 Lady Marcela Quebrada Morales
Estudiante4 Nathalie Giraldo Cortes
Estudiante5 Victor Hugo Castro Jaramillo

Sistematización resultados Escala de actitudes


Nombre de la escala: Likert

Instrucciones para diligenciar: a partir de la aplicación de las respuestas de las escalas ustedes deben transcribir las r
Cada opción marcada tiene unos puntajes y deben transcribirse por sujeto y por pregun
Completamente de acuerdo: 5 puntos
Moderadamente de acuerdo: 4 puntos
Ni de acuerdo ni en desacuerdo:3 puntos
Moderadamente en desacuerdo: 2 puntos
Completamente en desacuerdo: 1 punto

Estudiante 1 Estudiante 2 Estudiante 3


Sujeto 1

Sujeto 2

Sujeto 3

Sujeto 4

Sujeto 5

Sujeto 6

Sujeto 7

Sujeto 8

No Pregunta
¡Es importante que la protesta social se
1 desarrolle de forma pacífica! 5 5 5 5 5 5 5 5
¡La protesta social es un derecho que debe ser
respetado y apoyado por personas y
2 entidades! 5 5 5 5 5 5 5 5
¡Las protestas sociales permiten cambios a
3 mediano y largo plazo! 5 4 5 5 5 3 5 5
¡La protesta social es resultado de la falta de
4 políticas de desarrollo! 4 4 5 5 5 4 5 5
¡La protesta social se usa para dar a conocer
problemáticas que afectan a una comunidad o
5 un grupo! 5 5 5 5 5 5 5 5
¡A través de la protesta social se puede
difundir información que algunas personas
6 desconocen! 5 5 5 5 5 5 5 5
¡La protesta social es un mecanismo que
busca la atención del gobierno, para lograr
7 una solución frente a una problemática! 5 5 5 5 5 5 4 5
¡Por medio de la protesta social se puede
8 defender y hacer valer los derechos! 4 3 5 5 5 5 5 5
¡Se deben tener objetivos claros en una
9 protesta social! 5 5 5 5 5 5 5 5
¡Las protestas sociales llevan a la igualdad
10 social! 4 4 3 3 5 5 2 5

Sistematización resultados Escala de actitudes


¿Cuál o cuales de las 10 afirmaciones ¡Se deben tener objetivos claros en una
obutuvieron mayor puntaje?
¿Por qué creen que esas respuestas obtuvieron considernado, lo que muchos autores refieren a la protesta socia
el mayor puntaje? citado por Acosta, Yorelis J, quienes definen, que la protesta d
claros, algo que se ve reflejado, en las respuestas de la comun
parte de estos movientos guiados por la claridad de la misma p
pelear por lo que no saben que estan
- ¿Cuál o cuáles de las 10 afirmaciones ¡Las protestas sociales llevan a la igua
obtuvieron menor puntaje?
- ¿Por qué creen que esas respuestas considerando, los estallidos sociales actuales, que permean las r
realidad que se vive, hace de que hayan un grupo de sujetos qu
obtuvieron el menor puntaje? medio para alcanzar la igualdad
edes deben transcribir las respuestas de la siguiente manera:
rse por sujeto y por pregunta así:
ntos
untos
puntos
puntos
punto

Estudiante 3 Estudiante 4 Estudiante 5


Sujeto 10

Sujeto 11

Sujeto 12

Sujeto 13

Sujeto 14

Sujeto 15
Sujeto 9

Total

5 3 5 5 5 4 4 71

5 4 5 3 5 5 5 72

5 3 4 2 5 4 3 63

5 3 5 3 5 4 5 67
5 3 5 3 5 4 4 69

5 4 5 2 5 4 4 69

5 3 4 4 5 5 5 70

5 3 5 5 5 4 5 69

5 4 5 5 5 5 5 74

5 3 3 2 5 3 5 57

de actitudes
ener objetivos claros en una protesta social!

es refieren a la protesta social, principalmente Klandermans (1984),


es definen, que la protesta debe estar estructurada bajo objetivos
n las respuestas de la comunidad, donde ellos buscan poder hacer
por la claridad de la misma protesta, ya que no van a ir a ciegas a
or lo que no saben que estan luchando.
estas sociales llevan a la igualdad social!

s actuales, que permean las respresentaciones intersubjetivas, de la


hayan un grupo de sujetos que no visualicen las protestas como un
dio para alcanzar la igualdad social.

También podría gustarte