Test de Inteligencia Emocional Mesquite 2021
Test de Inteligencia Emocional Mesquite 2021
Test de Inteligencia Emocional Mesquite 2021
Emocional de Mesquite
Psic. María Cecilia Gallegos Marentes USAER #54R ZONA#4
N° N° DE
ELECCIÓN PUNTUACIÓN
PREGUNTA
1 Te encuentras en una reunión familiar o con amigos y pronto
notas que la conversación ha elevado el nivel de la voz y que los
participantes comienzan a enojarse. Sabiendo que conoces muy
bien a ambas partes tú ¿qué haces?
1. Siempre
2. Casi siempre
3. Casi nunca
4. Nunca
1. Te impacientas
2. Comienzas a caminar ansiosamente
3. Aguardas a que terminen y das tu opinión o
dices aquello que tengas que decir
1. Solamente le miras
2. Te sientas a su lado y simplemente aguardas a
que él te hable
3. Le preguntas que le ha pasado y esperas a que
él responda. Si no lo hace simplemente colocas
tu brazo en su hombro en señal de apoyo y
comprensión
4. Le preguntas insistentemente cada 5 minuto
que es lo que le ocurre
TOTAL DE
PUNTUACIÓN:
PUNTUACIÓN RESULTADO
De 0 a 6 puntos (E)
De 7 a 15 puntos (M)
De 16 a 25 puntos (E)
De 26 a 32 puntos (S)
Puntuación
1. 3 1. 0 1. 0 1. 4
2. 0 2. 1 2. 2 2. 0
3. 4 3. 3 3. 4 3. 1
4. 0 4. 4 4. 0 4. 2
1. 0 1. 0 1. 2 1. 0
2. 4 2. 2 2. 0 2. 2
3. 2 3. 4 3. 4 3. 4
4. 0 4. 1
RESULTADOS
De 0 a 6 puntos: escasa inteligencia emocional
Tienes poca inteligencia emocional lo que significa que debes desarrollar la misma mediante ejercicios y
juegos. Te en cuenta que todo se aprende y no te sientas mal pero sí considera aprender sobre esta gran
estrategia que te permitirá conocer más a quienes te rodean.
Ya sabes lo que es la inteligencia emocional y en parte la llevas a la práctica. Sin embargo, ¡puedes mejorar!
Debes saber que el conocimiento de otros nos hace más ricos internamente y nos fortalece. Además las
personas valorarán el esfuerzo ¡No te rindas y sigue adelante!
Si has alcanzado esta puntuación ¡enhorabuena! Eres una persona con cierto nivel o grado de inteligencia
emocional. Sabes reconocer cuando otras personas están tristes. Puedes leer el lenguaje corporal y actuar
en consecuencia de cada situación. Recuerda que lo que tienes en una herramienta muy valorable. Enseña a
otros sobre la inteligencia emocional y nunca dejes de sentir empatía por tu entorno.
Realmente has alcanzado el top de la inteligencia emocional. Tal vez seas un niño sencillo con una gran
comprensión de lo que ocurre en tu entorno. Esto puede llevarte a ser muy sensible en ciertas ocasiones
pero tú sabes cómo responder ante esto. Eres una perla para tus compañeros y entorno así que valora lo
que eres y recuerda siempre que con humildad se consigue más que por la fuerza. Enseña con el ejemplo
aquello que ya eres naturalmente
0-6 PUNTOS
7-15 PUNTOS
16-25 PUNTOS
26-32 PUNTOS
PUNTUACIÓN
GENERAL DEL QUE DEBEMOS TRABAJAR Nos podemos apoyar
GRUPO
Videos
Conocer las diferentes Monstruo de colores
emociones Cuentos
Identificación y reconocimiento Collage de las
Escasa inteligencia emocional
de las emociones emociones
Reconocer emociones ajenas Solucionar situaciones a
Contextualizar las emociones nivel grupal el deber
Empatía actuar
Regulación de emociones Fichas para trabajar las
Autocontrol emociones
Gestión de emociones Aprendiendo sobre las
Resolución de conflictos emociones.
Contención emocional Realizando mi propio
Resiliencia monstruo
Contención emocional.
Empatía Videos
Regulación de emociones Cuentos
Autocontrol Collage de las
Gestión de emociones emociones
Resolución de conflictos Solucionar situaciones a
Inteligencia emocional
moderada Contención emocional nivel grupal el deber
Resiliencia actuar
Fichas para trabajar las
emociones
Aprendiendo sobre las
emociones.
Realizando mi propio
monstruo
Contención emocional
Resolución de conflictos Actividades enfocadas
Contención emocional en la resolución y
Resiliencia alternativas para
solucionar una situación
Inteligencia emocional
emocional.
elevada
Brindar contención
emocional si lo
requieren los alumnos y
alumnas.
Actividades y
reflexiones de
resiliencia
Contención emocional Brindar contención
Resiliencia emocional si lo requiere
inteligencia emocional alguno de los alumnos y
superdotada alumnas.
Actividades y
reflexiones de
resiliencia
Psic. María Cecilia Gallegos Marentes
USAER 54R
Zona Escolar #4