Syllabus Del Curso Instrumentación Virtual
Syllabus Del Curso Instrumentación Virtual
Syllabus Del Curso Instrumentación Virtual
El curso es del tipo metodológico de tres (3) créditos académicos y se encuentra distribuido
en tres unidades. Al tratarse de un curso metodológico, tiene como propuesta el componente
práctico inmerso dentro de las actividades que va a desarrollar para cada unidad. El curso de
Instrumentación Virtual se fundamenta en el Aprendizaje Basado en problemas, se emplea
esta estrategia de aprendizaje ya que contiene un desarrollo didáctico a través del trabajo
autónomo y en equipo de forma colaborativa. Se desarrolla un único problema en el semestre
dividido en varias etapas, buscando que el estudiante encuentre una solución paso a paso,
alcanzando el propósito de formación del curso.
1
En la primera unidad se aborda el tema de los principios básicos de la adquisición de la
información en un proceso de automatización industrial. En la segunda unidad se trata el tema
de conversión y análisis de los datos provenientes de diferentes sensores. La tercera unidad
aborda temas relacionados con la visualización y almacenamiento de la información
proveniente del proceso.
2. Propósito de formación:
3. Resultados de aprendizaje
4. Estrategia de aprendizaje:
Esta estrategia consiste en: Vista desde el constructivismo, es una estrategia de aprendizaje
en el que los estudiantes, planean, implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación
2
en el mundo real más allá del aula de clases. Blaank,1997; Dickninson, et al 1998, Haerwell
(1977).
Para abordar los contenidos se requiere consultar los siguientes referentes bibliográficos:
3
Unidad 2: Adquisición de datos
Para abordar los contenidos se requiere consultar los siguientes referentes bibliográficos:
• Instrumentos virtuales.
• Almacenamiento de datos.
Para abordar los contenidos se requiere consultar los siguientes referentes bibliográficos:
4
x?direct=true&db=nlebk&AN=690400&lang=es&site=eds-
live&scope=site&ebv=EB&ppid=pp_21
5
La valoración máxima de esta actividad es de 25 puntos, equivalente al 5% de la evaluación
del curso.
Momento intermedio
Etapa 2: Planeación.
Se desarrolla entre la semana 3 y la semana 6
Responde al resultado de aprendizaje 2
6
• Validar el correcto funcionamiento de los diferentes sensores, controladores,
indicadores y actuadores involucrados en el proceso.
• Enviar información digitalizada, del circuito electrónico diseñado, al computador, para
posteriormente ser procesada.
• Realizar un registro en el tiempo de los diferentes datos del proceso, mediante el uso
de gráficas en visualizadores virtuales.
• Redactar un informe final de la Etapa.
Momento final
Etapa 5: Evaluación.
Se desarrolla entre la semana 15 y la semana 16
Responde al resultado de aprendizaje 5
Para desarrollar las actividades del curso usted contará con el acompañamiento del docente.
Los espacios en los cuales usted tendrá interacciones con su docente son los siguientes: