Biomoleculas Organicas
Biomoleculas Organicas
Biomoleculas Organicas
6. Los aminoácidos son estructuras con carácter químico anfótero debido a que
A) se unen a otro aminoácido por un enlace glucosídico.
B) están constituidos por un radical amino y un radical carboxilo.
C) se hidrolizan y forman dipéptidos.
D) son las unidades estructurales de los lípidos complejos.
9. Coloque verdadero (V) o falso (F) según considere y marque la alternativa correcta.
( ) Los ácidos nucleicos están constituidos por nucleótidos unidos por enlaces
fosfodiester.
( ) Los nucleósidos se hidrolizan descomponiéndose en tres partes.
( ) Las bases nitrogenadas púricas son adenina y guanina.
( ) El ácido fosfórico enlaza a dos nucleótidos consecutivos.
( ) Un nucleótido está constituido por una base nitrogenada, una pentosa y un ácido
fosfórico.
A) VVFFV B) VFVFF C) VVVFV D) VFVFV
13. Acorde con lo establecido por Chargaff para las relaciones cuantitativas entre las
bases nitrogenadas del ADN, si un organismo presenta un 23% de Adenina se espera
encontrar
A) 23% de uracilo. B) 54% de guanina. C) 27% de timina.
D) 27% de guanina.
14. Son acontecimientos claves que se producen cuando una bacteria se divide.
1. El ADN se copia en ARN.
2. El ADN se duplica.
3. El ADN se distribuye en todo el cuerpo.
4. El ADN se reparte para formar dos células.
5. Se forma un septo o tabique transversal.
A) 1, 2, 4 B) 2, 4, 5 C) 2, 3, 5 D) 1, 4, 5
15. La mayor parte de las macromoléculas de una célula tienen una vida corta en
comparación con la célula misma; salvo por el DNA, todo el tiempo se degradan y
reponen por nuevas. Por consiguiente, la mayor parte de las células contienen una
reserva de precursores de bajo peso molecular que están listos para incorporarse en
ellas. Con referencia al texto, relacione ambas columnas.
1. Aminoácidos ( ) lípidos
2. Nucleótidos ( ) polisacáridos
3. Azúcares ( ) proteínas
4. Ácidos grasos ( ) ácidos nucleicos
A) 4,2,1,3 B) 4,3,1,2 C) 2,3,1,4 D) 4,1,3,2
SIMULACRO
16. En una clase de Biología, el profesor dice a sus alumnos que van a iniciar el estudio
de unas moléculas de gran importancia biológica, están constituidas por C, H, O, N y
P. Aunque se encuentran entre las moléculas más grandes de los seres vivos, se
componen de un pequeño grupo de unidades monoméricas que se unen mediante
enlace covalente; los monómeros son capaces de hidrolizarse descomponiéndose
en tres partes. Las moléculas a las que se refiere el profesor son
A) los polisacáridos. B) las proteínas.
C) los ácidos nucleicos. D) los ácidos grasos.
1. Las proteínas son las moléculas más complejas y de gran diversidad funcional.
¿Cuál de las alternativas corresponde
A) 1, 2, 4 B) 2, 1, 5 C) 3, 1, 4
D) 1, 2, 3 E) 3, 4, 5
8. Respecto a los ácidos nucleicos, marque V o F, según convenga y señale la
respuesta correcta.
( ) La ribosa predomina en el DNA. ( ) El RNA tiene A, G, C, U.
( ) El RNA está formado por una cadena polinucleotídica.
( ) El DNA nunca se encuentra en el citoplasma.
( ) El DNA es muy estable, nunca se desnaturaliza.
A) FVVFF B) FVFVF C) VFVFV
D) FFVVF E) VVVFF
9. Con respecto a los lípidos, coloque (V) verdadero o (F) falso según considere y
escoja una de las cinco alternativas que se le presenta:
( ) Son moléculas orgánicas solubles en solventes polares.
( ) Están constituidas por C, H, N, P, S y abundante oxígeno.
( ) Conducen el calor muy lentamente en mamíferos.
( ) Forman parte de las membranas celulares. ( ) Cumplen una función
reguladora.
A) FFVVV B) FFVVF C) FFVFV
D) FVFVV E) FVFFV
EXAMEN :
Enlace característico en las unidades polipeptídicas
a) Fosfodiéster
b) Fosfoester
c) Covalente
d) Peptídico
e) Fosforico
a) Glúcidos
b) Lípidos
c) Proteínas
d) Ácidos nucleicos
e) vitaminas