Química III Guía 2 Verano 2022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Escuelas de Sub-Oficiales y Oficiales de las FF.AA y PNP 2do.

Boletín Ciclo Verano 145

MATEMÁTICA

TEMA)
REACCIONES QUÍMICAS I.
1. DEFINICIÓN: Se le llama reacción química al proceso

Manuel Muñoz Najar 224 Telef. 283447


mediante el cual una o más sustancias A. REACCIÓN DE
químicas (denominadas “reactivos”) se transforman y dan COMBINACIÓN,
origen a otras (designadas “productos”). Así, para que los ADICIÓN, SINTESIS O COMPOSICIÓN. CONSISTE
reactivos generen los productos mediante una reacción EN QUE DOS O MÁS REACTANTES FORMAN UN SOLO
química, debe ocurrir una reorganización PRODUCTO.
de átomos y moléculas en la que se produce un EJEMPLOS:
intercambio de energía. Por ejemplo: combustión,
oxidación, reacciones ácido-base.
B. REACCIÓN DE DESCOMPOSICIÓN.
2.ECUACIÓN QUÍMICA) Los compuestos En este tipo de reacciones partimos de un solo
químicos tienen energía química en los enlaces entre los reactante para descomponerlo en 2 o más
átomos que los componen. Las reacciones químicas se productos, por medio de un agente energético
suelen expresar a través de ecuaciones, donde a la externo o un catalizador. Pueden ser PIROLISIS,
izquierda se indican los reactivos y a la derecha los ELECTRÓLISIS, FOTÓLISIS O CATÁLISIS.
productos, vinculando ambas partes con una flecha hacia Ejemplos.
la derecha si la reacción es reversible o una flecha de ida y C. REACCIÓN DE DESPLAZAMIENTO SIMPLE O
vuelta si se trata de una reacción reversible. SUSTITUCIÓN ÚNICA.
3. TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS. En general se presenta cuando un elemento
A. Por la naturaleza de los reactantes químico más activo o más reactivo desplaza a otro
Reacción de Adición, Síntesis o Combinación A + B → C elemento menos reactivo que se encuentra
Reacción de descomposición C →A + B

Colegio Preuniversitario “ BRYCE”


formando parte de un compuesto; el elemento que
Reacción de Sustitución o desplazamiento simple A + BC ha sido desplazado queda en forma libre.
→ AC + B La mayoría de las reacciones de desplazamiento
Reacción de doble sustitución o metátesis AB + CD → cae en una de tres categorías:
AD + CB ▪ Desplazamiento de hidrógeno
Reacción de Isomerización o reagrupamiento interno ABC ▪ Desplazamiento de metal
→ CAB ▪Desplazamiento de halógeno(F2>Cl2>Br2>I2)
B. Por la Energía Involucrada Ejemplos:
Reacción Endotérmica A + B + Q → C , ∆H > 0 D. REACCIÓN DE DESPLAZAMIENTO DOBLE O
Reacción Exotérmica A + B → C + Q , ∆H < 0 METÁTESIS.
C. Por la composición final o Por el sentido de la Es una reacción entre dos compuestos que
Reacción generalmente están cada uno en solución acuosa.
Reacción Reversible A + B ⇄ C Consiste en que dos elementos que se encuentran
Reacción Irreversible A + B → C en compuestos diferentes intercambian posiciones,
D. Por el número de Oxidación formando dos nuevos compuestos.
Mg + 2HCl → MgCl2 + H2 D.1.-REACCIONES DE PRECIPITACION.
NaOH + HCl → NaCl + H2O Es un tipo común de reacción en disolución acuosa
E. Por su Combustión que se caracteriza por la formación de un producto
Reacción de Combustión Completa) CxHy + O2 exceso insoluble o precipitado. Un precipitado es un sólido
→ CO2 + H2O + Q insoluble que se separa de la disolución. En las
Reacción de Combustión Incompleta) CxHy + O2 poco → reacciones de precipitación por lo general participan
CO + C + H2O + Q compuestos iónicos.
APLÍCALO Ejemplo:
4. EVIDENCIAS DE UNA REACCIÓN QUÍMICA) La ocurrencia de una
reacción se puede reconocer por: Pb(NO3)2(ac) + KI(ac) →………………………
 Liberación de un ……………
 Cambio de color, olor y sabor
(propiedades………………………….) D.2.- REACCION DE NEUTRALIZACION.(ACIDO-
 Formación de………………… (Sólidos insolubles) BASE)
 Variación en la ………………………….. del sistema Es una reacción entre un ácido y una base.
Generalmente se forma agua y una sal
5. CLASIFICACIÓN DE LAS REACCIONES QUÍMICAS. :
I. POR EL MECANISMO DE LA REACCIÓN DEBIDO A LA FORMA Ba(OH)2(ac) + HNO3(ac) →……………………
COMO SE ORIGINAN LOS PRODUCTOS.

a Academia Pre-Cadete Bryce


146 CIENCIAS Policía Nacional del Perú, Escuela de enfermería, asimilaciones, INPE y Aduanas

AUTOEVALUACIÓN c) Oxidación.
01.Respecto a los siguientes procesos: d) Reducción
I. Sublimación del yodo. e) Combinación.
II. Fermentación del jugo de uva.
III. Corrosión del clavo. 09. Si a una solución de CuSO4 en agua, se agrega
Indicar cuales corresponden a reacciones químicas. limaduras de Zn por unos días. ¿Qué clase de reacción
a) Solo I se produciría?
b) I y II a) Exotérmica. b) Síntesis. c) Descomposición.
c) II y III d) Sustitución. e) Composición.
Turno: Mañana, tarde y noche

d) Solo III
e) Solo II 10. Una reacción química se caracteriza esencialmente por:
a) El cambio en la composición y cambio de energía.
02¿Qué analogía es incorrecta? b) El cambio de estado físico.
a) NH4I + Cl2  NH4Cl + I2 : desplazamiento c) La aparición de gases.
b) CrCl3 + AgNO3  Cr(NO3)3 + AgCl : metátesis d) La aparición de nuevos elementos.
c) AgNO3  Ag + NO2 + O2 : desproporción e) La formación de un precipitado.
d) Al + C  Al4C3 : combinación
e) MgBr2 + AgNO3  Mg (NO3)2 + AgBr : doble 11. La reacción: Na + H2O, da los siguientes productos:
desplazamiento a) Na2O+H2
b) NaH + OH
03. Identifique un reacción de doble desplazamiento: c) NaOH + H2
a) Mg(s) + O2 (g)  MgO(s) d) NaO + H2
b) Mg(s) + N2 (g)  Mg3N2 (s) e) NaH + O2
c) MnO2 (s) + Al  Al2O3 (s) + Mn(s)
¡Y ...Ahora COLEGIO Pre-Cadete Bryce
Telf. 223334

d) C6H6O6 (s) + O2(g)  CO2(s) + H2O(liq) 12. Respecto a las reacciones químicas,
e) BaCl2 (ac) + (NH4)2CO3 (ac)  BaCO3 (s) + indicar (V) o falso (F).
NH4Cl(ac) I. Se representan mediante una
ecuación química.
04. ¿Qué analogía es incorrecta? II. Solamente liberan energía.
a) KOH(ac) + CO2 (g)  K2CO3 (ac) + H2O(liq) : III. Ocurre ruptura y formación de
reacción de metátesis nuevos enlaces.
b) Cl2 (g)+ KI(ac)  KCl(ac) + I2 (ac) : reacción de IV. En una Rx. química se genera una
Santa Marta 209

desplazamiento sustancia nueva como producto.


c) Al(OH)3 (s) + HCl(ac)  AlCl3 (ac) + H2O(liq) : a) VVFF
reacción de neutralización b) FFVV
d) KHCO3 (s)  K2CO3 (s) + CO2 (g) + H2O (liq) : c) VFVV
reacción de desproporción d) VFVF
e) Cd(s) + H2SO4 (ac)  CdSO4 (ac) +H2 (g) : reacción e) VVVF
de simple desplazamiento
13. La descomposición de un compuesto
05. ¿Cuál de las siguientes reacciones se puede clasificar químico en sus elementos, por acción del
Academia Preuniversitaria Bryce

como una reacción de descomposición y a la vez como calor se denomina)


una a) ionización
desproporción?
¡Y ...AHORA PRE-CADETE BRYCE !

¡Y ...AHORA PRE-CADETE BRYCE !

b) sublimación
a) HgO(s)  Hg(liq) + O2 (g) c) electrólisis
b) KClO3 (s)  KCl (s) + O2 (g) d) pirólisis
c) CaSO4 . 2 H2O(s)  CaSO4 (s) + H2O(liq) e) autolisis
d) CuI(ac)  Cu (s) + CuI2 (ac)
e) NaHCO3 (s)  Na2CO3 (s) + CO2 (g) + H2O (liq) 14. La siguiente ecuación química)
Zn + 2HCl → ZnCl2 + H2
06. La descomposición de un compuesto químico en sus Representa a una reacción del tipo
elementos, por acción del calor se denomina) denominado:
a) Ionización. a) Adición
b) Sublimación. b) Descomposición
c) Electrólisis. c) Desplazamiento
d) Pirólisis. d) Doble descomposición
e) Autólisis. e) Doble desplazamiento

07. La reacción de un hidróxido con un ácido de la que 15. La descomposición de un compuesto


resulta una sal y agua es una) químico en sus elementos, por acción del
a) Electrólisis. calor se denomina)
b) Combustible. a) ionización
c) Reducción. b) sublimación
d) Neutralización. c) electrólisis
e) Oxidación. d) pirólisis
e) autolisis
08. La reacción por la que el H2 se combina con el O2, para
formar el agua es ejemplo de) 16. Determine cuáles de las siguiente
a) Neutralización. ecuaciones corresponden a reacciones de
b) Hidrólisis. óxido-reducción:
a Academia Pre-Cadete Bryce
Escuelas de Sub-Oficiales y Oficiales de las FF.AA y PNP 2do. Boletín Ciclo Verano 147

AgNO3(ac) + NaCl(ac) → AgNO3(ac) + NaCl(ac) c) CaSO4 . 2 H2O(s)  CaSO4 (s) o


+ H2O(liq)
3Cu(s) + 8HNO3(ac) →3Cu(NO3)2(ac) + 2NO(g) d) CuI(ac)  Cu (s) + CuI2 (ac)
+ 4H2O(l) e) NaHCO3 (s)  Na2CO3 (s) + CO2 (g) + H2O (liq)
III. CH4(g) + 2O2(g) → CO2(g) + 2H2O(g) MATEMÁTICA
Son correctas: 24. Luego de balancear la ecuación.
a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III HNO3 + H2S → S + NO+ H2O
d) I y II e) II y III ¿Qué coeficiente afecta al agua?
a) 1
17. Al balancear la siguiente ecuación: b) 2
LiOH + Br2 → LiBr + LiBrO3 + H2O c) 3
La suma de los coeficientes de las sustancias d) 4
Formadas es: e) 5
a) 18
b) 12 25. En la siguiente reacción química)
c) 13 NH3 + O2 → NO + H2O

Manuel Muñoz Najar 224 Telef. 283447


d) 14 Indicar la suma de los coeficientes del producto:
e) 9 a) 9
b) 8
18. Considere los siguientes planteamientos acerca de una c) 10
ecuación química. ¿Cuál es falso? d) 11
a) Se conserva la masa e) 19
b) se conservan los átomos
c) se conservan los coeficientes 26. La combustión del gas metano (CH4) produce dióxido de
d) se conservan las moléculas carbono y agua. Indicar cuál de las reacciones describe el
e) ninguna de las anteriores proceso correctamente)
a) CH4+O2 → CO2+2H2O b) CH4+2O2 → CO2+2H2O
19. Se tiene la siguiente relación : c) CH4+O2 → CO2+H2O d) 1/2CH4+2O2 →
2S + 3O2→2SO3 HRx = 32Kcal/mol 1/2CO2+2H2O
Es falso que : e) CH4+1/2O2 → CO2+H2O
a) Es rédox
b) Es descomposición exotérmica 27. La energía de activación de una reacción química es:
c) Es de composición a) El calor absorbido en una reacción.
d) Es de síntesis b) La energía que tienen los reactantes y los productos.
e) Es exotérmica c) La energía liberada en una reacción.
d) La energía necesaria para que ocurra una reacción.

Colegio Preuniversitario “ BRYCE”


20. ¿Qué analogía es incorrecta? e) La energía de los productos menos la energía de los
a) NH4I + Cl2  NH4Cl + I2 : desplazamiento reactantes.
b) CrCl3 + AgNO3  Cr(NO3)3 + AgCl : metátesis
c) AgNO3  Ag + NO2 + O2 : desproporción 28. El coeficiente del dióxido de carbono en la combustión
d) Al + C  Al4C3 : combinación completa de un hidrocarburo de tipo Cx H2x es:
e) MgBr2 + AgNO3  Mg (NO3)2 + AgBr : doble a) (2x+1)/2
desplazamiento b) 2x
c) x
21. Identifique un reacción de doble desplazamiento: d) (3x-1)/2
a) Mg(s) + O2 (g)  MgO(s) e) 3x/2
b) Mg(s) + N2 (g)  Mg3N2 (s)
29. La descomposición de un compuesto químico en sus
c) MnO2 (s) + Al  Al2O3 (s) + Mn(s)
elementos, por acción del calor se denomina)
d) C6H6O6 (s) + O2(g)  CO2(s) + H2O(liq) a) Ionización.
e) BaCl2 (ac) + (NH4)2CO3 (ac)  BaCO3 (s) + b) Sublimación.
NH4Cl(ac) c) Electrólisis.
22. ¿Qué analogía es incorrecta? d) Pirólisis.
e) Autólisis.
a) KOH(ac) + CO2 (g)  K2CO3 (ac) + H2O(liq) :
reacción de metátesis
30. La reacción de un hidróxido con un ácido de la que resulta
b) Cl2 (g)+ KI(ac)  KCl(ac) + I2 (ac) : reacción de
una sal y agua es una)
desplazamiento
a) Electrólisis.
c) Al(OH)3 (s) + HCl(ac)  AlCl3 (ac) + H2O(liq) : b) Combustible.
reacción de neutralización c) Reducción.
d) KHCO3 (s)  K2CO3 (s) + CO2 (g) + H2O (liq) : d) Neutralización.
reacción de desproporción e) Oxidación.
e) Cd(s) + H2SO4 (ac)  CdSO4 (ac) +H2 (g) : reacción
de simple desplazamiento 31. La reacción por la que el H2 se combina con el O2, para
23. ¿Cuál de las siguientes reacciones se puede clasificar formar el agua es ejemplo de)
como una reacción de descomposición y a la vez como a) Neutralización.
una b) Hidrólisis.
desproporción? c) Oxidación.
d) Reducción
a) HgO(s)  Hg(liq) + O2 (g)
e) Combinación.
b) KClO3 (s)  KCl (s) + O2 (g)
a Academia Pre-Cadete Bryce
148 CIENCIAS Policía Nacional del Perú, Escuela de enfermería, asimilaciones, INPE y Aduanas

TEMA)
REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES ÓXIDO-REDUCCIÓN(REDOX)

1. INTRODUCCIÓN
Turno: Mañana, tarde y noche

Las reacciones redox, nombre simplificado de las reacciones de reducción-


oxidación, son aquellas reacciones de tipo químico que llevan a la transferencia
de electrones entre reactivos, alterando el estado de oxidación. De este modo, un elemento libera
electrones que otro elemento acepta.
Aquel elemento que aporta los electrones recibe la denominación de agente reductor. Se trata del elemento que
se oxida en el marco de la reacción redox. El elemento que recibe los electrones, por su parte, se denomina agente
oxidante. Este agente se reduce ya que minimiza su estado de oxidación.
Las reacciones redox son procesos que llevan a la modificación del estado de oxidación de los compuestos. La
reducción implica captar electrones y reducir el estado de oxidación, mientras que la oxidación es justo lo contrario
¡Y ...Ahora COLEGIO Pre-Cadete Bryce
Telf. 223334

(el elemento entrega electrones e incrementa su estado de oxidación). Es importante destacar que
ambos proceso se desarrollan en conjunto: siempre que un elemento cede electrones y se oxida, hay otro que los
recibe y se reduce.
Santa Marta 209

2. REDUCCIÓN
Es todo proceso químico donde un átomo, ión o molécula …………real o aparentemente electrones, por lo
tanto el número de oxidación ………………………algebraicamente.
En reacciones orgánicas, se produce ganancia de hidrógenos y/o pérdida de oxígenos.

3. OXIDACIÓN
Academia Preuniversitaria Bryce

Es todo proceso químico donde un átomo, ión o molécula ……………real o aparentemente electrones, por lo
tanto el número de oxidación …………………..algebraicamente.
¡Y ...AHORA PRE-CADETE BRYCE !

¡Y ...AHORA PRE-CADETE BRYCE !

En reacciones orgánicas, se produce ganancia de oxígenos y/o pérdida de hidrógenos.


Es el número de electrones que gana o pierde un átomo al formar un compuesto.

4. ESTADO DE OXIDACIÓN O NÚMERO DE OXIDACIÓN


REGLAS:
1. Tener presente lo siguiente)
E.O. (H) = +1 E.O. (O) = -2
E.O. (IA) = +1 E.O: (IIA) = +2
2. El estado de oxidación de cualquier elemento libre no combinado es cero.
3. En compuestos Iónicos o Covalentes, la suma de los estados de oxidación de todos los átomos es igual a
cero
4. En un IÓN MONOATÓMICO, la carga es igual al estado de oxidación del elemento. En un IÓN POLIATÓMICO, la
carga es igual a la suma de los estados de oxidación de los átomos componentes.

a Academia Pre-Cadete Bryce


Escuelas de Sub-Oficiales y Oficiales de las FF.AA y PNP 2do. Boletín Ciclo Verano 149
AUTOEVALUACIÓN a) 3 o
01. Balancear la ecuación e indicar el coeficiente del
b) 2
HNO3 y del H2O respectivamente
c) 7 MATEMÁTICA
H2SO4 + FeSO4 + HNO3 → Fe2(SO4)3 + NO + H2O
d) 12
a) 3, 2 e) 5
b) 2, 4
c) 3, 6 06. Balancear la reacción en medio ácido y determinar
d) 3, 4 el coeficiente del H +
e) 2, 2
P → PH3 + H2PO2−

Manuel Muñoz Najar 224 Telef. 283447


a) 0
02. Balancear la ecuación e indicar el coeficiente del
b) 1
H2S y del H2O respectivamente
c) 2
H2SO4 + K2Cr2O7 + H2S → K2SO4 + S + Cr2(SO4)3 + H2O
d) 3
a) 1, 3 e) 4
b) 4, 1
c) 3, 7 07. Balancear la siguiente reacción en medio básico y
d) 3, 3 determinar la suma de los coeficientes de los
e) 1, 1 productos
MnO4− + NO2− → MnO2 + NO3−
03. Calcular el coeficiente del agente oxidante en la
a) 3
siguiente reacción química
b) 1
Sn + HNO3 → SnO2 + NO2 + H2O

Colegio Preuniversitario “ BRYCE”


c) 10
a) 1 d) 5
b) 2 e) 7
c) 3
d) 4 13. Balancear la siguiente reacción en medio básico y
e) 5 hallar la suma de los coeficientes de los reactivos
N2H4 + Cu(OH)2 → N2 + Cu
a) 1
04. Balancear la reacción y determinar el coeficiente del
b) 2
agente reductor
c) 3
K2Cr2O7 + KBr + H2SO4 → Br2 + K2SO4 + Cr2(SO4)3
d) 4
+ H2O e) 5
a) 1
b) 6 14. Balancear la siguiente reacción en medio básico y
c) 7 determinar cuántas moléculas de H2O se consumen
d) 3
MnO4− + SO32− → Mn4+ + SO42−
e) 4
a) 2
b) 1
05. Balancear la siguiente reacción en medio ácido y
c) 4
determinar cuántas moléculas de H2O se consumen
d) 5
SO2 + Ce4+ → Ce3+ + SO42−
e) 3
a Academia Pre-Cadete Bryce
150 CIENCIAS Policía Nacional del Perú, Escuela de enfermería, asimilaciones, INPE y Aduanas

S8 → S+6
15. Balancear la reacción en medio básico y determinar a) +20 e-1; –16 e-1
la relación entre el agente oxidante y reductor b) +5 e-1; –2 e-1
Sn + CrO4 2- → Cr(OH)4 - + Sn(OH)62- c) –5 e-1; +2 e-1
a) 3/4 d) –16 e-1; –20 e-1
Turno: Mañana, tarde y noche

b) 4/3 e) –20 e-1; +46 e-1


c) 1/8
d) 4 19. De las siguientes proposiciones, marque verdadera
e) 1 (V) o falso (F) según corresponda
I. Los aldehídos al perder electrones son agentes
16. Balancear la siguiente. Hallar la sumatoria de los reductores
coeficientes de los productos. II. La sustancia que se oxida, captura electrones
Dióxido de manganeso + Ácido clorhídrico → III. En la combustión completa de un alcohol, se
Cloruro manganoso + Cloro molecular + Agua produce dióxido de carbono y vapor de agua
¡Y ...Ahora COLEGIO Pre-Cadete Bryce

a) 1 IV. En la reducción hay pérdida de electrones


Telf. 223334

b) 2 a) VVVF
c) 3 b) VFFF
d) 4 c) FVVF
e) 5 d) VFVF
Santa Marta 209

e) FFVV
17. Hallar la semisuma de los estados de oxidación del
nitrógeno en los siguientes compuestos: 20. En la ecuación:
NO; N2O4; NH3; N2H4 2 H2SO4 + 4 HI → 2 SO2 + I2 + 2 H2O
a) –2
b) –1 El agente oxidante y reductor son respectivamente)
Academia Preuniversitaria Bryce

c) 0 a) SO2 y I2
¡Y ...AHORA PRE-CADETE BRYCE !

¡Y ...AHORA PRE-CADETE BRYCE !

d) +1 b) H2SO4 + HI
e) +2 c) HI y I2
d) H2O y SO2
18. ¿Cuántos electrones balancean la siguiente e) HI y H2SO4
semireacciones respectivamente?
P4 → PO4-3

Actualmente, las reacciones redox se emplean con mucha frecuencia en la industria de


la minería, por ejemplo, en la electrorrefinación del cobre donde se realizan procesos no
espontáneos mediante la electrólisis.

Las bases de lo que se conoce como reacciones redox fueron desarrolladas en el siglo
XVIII, por el químico francés Antoine Lavoisier, quién a través de sus observaciones llegó
a la conclusión de que tanto la combustión del azufre como la del fósforo, así como la
calcinación de metales, eran procesos similares, en los que se producía la combinación
de estas sustancias con oxígeno.

a Academia Pre-Cadete Bryce


Escuelas de Sub-Oficiales y Oficiales de las FF.AA y PNP 2do. Boletín Ciclo Verano 151

TEMA) MATEMÁTICA
UNIDADES QUÍMICAS DEMASA

En quimica es común hablar de ciertas unidades 1 mol═ …………………átomos(moléculas o


elementales de materia como atomo, molécula, ion, partículas)
fotón, etc. Pero un experimentador químico ¿tratará Este número se llama NÚMERO
de practicar o experimentar con un solo átomo o DE……………………..
una sola molécula o con un solo ion?.
Definitivamente que no, es imposible y seria inútil,
porque el tamaño y masa de los átomos, moléculas y 3. PESO ATÓMICO (PA): Es el promedio de las masas

Manuel Muñoz Najar 224 Telef. 283447


iones son cantidades extremadamente pequeñas que atómicas de los isótopos de un elemento, expresado
no pueden ser medidas directamente por los en unidades de masa atómica (u.m.a.)
instrumentos de medida empleados en los laboratorios,  Masa isotopo (Abundancia)
al contrario, tratar con unidades mayores es mas fácil y
útil, puesto que las propiedades de las sustancias PA =
dependen de las interacciones de un conjunto de
100
átomos, moléculas o iones.
La unidad de conteo en química es el mol; pero antes Por ejemplo el Peso Atómico del oxigeno se calcula
de definir el mol, definiremos la masa atómica, masa con el siguiente procedimiento.
molecular, masa fórmula, etc. Para mdir la masa relativa isotopo 16 O isotopo 17 O isotopo 18 O
de los átomos y moléculas se utiliza una unidad de PA 15.99491x99.759 +16.99914x0.037 +17.99916x0.204
=
masa muy pequeña, como es lógico llamado unidad de Oxigeno 100
masa atómica (UMA) PA Oxigeno = 15.9996  16 u.m.a.

1. UNIDAD DE MASA ATÓMICA (UMA): Es la doceava Aquí tienen algunos Pesos Atómicos de Elementos
parte de la masa del isótopo de carbono-12 (dicho Químicos, redondeados adecuadamente.
isótopo se le asignó 12 uma).
1 uma═ 1,66x10-24 gramos C =12 Na =23 K =39 Cl Br = 80

Colegio Preuniversitario “ BRYCE”


=35.5
H =1 Mg=24 Ca =40 Cu=63. Cr =52
2. EL MOL: Es la…………………..de sustancia que 5
contiene tantas………………...elementales(átomos,
O =16 P =31 Mn=55 Al =27 I = 127
moléculas, partículas,etc.) como…………..hay en
exactamente 12 gramos de carbono 12. Este número
es igual a…………………. N =14 S =32 Fe =56 Ag=108 B = 11

4. EL ÁTOMO-GRAMO (AT-G)
Literalmente se define como el peso (expresado en gramos) de un total de 6,023x1023 átomos.

1 ÁTOMO-GRAMO CONTIENE:
1 mol átomos 6,023 x 10 23 átomos 22.4 litros a C.N.

OBSERVACIONES
El Atomo-gramo y el Peso Atómico son utilizados en la práctica como sinónimos, debido a que son
numéricamente iguales
ELEMENTO PESO ATÓMICO ÁTOMO-GRAMO
H 1 uma 1 gramo
C 12 uma 12 gramos
O 16 uma 16 gramos

5. LA MOL-GRAMO (MOL-G):
Literalmente se define como el peso (expresado en gramos) de un total de 6,023 x 10 23 moléculas.
1 MOLÉCULA-GRAMO CONTIENE:
1 mol moléculas 6,023 x 10 23 moléculas 22.4 litros a C.N.

OBSERVACIONES

a Academia Pre-Cadete Bryce


152 CIENCIAS Policía Nacional del Perú, Escuela de enfermería, asimilaciones, INPE y Aduanas

La Molécula-gramo y el Peso fórmulaen la practica se utilizan como sinónimos, debido a que son numéricamente
iguales .
ELEMENTO PESO FÓRMULA MOLÉCULA-GRAMO
H2 2 uma 2 gramo
O2 32 uma 32 gramos
CH4 16 uma 16 gramos
C7H5(NO2)3 227 uma 227 gramos
Turno: Mañana, tarde y noche

MÉTODO PRÁCTICO
SI EL DATO DEL PROBLEMA ESTÁ EN: SU PROPORCIÓN QUÍMICA SERÁ:
MOLES ÁTOMO-GRAMO O MOL-GRAMO 1
GRAMOS PA o PM
ÁTOMOS, MOLÉCULAS O IONES 6x1023 (N/ No)
LITROS(SOLO PARA SUSTANCIAS GASEOSAS A
22,4
CONDICIONES NORMALES)
(1 atm y 0oC)
AUTOEVALUACIÓN c) 44,0
01. ¿Cuánto pesa 3x1025 átomos de sodio? d) 71,0
a) 230 g e) 32,0
b) 460 g
¡Y ...Ahora COLEGIO Pre-Cadete Bryce
Telf. 223334

c) 1150 g 09. ¿Cuántos at-g existen en 110 g de manganeso puro?


d) 2300 g a) 5
e) 1.2 kg b) 10
c) 15
02. Cuantos moles hay en 40 g de agua
d) 20
a) 22,7
e) 2
b) 2,2
c) 2,0
d) 2,6 10. ¿Cuántos at-g existen en 300 gramos de una muestra de
Santa Marta 209

e) 2,1 nitrógeno que contiene 70% en peso?


a) 5
b) 10
03. Cual será el peso de un átomo de hidrogeno en gramos
c) 15
a) 0,166x1023 g
d) 20
b) 6,023x1023 g
e) 25
c) 0,166x10−23 g
d) 6,023x10−23 g
e) 1,0 g 11. ¿Cuánto pesa 10 at-g de una muestra de cloro?
a) 710 g
04. ¿Qué volumen a C.N. ocuparían 3,5 moles de N2? b) 35.5 g
c) 177.5 g
Academia Preuniversitaria Bryce

a) 78,4
b) 62,7 d) 17.75 g
c) 47,6 e) 355 g
¡Y ...AHORA PRE-CADETE BRYCE !

¡Y ...AHORA PRE-CADETE BRYCE !

d) 31,3
e) 16,8 12. ¿Cuántos átomos existen en 160 gramos de bromo?
PA(Br=80)
05. Cuanto pesa una molécula de agua en gramos. a) NA
Asumir N=6,023x1023. b) 2 NA
a) 18 gramos c) 3NA
b) 18 N gramos d) 4 NA
c) 18/N gramos e) 5 NA
d) N/18 gramos
e) Faltan Datos 13. ¿Cuántos átomos existen en 975 gramos de platino?
PA(Pt=195)
06. Calcular el peso de un átomo de uranio (P.A. =238) a) 30x1024 b) 3.0x1024 c) 3.0x1023
a) No
b) 238 / No 14. ¿Cuántos átomos existen en un 1kg de zinc al 65% en
c) No / 238 peso? PA(Zn=65)
d) 238 No a) 5 NA
e) 238 b) 10
c) 10 NA
d) 20
07. Indicar la alternativa con el mayor número de átomos. e) 20NA
a) 0,2 moles de (NH4)2S
b) 0,2 moles de (NH4)2SO4 15. Cual es el peso molecular de un gas si 5g del mismo
c) 0,2 moles de (NH4)2HPO4 ocupan 7 L en C.N.
d) 0,2 moles de NH4ClO4 A: 16,0
e) 0,2 moles de NH4Cl.3H2O B: 4,0
C: 44,0
08. Cual es el peso molecular de un gas si 5g del mismo D: 71,0
ocupan 7 L en C.N. E: 32,0
a) 16,0
b) 4,0 16. ¿Cuántos at-g existen en 110 g de manganeso puro?
a Academia Pre-Cadete Bryce
Escuelas de Sub-Oficiales y Oficiales de las FF.AA y PNP 2do. Boletín Ciclo Verano 153
a) 5 c) 3.6x106 km e) 1.5x104 Å
o
b) 10
c) 15 8. En una muestra de mineral se han encontrado 18x10 23
d) 20 UF de CaO. ¿Cuál MATEMÁTICA
es el porcentaje de pureza de dicho
e) 2 mineral si la muestra pesa 2 kg?
a) 84%
17. ¿Cuántos at-g existen en 300 gramos de una muestra de b) 25%
nitrógeno que contiene 70% en peso? c) 8.4%
a) 5 d) 2.5%
b) 10 e) 30%
c) 15
d) 20 9. Determine la fórmula de un hidrocarburo acetilénico
e) 25 (CnH2n-2), si se ha comprobado que el peso de una
molécula de dicho hidrocarburo es 2.3x10-22 g
18. ¿Cuánto pesa 10 at-g de una muestra de cloro? a) C8H18 b) C8H14 c) C10H18
a) 710 g d) C9H16 e)C7H12

Manuel Muñoz Najar 224 Telef. 283447


b) 35.5 g
c) 177.5 g 10. En una muestra de piedra caliza se ha encontrado
d) 17.75 g 1.5x1024 moléculas de CaCO3. ¿Cuál es el porcentaje de
e) 355 g pureza de dicho mineral si la muestra pesa 500 g?
a) 30%
19. ¿Cuántos átomos existen en 160 gramos de bromo? b) 50%
PA(Br=80) c) 25%
a) NA d) 20%
b) 2 NA e) 40%
c) 3NA
d) 4 NA 11. Una pepita de oro pesa 800 g y contiene 3 at-g de oro
e) 5 NA (Au=197). Determinar su porcentaje de impureza.
a) 26%
b) 30%
20. ¿Cuántos átomos existen en 975 gramos de platino? c) 28%
PA(Pt=195) d) 20%
a) 30x1024 b) 3.0x1024 c) 3.0x1023 e) 32%
AUTOEVALUACIÓN II 12. En un depósito se tiene 84 gramos de nitrógeno gaseoso
1. ¿Cuántos gramos de sodio existen en 8 moles de sulfato del cual se extraen 4No átomos de este elemento.
de sodio? ¿Cuántas moléculas de N2 quedan en el depósito?
a) 184 g b) 276 g c) 368 g a) NA
d) 414 g e) N.A. b) 2 NA

Colegio Preuniversitario “ BRYCE”


c) NA/2
2. ¿Cuántos gramos de oxígeno existen en 7 moles de d) 3/2 NA
hidróxido mercurioso? e) 3 NA
a) 112 g
b) 224 g 13. Se tiene una muestra de mármol (80% de CaCO3) que
c) 336 g pesa 1500 g. Calcular el número de átomos de oxígeno
d) 56 g a) 36 NA
e) 240 g b) 1200 NA
c) 12 NA
3. ¿Cuántos gramos de hidrógeno existen en 0,9 kg de d) 10 NA
hidróxido ferroso? e) 1.2 NA
a) 2 g b) 20 g c) 200 g
d) 100 g e) 500 g 14. El yeso es una sal hidratada de sulfato cálcico, si una
muestra de yeso cuya masa es 19 gramos existe 15
4. ¿Cuántos gramos de nitrógeno existen en 1.2x10 25 gramos de sal anhidra. Determine la cantidad de
moléc. de sesquióxido de nitrógeno? moléculas de agua de hidratación que contiene una
a) 280 g molécula de yeso
b) 560 g a) 4
c) 210 g b) 6
d) 315 g c) 8
d) 2
5. ¿Cuántos átomos de oxígeno existen en 8 moles de e) 10
Cl2O7? NA =6.023x1023
a) 56 b) 28 NA c) 7 NA 15. Al calentar 112 gramos de sulfato de calcio hidratado se
d) 56 NA e) 35 g desprende 54 g que corresponde a su agua de
hidratación. Hallar con cuántas moléculas de agua se
6. ¿Cuántas moléculas de cloro existen en 3.0x1025 forma la sal hidratada
moléculas de HClO3? a) 1
a) 6.0x1024 b) 2
b) 1.5x1025 c) 7
c) 3.0x1023 d) 6
d) 9.0x1025 e) 8
e) 4.5x1025 16. Los huesos de “Piolín” pesan 12 Kg y contienen 40% de
Ca3(PO4)2. Calcular los Kg de fósforo que existen en ellos
7. Si se pudiese transformar completamente 0.0197 gramos a) 9.6
de oro en un hilo tan delgado que su groso fuese del b) 96
diámetro de un átomo del metal. ¿Cuál será la longitud c) 0.96
aproximada de dicho hilo (R.A. Au =1.5 Å) d) 960
a) 1.8x107 km b) 3x104 Å c) 9x106 km e) 2
a Academia Pre-Cadete Bryce
154 CIENCIAS Policía Nacional del Perú, Escuela de enfermería, asimilaciones, INPE y Aduanas

TEMA)
COMPOSICIÓN CENTESIMAL, FÓRMULA EMPÍRICA Y
MOLECULAR
Turno: Mañana, tarde y noche

1. COMPOSICIÓN CENTESIMAL (C.C) o COMPOSICIÓN PORCENTUAL


Es la composición de la masa en gramos de cada elemento constituyente con
respecto a 100gramos de compuesto.

2. FÓRMULA EMPIRICA O MÍNIMA.(FE)

La fórmula empírica es la expresión de la proporción más simple entre los átomos de un compuesto químico, esto
es, tiene los subíndices enteros más pequeños posibles. Pueden coincidir con los de la fórmula molecular, que
¡Y ...Ahora COLEGIO Pre-Cadete Bryce
Telf. 223334

muestra el número de átomos en el compuesto.


Sigue un patrón similar al siguiente:
(AaBbCc)1
Para hallar la fórmula empírica de un compuesto, primero se obtienen los moles de cada elemento, luego se divide
cada uno por el de menor valor y finalmente, por tanteo, se hallan los números enteros sencillos.
Santa Marta 209

3. FÓRMULA MOLECULAR(FM)

La fórmula química es la representación de los elementos que forman un compuesto y la proporción en que se
encuentran, o del número de átomos que forman una molécula. También puede darnos información adicional
Academia Preuniversitaria Bryce

como la manera en que se unen dichos átomos mediante enlaces químicos e incluso su distribución en el espacio.
Para nombrarlas, se emplean las reglas de la nomenclatura química . Existen varios tipos de fórmulas
¡Y ...AHORA PRE-CADETE BRYCE !

¡Y ...AHORA PRE-CADETE BRYCE !

químicas:1 Ejemplo: La fórmula general de los silanos2 es SinHm


A veces, los miembros de una familia química se diferencian entre sí por una unidad constante, generalmente
un átomo de carbono adicional en una cadena carbonada.

EN RESUMEN:
FÓRMULA EMPÍRICA(FE) O FÓRMULA MÍNIMA.
La fórmula empírica para un compuesto es la más pequeña relación de números enteros de átomos
presente.

FÓRMULA MOLECULAR(FM).
La fórmula molecular o verdadera indica los números reales de átomos presente en una molécula del
compuesto.

a Academia Pre-Cadete Bryce


Escuelas de Sub-Oficiales y Oficiales de las FF.AA y PNP 2do. Boletín Ciclo Verano 155
AUTOEVALUACIÓN IV e) 42,39% o
01. Indique la proposición no correcta en las siguientes:
a) La C.C. de un mismo compuesto depende de la masa
MATEMÁTICA
07. Si el 19.8% del óxido de un elemento alcalino térreo está
del compuesto.
formado por oxígeno, calcular la masa atómica promedio
b) La F.M. es la fórmula verdadera de un compuesto.
de dicho elemento.
c) La F.E. en algunos compuestos puede ser igual a la
a) 56,5
F.M.
b) 98,4
d) La F.M. es la fórmula mínima de un compuesto
c) 32,6
e) La FE. es la fórmula mínima de un compuesto
d) 65,6
e) 64,8
02. ¿Cuál es la parte en masa del cálcio en el carbonato de

Manuel Muñoz Najar 224 Telef. 283447


cálcio (CaCO3)?
08. El análisis de un compuesto da la siguiente composición
a) 12%
porcentual: H=5%, Si=35%, O=60%. Calcular su fórmula
b) 40%
empírica.
c) 485
a) HSiO
d) 80%
b) HSiO3
e) 82%
c) H4Si3O
d) H4SiO3
03. Determinar la composición porcentual de clorato de
e) H3SiO4
potasio (KClO3)
a) K=38% Cl=29% O=33%
09. En el compuesto “AB” el porcentaje en masa de “A” es el
b) K=30% Cl=27% O=43%
40%. Calcular el porcentaje en masa de “B” en el
c) K=31,8% Cl=40% O=28,2%
compuesto A3B2.
d) K=31,8% Cl=28,9% O=39,18%
a) 20%

Colegio Preuniversitario “ BRYCE”


e) K=40% Cl=27% O=33%
b) 40%
c) 30%
04. Calcular la composición porcentual del ácido sulfúrico
d) 50%
(H2SO4)
e) 60%
a) H=3,04% S=34% O=62,96%
b) H=4,07% S=32,65% O=63,28%
10. ¿Cuál es el porcentaje de agua de cristalización en
c) H=5,04% S=34,96% O=60,00%
CaCl2?6H2O?
d) H=2,04% S=32,65% O=65,31%
a) 39,4%
e) H=1,98% S=32,71% O=65,31%
b) 34,9%
c) 94,3%
05. ¿Cuál es el porcentaje de hierro en la hematita (Fe 2O3)?
d) 49,3%
a) 30,00%
e) 50,7%
b) 36,50%
c) 70,00%
11. Se ha observado que 14 gramos de hierro se combinan
d) 66,50%
químicamente com 8 gramos de azufre. Determinar la
e) 80,00%
fórmula empírica del compuesto formado.
a) Fe2S3
06. Determinar el porcentaje de hierro en el compuesto
b) Fe2S5
Fe3O4:
c) FeS2
a) 27,41%
d) FeS
b) 27,59%
e) Fe3S2
c) 72,41%
d) 52,59%

a Academia Pre-Cadete Bryce


156 CIENCIAS Policía Nacional del Perú, Escuela de enfermería, asimilaciones, INPE y Aduanas

12. En un mineral hay 80% de Fe2O3 puro. Calcular la masa d) C4H8O4


de hierro que existe en dicho mineral. e) C5H10O5
a) 112 g
b) 11,2 g 17. Indicar, en cuál de los siguientes compuestos la
c) 5,6 g composición porcentual señala 70% del metal
d) 56 g I. NaOH
Turno: Mañana, tarde y noche

e) 28 g II. CaCO3
III. MgSO4
13. La fórmula de um hidrocarburo formado por carbono e IV. AgNO3
hidrogeno contiene a ambos elementos con igual número V. Fe2O3
de átomos. Calcular su composición porcentual-
a) C=92,3%; H=7,7% a) Solo I
b) C=50%; H=50% b) Solo II
c) C=29,3%; H=70,7% c) Solo III
d) C=87,4%; H=12,6% d) Solo IV
e) C=20%; H=80% e) Solo V
¡Y ...Ahora COLEGIO Pre-Cadete Bryce
Telf. 223334

18. Calcular la fórmula en cuya composición entran


14. Al analizar un compuesto dio como resultado el siguiente hidrógeno, carbono, oxígeno y nitrógeno, relacionándose
porcentaje: sus masas como: 1:3:4:7 respectivamente.
C=40% a) CHON
H=6,71% b) C2H4O2N2
Santa Marta 209

O=53,29% c) CH4ON2
Si su masa molecular es aproximadamente 180, d) CH2ON4
determinar su fórmula molecular. e) CH3ON6
a) CH2O
b) C6H6O6 19. En el compuesto E(NO3)2 el porcentaje de nitrógeno es
c) C6H12O6 10.7%. ¿Cuál es la masa atómica promedio del metal?
d) C6H12O a) 118,7
Academia Preuniversitaria Bryce

e) C5H12O5 b) 40
¡Y ...AHORA PRE-CADETE BRYCE !

¡Y ...AHORA PRE-CADETE BRYCE !

c) 56,4
15. La putrescina es el producto de la descomposición de la d) 23,0
carne. Esta sustancia contiene 54,5% de carbono: e) 137,6
13,72% de hidrógeno y 31,78% de nitrógeno.
¿Cuál será su fórmula mínima? 20. Un carbón húmedo contiene 80% de carbón puro y 7% de
a) CHN agua. Calcular el % de carbón puro de la muestra seca.
b) C2H3N a) 80%
c) C3H2N b) 90%
d) C6H2N c) 10%
e) C2H6N d) 20%
e) 86%
16. Calcular la fórmula molecular de un compuesto orgánico
que contiene 40% de carbono, 6,66% de hidrógeno y
53,33% de oxígeno. Se sabe que su peso molecular es 60
g/mol.
a) CH2O
b) C2H4O2
c) C3H6O3
a Academia Pre-Cadete Bryce

También podría gustarte