Química III Guía 2 Verano 2022
Química III Guía 2 Verano 2022
Química III Guía 2 Verano 2022
MATEMÁTICA
TEMA)
REACCIONES QUÍMICAS I.
1. DEFINICIÓN: Se le llama reacción química al proceso
AUTOEVALUACIÓN c) Oxidación.
01.Respecto a los siguientes procesos: d) Reducción
I. Sublimación del yodo. e) Combinación.
II. Fermentación del jugo de uva.
III. Corrosión del clavo. 09. Si a una solución de CuSO4 en agua, se agrega
Indicar cuales corresponden a reacciones químicas. limaduras de Zn por unos días. ¿Qué clase de reacción
a) Solo I se produciría?
b) I y II a) Exotérmica. b) Síntesis. c) Descomposición.
c) II y III d) Sustitución. e) Composición.
Turno: Mañana, tarde y noche
d) Solo III
e) Solo II 10. Una reacción química se caracteriza esencialmente por:
a) El cambio en la composición y cambio de energía.
02¿Qué analogía es incorrecta? b) El cambio de estado físico.
a) NH4I + Cl2 NH4Cl + I2 : desplazamiento c) La aparición de gases.
b) CrCl3 + AgNO3 Cr(NO3)3 + AgCl : metátesis d) La aparición de nuevos elementos.
c) AgNO3 Ag + NO2 + O2 : desproporción e) La formación de un precipitado.
d) Al + C Al4C3 : combinación
e) MgBr2 + AgNO3 Mg (NO3)2 + AgBr : doble 11. La reacción: Na + H2O, da los siguientes productos:
desplazamiento a) Na2O+H2
b) NaH + OH
03. Identifique un reacción de doble desplazamiento: c) NaOH + H2
a) Mg(s) + O2 (g) MgO(s) d) NaO + H2
b) Mg(s) + N2 (g) Mg3N2 (s) e) NaH + O2
c) MnO2 (s) + Al Al2O3 (s) + Mn(s)
¡Y ...Ahora COLEGIO Pre-Cadete Bryce
Telf. 223334
d) C6H6O6 (s) + O2(g) CO2(s) + H2O(liq) 12. Respecto a las reacciones químicas,
e) BaCl2 (ac) + (NH4)2CO3 (ac) BaCO3 (s) + indicar (V) o falso (F).
NH4Cl(ac) I. Se representan mediante una
ecuación química.
04. ¿Qué analogía es incorrecta? II. Solamente liberan energía.
a) KOH(ac) + CO2 (g) K2CO3 (ac) + H2O(liq) : III. Ocurre ruptura y formación de
reacción de metátesis nuevos enlaces.
b) Cl2 (g)+ KI(ac) KCl(ac) + I2 (ac) : reacción de IV. En una Rx. química se genera una
Santa Marta 209
b) sublimación
a) HgO(s) Hg(liq) + O2 (g) c) electrólisis
b) KClO3 (s) KCl (s) + O2 (g) d) pirólisis
c) CaSO4 . 2 H2O(s) CaSO4 (s) + H2O(liq) e) autolisis
d) CuI(ac) Cu (s) + CuI2 (ac)
e) NaHCO3 (s) Na2CO3 (s) + CO2 (g) + H2O (liq) 14. La siguiente ecuación química)
Zn + 2HCl → ZnCl2 + H2
06. La descomposición de un compuesto químico en sus Representa a una reacción del tipo
elementos, por acción del calor se denomina) denominado:
a) Ionización. a) Adición
b) Sublimación. b) Descomposición
c) Electrólisis. c) Desplazamiento
d) Pirólisis. d) Doble descomposición
e) Autólisis. e) Doble desplazamiento
TEMA)
REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES ÓXIDO-REDUCCIÓN(REDOX)
1. INTRODUCCIÓN
Turno: Mañana, tarde y noche
(el elemento entrega electrones e incrementa su estado de oxidación). Es importante destacar que
ambos proceso se desarrollan en conjunto: siempre que un elemento cede electrones y se oxida, hay otro que los
recibe y se reduce.
Santa Marta 209
2. REDUCCIÓN
Es todo proceso químico donde un átomo, ión o molécula …………real o aparentemente electrones, por lo
tanto el número de oxidación ………………………algebraicamente.
En reacciones orgánicas, se produce ganancia de hidrógenos y/o pérdida de oxígenos.
3. OXIDACIÓN
Academia Preuniversitaria Bryce
Es todo proceso químico donde un átomo, ión o molécula ……………real o aparentemente electrones, por lo
tanto el número de oxidación …………………..algebraicamente.
¡Y ...AHORA PRE-CADETE BRYCE !
S8 → S+6
15. Balancear la reacción en medio básico y determinar a) +20 e-1; –16 e-1
la relación entre el agente oxidante y reductor b) +5 e-1; –2 e-1
Sn + CrO4 2- → Cr(OH)4 - + Sn(OH)62- c) –5 e-1; +2 e-1
a) 3/4 d) –16 e-1; –20 e-1
Turno: Mañana, tarde y noche
b) 2 a) VVVF
c) 3 b) VFFF
d) 4 c) FVVF
e) 5 d) VFVF
Santa Marta 209
e) FFVV
17. Hallar la semisuma de los estados de oxidación del
nitrógeno en los siguientes compuestos: 20. En la ecuación:
NO; N2O4; NH3; N2H4 2 H2SO4 + 4 HI → 2 SO2 + I2 + 2 H2O
a) –2
b) –1 El agente oxidante y reductor son respectivamente)
Academia Preuniversitaria Bryce
c) 0 a) SO2 y I2
¡Y ...AHORA PRE-CADETE BRYCE !
d) +1 b) H2SO4 + HI
e) +2 c) HI y I2
d) H2O y SO2
18. ¿Cuántos electrones balancean la siguiente e) HI y H2SO4
semireacciones respectivamente?
P4 → PO4-3
Las bases de lo que se conoce como reacciones redox fueron desarrolladas en el siglo
XVIII, por el químico francés Antoine Lavoisier, quién a través de sus observaciones llegó
a la conclusión de que tanto la combustión del azufre como la del fósforo, así como la
calcinación de metales, eran procesos similares, en los que se producía la combinación
de estas sustancias con oxígeno.
TEMA) MATEMÁTICA
UNIDADES QUÍMICAS DEMASA
1. UNIDAD DE MASA ATÓMICA (UMA): Es la doceava Aquí tienen algunos Pesos Atómicos de Elementos
parte de la masa del isótopo de carbono-12 (dicho Químicos, redondeados adecuadamente.
isótopo se le asignó 12 uma).
1 uma═ 1,66x10-24 gramos C =12 Na =23 K =39 Cl Br = 80
4. EL ÁTOMO-GRAMO (AT-G)
Literalmente se define como el peso (expresado en gramos) de un total de 6,023x1023 átomos.
1 ÁTOMO-GRAMO CONTIENE:
1 mol átomos 6,023 x 10 23 átomos 22.4 litros a C.N.
OBSERVACIONES
El Atomo-gramo y el Peso Atómico son utilizados en la práctica como sinónimos, debido a que son
numéricamente iguales
ELEMENTO PESO ATÓMICO ÁTOMO-GRAMO
H 1 uma 1 gramo
C 12 uma 12 gramos
O 16 uma 16 gramos
5. LA MOL-GRAMO (MOL-G):
Literalmente se define como el peso (expresado en gramos) de un total de 6,023 x 10 23 moléculas.
1 MOLÉCULA-GRAMO CONTIENE:
1 mol moléculas 6,023 x 10 23 moléculas 22.4 litros a C.N.
OBSERVACIONES
La Molécula-gramo y el Peso fórmulaen la practica se utilizan como sinónimos, debido a que son numéricamente
iguales .
ELEMENTO PESO FÓRMULA MOLÉCULA-GRAMO
H2 2 uma 2 gramo
O2 32 uma 32 gramos
CH4 16 uma 16 gramos
C7H5(NO2)3 227 uma 227 gramos
Turno: Mañana, tarde y noche
MÉTODO PRÁCTICO
SI EL DATO DEL PROBLEMA ESTÁ EN: SU PROPORCIÓN QUÍMICA SERÁ:
MOLES ÁTOMO-GRAMO O MOL-GRAMO 1
GRAMOS PA o PM
ÁTOMOS, MOLÉCULAS O IONES 6x1023 (N/ No)
LITROS(SOLO PARA SUSTANCIAS GASEOSAS A
22,4
CONDICIONES NORMALES)
(1 atm y 0oC)
AUTOEVALUACIÓN c) 44,0
01. ¿Cuánto pesa 3x1025 átomos de sodio? d) 71,0
a) 230 g e) 32,0
b) 460 g
¡Y ...Ahora COLEGIO Pre-Cadete Bryce
Telf. 223334
a) 78,4
b) 62,7 d) 17.75 g
c) 47,6 e) 355 g
¡Y ...AHORA PRE-CADETE BRYCE !
d) 31,3
e) 16,8 12. ¿Cuántos átomos existen en 160 gramos de bromo?
PA(Br=80)
05. Cuanto pesa una molécula de agua en gramos. a) NA
Asumir N=6,023x1023. b) 2 NA
a) 18 gramos c) 3NA
b) 18 N gramos d) 4 NA
c) 18/N gramos e) 5 NA
d) N/18 gramos
e) Faltan Datos 13. ¿Cuántos átomos existen en 975 gramos de platino?
PA(Pt=195)
06. Calcular el peso de un átomo de uranio (P.A. =238) a) 30x1024 b) 3.0x1024 c) 3.0x1023
a) No
b) 238 / No 14. ¿Cuántos átomos existen en un 1kg de zinc al 65% en
c) No / 238 peso? PA(Zn=65)
d) 238 No a) 5 NA
e) 238 b) 10
c) 10 NA
d) 20
07. Indicar la alternativa con el mayor número de átomos. e) 20NA
a) 0,2 moles de (NH4)2S
b) 0,2 moles de (NH4)2SO4 15. Cual es el peso molecular de un gas si 5g del mismo
c) 0,2 moles de (NH4)2HPO4 ocupan 7 L en C.N.
d) 0,2 moles de NH4ClO4 A: 16,0
e) 0,2 moles de NH4Cl.3H2O B: 4,0
C: 44,0
08. Cual es el peso molecular de un gas si 5g del mismo D: 71,0
ocupan 7 L en C.N. E: 32,0
a) 16,0
b) 4,0 16. ¿Cuántos at-g existen en 110 g de manganeso puro?
a Academia Pre-Cadete Bryce
Escuelas de Sub-Oficiales y Oficiales de las FF.AA y PNP 2do. Boletín Ciclo Verano 153
a) 5 c) 3.6x106 km e) 1.5x104 Å
o
b) 10
c) 15 8. En una muestra de mineral se han encontrado 18x10 23
d) 20 UF de CaO. ¿Cuál MATEMÁTICA
es el porcentaje de pureza de dicho
e) 2 mineral si la muestra pesa 2 kg?
a) 84%
17. ¿Cuántos at-g existen en 300 gramos de una muestra de b) 25%
nitrógeno que contiene 70% en peso? c) 8.4%
a) 5 d) 2.5%
b) 10 e) 30%
c) 15
d) 20 9. Determine la fórmula de un hidrocarburo acetilénico
e) 25 (CnH2n-2), si se ha comprobado que el peso de una
molécula de dicho hidrocarburo es 2.3x10-22 g
18. ¿Cuánto pesa 10 at-g de una muestra de cloro? a) C8H18 b) C8H14 c) C10H18
a) 710 g d) C9H16 e)C7H12
TEMA)
COMPOSICIÓN CENTESIMAL, FÓRMULA EMPÍRICA Y
MOLECULAR
Turno: Mañana, tarde y noche
La fórmula empírica es la expresión de la proporción más simple entre los átomos de un compuesto químico, esto
es, tiene los subíndices enteros más pequeños posibles. Pueden coincidir con los de la fórmula molecular, que
¡Y ...Ahora COLEGIO Pre-Cadete Bryce
Telf. 223334
3. FÓRMULA MOLECULAR(FM)
La fórmula química es la representación de los elementos que forman un compuesto y la proporción en que se
encuentran, o del número de átomos que forman una molécula. También puede darnos información adicional
Academia Preuniversitaria Bryce
como la manera en que se unen dichos átomos mediante enlaces químicos e incluso su distribución en el espacio.
Para nombrarlas, se emplean las reglas de la nomenclatura química . Existen varios tipos de fórmulas
¡Y ...AHORA PRE-CADETE BRYCE !
EN RESUMEN:
FÓRMULA EMPÍRICA(FE) O FÓRMULA MÍNIMA.
La fórmula empírica para un compuesto es la más pequeña relación de números enteros de átomos
presente.
FÓRMULA MOLECULAR(FM).
La fórmula molecular o verdadera indica los números reales de átomos presente en una molécula del
compuesto.
e) 28 g II. CaCO3
III. MgSO4
13. La fórmula de um hidrocarburo formado por carbono e IV. AgNO3
hidrogeno contiene a ambos elementos con igual número V. Fe2O3
de átomos. Calcular su composición porcentual-
a) C=92,3%; H=7,7% a) Solo I
b) C=50%; H=50% b) Solo II
c) C=29,3%; H=70,7% c) Solo III
d) C=87,4%; H=12,6% d) Solo IV
e) C=20%; H=80% e) Solo V
¡Y ...Ahora COLEGIO Pre-Cadete Bryce
Telf. 223334
O=53,29% c) CH4ON2
Si su masa molecular es aproximadamente 180, d) CH2ON4
determinar su fórmula molecular. e) CH3ON6
a) CH2O
b) C6H6O6 19. En el compuesto E(NO3)2 el porcentaje de nitrógeno es
c) C6H12O6 10.7%. ¿Cuál es la masa atómica promedio del metal?
d) C6H12O a) 118,7
Academia Preuniversitaria Bryce
e) C5H12O5 b) 40
¡Y ...AHORA PRE-CADETE BRYCE !
c) 56,4
15. La putrescina es el producto de la descomposición de la d) 23,0
carne. Esta sustancia contiene 54,5% de carbono: e) 137,6
13,72% de hidrógeno y 31,78% de nitrógeno.
¿Cuál será su fórmula mínima? 20. Un carbón húmedo contiene 80% de carbón puro y 7% de
a) CHN agua. Calcular el % de carbón puro de la muestra seca.
b) C2H3N a) 80%
c) C3H2N b) 90%
d) C6H2N c) 10%
e) C2H6N d) 20%
e) 86%
16. Calcular la fórmula molecular de un compuesto orgánico
que contiene 40% de carbono, 6,66% de hidrógeno y
53,33% de oxígeno. Se sabe que su peso molecular es 60
g/mol.
a) CH2O
b) C2H4O2
c) C3H6O3
a Academia Pre-Cadete Bryce