Tarea Gubernamental

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

TAREA DE LA UNIDAD No.

II

CUESTIONARIO DE PREGUNTAS

1. ¿Cuál es la desagregación de las cuentas de contabilidad según su efecto sobre el


patrimonio?

Cuentas patrimoniales:
son aquellas que se utilizan para registrar las transacciones que afectan los elementos
integrantes de la ecuación
fundamental de la contabilidad; como son: las relacionadas con los
bienes, obligaciones e inversiones que aumenten o disminuyan el
patrimonio del Estado.

2. ¿Cuáles etapas de la ejecución presupuestaria impactan la


Contabilidad?

La Ejecución Presupuestaria posee ciertas características en el manejo del


presupuesto, y adopta las siguientes denominaciones:

Presupuesto Inicial. - Es el monto que arranca o inicia el manejo


financiero de una entidad, y que constituye el valor aprobado por la
Asamblea Nacional.

Presupuesto Codificado. - Es el presupuesto inicial más las reformas


realizadas a una fecha de corte durante la ejecución, resultado de una
serie de modificaciones realizadas como aumentos de ingresos,
disminuciones, identificación de recursos para gastos adicionales, etc.

Presupuesto comprometido. - Son los recursos comprometidos por


el Estado a través de convenios y otros documentos legales, de tal
forma que son exigibles en el corto y mediano plazo.
Para todo compromiso de pago, se requiere la asignación presupuestaria con ese propósito,
así como también el saldo disponible suficiente. Una vez
realizado el compromiso pasamos al devengado.
Presupuesto Devengado. - el monto de las obras, bienes o servicios tramitados por cada
entidad, cuyo valor es una obligación de pago por la prestación efectiva realizada.

Presupuesto Pagado. - Son los pagos efectivos realizados a los


proveedores por los bienes o servicios adquiridos. Es la liquidación
mediante un desembolso de dinero o transferencia realizado al
proveedor que brindó el bien o servicio adquirido. La transferencia la
realiza el Ministerio de Finanzas, previa la solicitud de la institución que
ha contratado al tercero.

3. ¿Cuál es la entidad responsable de elaborar los Estados


Financieros del Gobierno Central?
La Dirección General de Contabilidad Gubernamental

4. ¿Qué es el Plan de Cuentas Contables y cuál es su Objetivo?

El plan de cuentas es la relación de las cuentas contables y sus códigos,


acompañado de una descripción operativa indicando cuándo se debita,
cuándo se acredita y cuál es su saldo normal. El plan o catálogo de cuentas,
debe ser amplio que permita abarcar todas las actividades del Sector Público
y flexible que permita crear cuentas acordes a los cambios o evolución de las
operaciones.

El objetivo del plan de cuentas es servir de guía general en la conformación


del proceso contable y facilitar la consolidación de las cuentas de la
República.

5. Enumere la estructura del plan de cuentas contable a nivel de


“Grupo”
CÓDIGO GRUPO

● 1 Activos
● 2 Pasivos
● 3 Patrimonio
● 4 Ingresos
● 5 Gastos
● 6 Cuentas de
● Cierre
● 7 Cuentas de
● Orden

6. ¿Qué es un enlace?
Son aquéllas que permiten registrar una determinada operación u
operaciones en dos o más subsistemas del Sistema Integral de Contabilidad
Gubernamental.

7. ¿Qué es un Metadato?

Los metadatos son relaciones establecidas entre cuentas contables, las


cuales se vinculan previamente dentro de los enlaces, con el propósito de
definir la generación de las entradas de diario necesarias de acuerdo con las
especificaciones establecidas para los diferentes documentos que deben
producir contabilidad.

8. ¿Qué es la matriz de conversión?

La matriz de conversión es una tabla de relaciones entre Plan de Cuentas y


los Clasificadores por Objeto del Gasto, por Tipo de Gasto o el Clasificador
por Rubro de Ingresos, permite que toda transacción registrada en los
distintos momentos del ejercicio presupuestario, se transforme en un asiento
de partida doble en la contabilidad general.

También podría gustarte