Moral Innata o Adquirida - Diana Marcela Carbonero Rodriguez

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA

ANTONIO JOSE CAMACHO

FACULTAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y VIRTUAL


PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL

PRESENTADO A LA LICENCIADA
EN LINGUISTICA
NORY TRUJILLO LEDEZMA

PRESENTADO POR
DIANA MARCELA CARBONERO RODRIGUEZ

CURSO
ÉTICA PROFESIONAL

GRUPO
S5491
¿Moral Innata o Adquirida?

Pienso yo que en este tema existen muchas controversias en cuanto a si moral


llega a ser innata o adquirida, pero leyendo muchos tipos de pensamientos puedo
decir que en lo que a mi concierne la moral lleva un poco de ambas opciones, el
ser humano esta casi que ligado a un comportamiento moral, desde su nacimiento
comienza a crear ciertos comportamientos que se pueden diferenciar entre lo
bueno y lo malo pero que también necesitan ser reforzados mediante la educación
y el convivir con una lugar en específico de la sociedad para el desarrollo de la
misma.
Creo que si nos encargáramos de hacer un enfoque para el total desarrollo de la
moral y que si cada uno sacara lo bueno de esto lograríamos mejorar la
convivencia, ya que con la moral esta la empatía y esta nos ayuda a ponernos en
el lugar de los demás; he llegado a pensar que la cultura y la educación influyen
mucho en el desarrollo de la moral, debido a que el ser humano se deja influenciar
mucho de su entorno y cuando se vive con persona de buena moral uno también
aprende a hacer los mismo y comienza a respetar al prójimo.
Con lo que no estoy de acuerdo es con que la moral sea totalmente innata o
adquirida, como dije anteriormente siento que las dos juegan un papel muy
importante en el tema de la moral, ya que como dice Cadena “La moral en un
requisito de supervivencia y adaptación humana que permite, ante la
vulnerabilidad desarrollar, habilidades de altruismo y cooperación, mediante el
aprendizaje (El instinto no es suficiente), para cambiar y transformarse a si mismo
y a su medio ambiente). Lo que nos permite reflexionar sobre el aporte que dan
las dos y así poder realizar los estudios pertinentes.
El ser humano vive en constante evolución, lo que quiere decir que es un ser
cambiante y cada día esta dispuesto a adoptar distintos comportamientos y
habilidades, es por ello la importancia de que la moral lo ayude a distinguir entre lo
que esta bien y lo que no, ayudándolo a realizar obras que ayuden al progreso de
la humanidad. Siempre que se habla de moral me viene a la mente la personas
que aun sabiendo que está mal les quitan la vida a otros, ¿será que su moral
siempre a tomado el rumbo del mal? ¿Será que en el entorno donde se criaron
nos les reprochaban cuando hacían algo no moral? o ¿será que simplemente no
les importa hacer el bien o el mal al prójimo y a si mismo?, digo que a si mismo
porque además de la moral también existe el cargo de conciencia y ¿Cómo dormir
tranquilos aun sabiendo que le hemos hecho daño al prójimo? Todos los
interrogantes anteriores me llevan a un punto donde me gustaría que desde la
niñez se le aportara mucho al distinguir entre lo que es moral y lo que no.
Para concluir, quiero decir que cada cabeza es un mundo y que todos tenemos
derecho a expresar nuestros pensamientos, pero también es muy importante que
estos pensamientos estén soportados por algo o por alguien, que si pensamos o
tenemos conocimientos diferentes a los demás sea con argumentos válidos.

También podría gustarte